Archivo de la etiqueta: definiciones

Glosario de Conceptos Esenciales de la Unión Europea

Acta Única Europea

Tratado firmado en 1956 por los países miembros de la CEE que supuso la primera reforma de los tratados fundacionales.

Acuerdo de Cotonou

Acuerdo firmado en 2000 con 77 países ACP en sustitución de los anteriores convenios de Lomé. Tiene por objetivo erradicar la pobreza y acelerar el desarrollo económico, social y cultural de estos países.

Acuerdo Schengen

Acuerdo firmado en 1985 en la localidad luxemburguesa de Schengen por Francia, Alemania y los tres países del Benelux Sigue leyendo

Diccionario Básico de Términos Geográficos

Formaciones Vegetales y Suelo

  1. Formación vegetal: grupo de vegetación individualizado por su tamaño y fisonomía. Sus tipos básicos son el bosque, el matorral y el prado. Se disponen en comunidades, cuyo conjunto constituye el paisaje vegetal de un área.
  2. Matorral: formación vegetal característica del clima mediterráneo, resultado de la degradación del bosque por la acción humana. Sus tipos característicos son la **maquia** (muy densa, de jara, brezo…), la **garriga** (arbustiva, de poca Sigue leyendo

Conceptos Clave de Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales

Definiciones Fundamentales

Explora los conceptos esenciales en filosofía, psicología y ciencias sociales.

Filosofía y Psicología

Dualismo

Doctrina que concibe al ser humano como un compuesto de dos realidades radicalmente diferentes: cuerpo y alma.

Monismo

Doctrina que concibe al ser humano como una realidad única.

Libido

Fuerza o energía vital que gobierna y dirige las vidas de los seres vivos.

Complejo de Edipo

Teoría que consiste en el enamoramiento por parte del niño de su madre y el deseo de Sigue leyendo

Glosario de Antropología y Filosofía de la Ciencia: Conceptos Clave

Glosario de Antropología y Filosofía de la Ciencia

Aculturación: Proceso por el que los miembros de una cultura hacen propios los rasgos de una cultura diferente.

Antropología: Disciplina filosófica que se encarga del estudio del ser humano desde una perspectiva global, sin seleccionar ningún aspecto concreto.

Antropología filosófica: Rama de la antropología que reflexiona filosóficamente sobre las características más esenciales del ser humano.

Antropología física: Rama de la antropología Sigue leyendo

Definiciones Clave en Ciencias Sociales: Términos Esenciales para Comprender la Realidad Social

Declaración: manifestación formal que realiza una persona con efectos jurídicos, especialmente la que hacen las partes, peritos, testigos en un proceso.

Decepción: pesar causado por un desengaño.

Definir: fijar con claridad, exactitud y precisión la significación de una palabra o la naturaleza de una persona o cosa.

Discernir: distinguir algo de otra cosa, señalando la diferencia que hay entre ellas.

Deliberar: considerar atenta y detenidamente el pro y el contra de los motivos de una decisión, Sigue leyendo

Diccionario de Términos de Clima y Geografía

Barlovento:
Ladera de un monte orientada hacia los vientos predominantes y en la que la humedad y, por tanto, la vegetación, es mayor. En España y, en general, en las zonas templadas de la Tierra, son las orientadas al oeste.
Ciclón:
Masa de aire ascendente en la que el aire circula en dirección contraria a las agujas del reloj, con presión atmosférica inferior a los 1013 milibares. También lo llamamos depresión o borrasca. Predominan en las estaciones intermedias.
Clima:
Sucesión de tipos de Sigue leyendo

Glosario Esencial de Conceptos Históricos

Este glosario presenta definiciones concisas de términos clave utilizados en el estudio de la historia, abarcando conceptos políticos, económicos y sociales.

Términos Históricos Clave

Absolutismo

Doctrina política que subraya el origen divino de la monarquía. El poder del rey no puede cuestionarse, porque supondría cuestionar al mismo Dios.

AIT

Asociación Internacional de Trabajadores. Primera confederación internacional, promovida por teóricos de diferentes nacionalidades, principalmente Sigue leyendo

Diccionario de la Guerra Civil Española

Glosario de la Guerra Civil Española

Acontecimientos y Grupos

Hechos de Mayo

Los Hechos de Mayo hacen referencia a una serie de enfrentamientos ocurridos entre el 3 y el 8 de mayo de 1937 en diversas localidades de Cataluña durante la Guerra Civil Española. Se enfrentaron grupos anarquistas y troskistas (partidarios de la revolución), contra el Gobierno de la República, la Generalitat de Cataluña y algunos grupos políticos.

Junta de Defensa Nacional

Fue el organismo creado en 1936 e integrado Sigue leyendo

Conceptos Literarios Esenciales: Desde la Balada hasta el Teatro del Absurdo

Conceptos Clave en la Literatura: Una Exploración Detallada

Definiciones y Características

Este documento ofrece una visión general de diversos términos y movimientos literarios, abarcando desde formas poéticas clásicas hasta corrientes vanguardistas del siglo XX.

Balada: Composición poética dividida en estrofas, destinada al canto de leyendas sentimentales y tradiciones populares.

Cancionero: Recopilación de poemas que se reúnen atendiendo a un subgénero literario, a un autor o a una temática. Sigue leyendo

Conceptos Clave de Física y Química: Un Resumen Esencial

Conceptos Fundamentales de Física y Química

Propiedades Coligativas

Las propiedades coligativas son aquellas propiedades de las disoluciones que dependen únicamente de la cantidad de soluto presente, sin importar su naturaleza. Cantidades iguales de solutos diferentes producen el mismo efecto. Incluyen:

  • Descenso crioscópico: El soluto dificulta la solidificación, haciendo que la mezcla congele a menor temperatura que el disolvente puro. La variación de temperatura es proporcional a la molalidad Sigue leyendo