Archivo de la etiqueta: agricultura

Estadística y Probabilidad: Impacto en el Mundo Biológico, Social, Político y Físico

1.6.1. El Ser Humano en su Mundo Biológico

Esta categoría incluye la Biología, la Educación para la Salud, la Medicina, la Agricultura (recordemos que la mayor parte del Diseño de Experimentos se desarrolló en el contexto de experimentación con semillas) y algunos aspectos de estudios de población y estadísticas demográficas.

La Estadística y la Probabilidad se utilizan en Genética, por ejemplo, los estudios de los efectos de la herencia en las enfermedades y defectos heredados se aplican Sigue leyendo

El Sector Primario en España: Geografía Agraria, Ganadera, Forestal y Pesquera

Importancia del Espacio Agrario

El espacio agrario desempeña un papel fundamental en la sociedad, ya que suministra alimentos y materias primas esenciales para diversas industrias. Además, su actividad arroja un saldo positivo en el comercio interior y engloba actividades multifuncionales que van más allá de la mera producción.

Condicionantes del Espacio Agrario

Condicionantes Naturales

  • El relieve: Se caracteriza por una elevada altitud y abundantes precipitaciones que facilitan la erosión y dificultan Sigue leyendo

Dinámicas del Espacio Rural y la Pesca: Factores, Usos y Retos

El Espacio Rural: Factores, Usos y Desafíos

El espacio rural o agrario es el territorio donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Estas actividades tradicionales se han diversificado con la introducción de otras. El espacio rural es el resultado de factores físicos y humanos.

1. Factores Físicos y Humanos del Espacio Rural

a) El relieve

Se caracteriza por una elevada altitud media y abundancia de fuertes pendientes que favorecen la erosión y dificultan la mecanización. Sigue leyendo

Geografía Económica de España: Dinámicas Territoriales y Sectores Productivos

Territorio y Actividad Económica en España

1. El Espacio Rural

Es un modo particular de utilización del espacio y de vida social con baja densidad demográfica y escasas edificaciones, donde predominan actividades agrícolas, ganaderas y forestales, y las relaciones sociales suelen ser estrechas.

1.1. El Modelo Agrario Tradicional

A lo largo de los siglos XIX y XX, el éxodo rural y el abandono de la actividad agraria impulsaron la transformación de nuestros espacios rurales. Las transformaciones Sigue leyendo

Paisajes Agrarios de España: Tipos, Condicionantes y Diversidad Regional

Dominios y Paisajes Agrarios en España

Condicionantes del Paisaje Agrario

Además de los condicionantes de tipo físico (relieve, clima, suelo, agua), los condicionantes humanos son esenciales:

  • Demográficos: Cultivos intensivos (si hay mucha población para alimentar) o abandono de tierras menos productivas (si hay poca población).
  • Técnicos: Introducción de maquinaria, abonos, fertilizantes y plaguicidas.
  • Sociales: Diferencia entre el Sur (latifundios) y el Norte (minifundios).
  • Económicos: Existencia Sigue leyendo

El Espacio Rural en España: Transformaciones y Factores Clave de la Actividad Agraria

El Espacio Rural: Concepto y Características

El espacio rural es el territorio no urbanizado, dedicado a actividades agrícolas, ganaderas o forestales y, en la actualidad, también a las segundas residencias. Se caracteriza por:

  • Es un espacio dinámico: Si tradicionalmente era un espacio agrario, en la actualidad es un espacio multifuncional que satisface las necesidades de la sociedad urbana posmoderna.
  • Es un espacio heterogéneo: Ya que estos cambios no afectan a todo el territorio. El espacio Sigue leyendo

Glosario Fundamental de Geografía: Conceptos Urbanos y del Sector Primario

Geografía Urbana y Conceptos Clave

A continuación, se presenta un vocabulario esencial relacionado con la geografía urbana y sus principales conceptos:

Área metropolitana: Concepto según el cual una ciudad importante integra funcionalmente a poblaciones próximas de carácter rural o semiurbano. El nuevo espacio funciona como una única ciudad.

Área periurbana: Zona que bordea el área urbana de una ciudad. Su crecimiento se debe, entre otros factores, al desarrollo de los transportes y al aumento Sigue leyendo

Transformaciones Clave de la Revolución Industrial

Reformas Agrarias Impulsadas por la Industrialización

La industrialización trajo consigo importantes reformas agrarias:

  1. La difusión de una nueva rotación de cultivos (Sistema Norfolk) que combinaba la siembra de cereales con la de plantas forrajeras (nabos, tréboles, alfalfa…). Esta rotación cuatrienal permitió suprimir el barbecho y ampliar la superficie cultivada. El crecimiento de la producción de forraje incrementó la cabaña ganadera, cuyo estiércol contribuyó también a mejorar Sigue leyendo

Sectores Económicos: Actividades Primarias, Recursos y Fuentes de Energía

Sectores Económicos y Niveles de Desarrollo

Sector Primario

Se centra en la obtención de la materia prima directamente de la naturaleza.

  • Agricultura
  • Ganadería
  • Pesca
  • Explotación forestal
  • Minería

Sector Secundario

Transforma la materia prima (o productos sintéticos) en productos elaborados mediante la industria, utilizando maquinaria y fuentes de energía.

  • Industria

Sector Terciario

Engloba los servicios que satisfacen necesidades de la población y las empresas.

  • Transporte
  • Venta (Comercio)
  • Sector servicios
  • Turismo

Niveles Sigue leyendo

Glosario Esencial de Términos Geográficos, Agrícolas y Urbanos

Glosario de Términos Geográficos, Agrícolas y Urbanos

Agricultura de regadío

  • Riego artificial
  • Inversión económica
  • Infraestructura hídrica
  • Desarrollo técnico
  • Cultivos hortícolas

Agricultura extensiva

  • Grandes superficies
  • Bajos rendimientos
  • Poca tecnología
  • Clima natural
  • Técnicas atrasadas

Agricultura intensiva

  • Alta producción
  • Poca tierra
  • Mucha mano de obra
  • Regadío
  • Cultivos bajo plástico

Aguas jurisdiccionales

  • 200 millas
  • Costa del país
  • Explotación económica
  • Convención del Mar
  • Impacto pesquero

Aparcería