Archivo de la categoría: Plástica y Educación Artística

Análisis Comparativo: El Escorial y la Virgen de las Rocas

San Lorenzo del Escorial: Contexto, Identificación y Análisis

El Renacimiento marcó un nuevo orden en Europa, impulsado por una mentalidad que transformó estructuras materiales e intelectuales, con la burguesía como principal promotora. El humanismo, con su antropocentrismo, realismo y admiración por la cultura clásica, definió un nuevo sistema de valores.

En España, el Renacimiento se caracterizó por:

  • La tardía y peculiar recepción del clasicismo italiano, debido a la persistencia del Sigue leyendo

Orígenes y Evolución de la Comunicación Visual: Desde la Prehistoria hasta la Escritura

Los Orígenes de la Comunicación Visual – La Comunicación Gráfica en los Tiempos Prehistóricos

El diseño gráfico es la actividad que da orden estructural y forma visual a la comunicación impresa. A diferencia del arte puro, el diseño gráfico responde a la demanda de un cliente; mantiene un orden, una disciplina, utilidad y belleza.

Periodos de la Historia del Diseño Gráfico

Se distinguen 5 periodos:

  • Edad Prehistórica: 4000 a. C. – 3000 a. C.
  • Edad Antigua: 3000 a. C. – 400 d. C.
  • Edad Media: Sigue leyendo

Evolución del Arte y la Cultura: Música, Cine, Pintura y Escultura

El Jazz: Evolución y Figuras Clave

El Jazz puso a disposición de los aficionados a 70 músicos. Todos los elementos de la música moderna estaban presentes. El mundo de la música había cambiado, y el negocio llegaba a un público mayor. Desaparecen grandes figuras del jazz y los jóvenes se vendían por dólares al rock. La música afroamericana no estaba muerta, no cesaban de surgir nuevas formas y músicos, como la “salsa” neoyorquina. La evolución de los sonidos, con la adición de nuevos Sigue leyendo

Neoclasicismo, Romanticismo y Realismo: Evolución Artística y sus Representantes

Neoclasicismo y Romanticismo

Neoclasicismo

Surge a finales del siglo XVIII, con antecedentes en Grecia y Roma. Su objetivo principal era imitar al arte grecorromano. Cabe destacar la importancia de las academias, que establecían pautas estrictas en la creación artística.

  • Retrato: Uno de los géneros más relevantes, ejemplificado por Antonio Cánova en su obra Venus Victoriosa (1804-1808), influenciada por la Venus de Urbino de Tiziano.
  • Escultura-Mitología: Una reacción a la expresividad barroca. Sigue leyendo

Impresionismo y Posimpresionismo: Evolución de la Pintura en el Siglo XIX

Introducción

Hacia los años 70 del siglo XIX asistimos a un cambio de coyuntura que se manifiesta en todos los niveles artísticos y sociales. El fracaso de la Comuna de París trae como consecuencia una tregua para la gran burguesía industrial y financiera, que conoce ahora el momento de su máximo esplendor. Se multiplica la prensa ilustrada y los acontecimientos culturales tienden a convertirse en “fenómenos de masas”. Para la vida artística hay dos factores que influyen: la popularización Sigue leyendo

Elementos Clave y Funciones del Lenguaje en la Publicidad: Ejemplos Prácticos

Estructura de un Anuncio Publicitario

Un anuncio publicitario se compone de los siguientes elementos:

  • El titular o eslogan: Frase corta y llamativa que resume el mensaje principal.
  • El cuerpo del texto: Contiene la información básica sobre el producto o servicio.
  • El pie o cierre: Suele incluir la marca con su logotipo, información de contacto o llamada a la acción.

Funciones del Lenguaje en la Publicidad

Función de Anclaje

La función de anclaje se produce cuando el texto fija el significado de la Sigue leyendo

Desentrañando la Realidad en ‘La Fundación’: Un Viaje a Través de la Mente de Tomás

Estructura Narrativa y Simbolismo del Espacio

En la segunda parte, Tomás irá recordando el motivo de su encarcelamiento y se desvelará el misterio. Desde el comienzo hay indicios de que algo extraño ocurre. Cada parte abarca aproximadamente tres días de acción.

Espacio y acotaciones: La parte escenográfica es uno de los aspectos más destacados de la obra. El escenario irá cambiando paulatinamente. El espacio es un espacio soñado, irreal, que irá conduciendo al espectador hasta el espacio Sigue leyendo

Obras Maestras de la Pintura: Un Recorrido por el Arte del Siglo XIX

*La Libertad guiando al pueblo* (1830) – Eugène Delacroix

  • Fecha: 1830
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Localización: Museo del Louvre
  • Género: Tema histórico

El color destaca por encima del resto de parámetros observables. Delacroix destacó a lo largo de su trayectoria, y sobre los pintores de su época, por su particular uso de los pigmentos, puros en muchas ocasiones, que dejaban en un segundísimo plano la línea, tan del gusto de la Academia. Esa viveza de los colores, acompañada del efecto producido Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte: ‘Tableau II’ de Mondrian y ‘Interior holandés I’ de Miró

Tableau II de Piet Mondrian: Una Exploración del Neoplasticismo

Autor

Piet Mondrian (1872-1944)

Cronología

1921-1925

Estilo

Neoplasticismo

Técnica y Soporte

Óleo sobre tela

Localización Actual

Colección Max Bill, Zúrich

Descripción y Elementos Plásticos

Tableau II presenta una composición de cuadrados y rectángulos de diversos tamaños que albergan masas de colores primarios y brillantes. Estos elementos se combinan para formar un tejido cerrado que coincide con la superficie de la tela.

Casa Kaufmann: Arquitectura Orgánica de Frank Lloyd Wright en Pensilvania

Casa Kaufmann: Un Icono de la Arquitectura Orgánica

Descripción de la Casa de la Cascada

La Casa Kaufmann, también conocida como Casa de la Cascada (Fallingwater, en inglés), es una edificación que destaca por su integración en el entorno natural. Parece formar parte del paisaje, fusionándose con él. La construcción, de dos plantas y un mirador superior, se extiende horizontalmente con prominentes voladizos y terrazas. Estos se contraponen a la estructura vertical de perfil curvo que se desarrolla Sigue leyendo