Archivo de la categoría: Biología

Conceptos Esenciales de Biología: Bioelementos, Origen de la Vida y Evolución

Conceptos Fundamentales de Biología

Bioelementos

Son elementos químicos que forman parte de los seres vivos.

Bioelementos Primarios

  • Carbono, hidrógeno, oxígeno.
  • Son los más abundantes y están presentes en todos los seres vivos (96 %).

Bioelementos Secundarios

Menos abundantes en los seres vivos (4 %). Se clasifican en dos tipos:

  • Más abundantes: Calcio, magnesio, cloro. Con un porcentaje superior al 0.1 % y presentes en todos los seres vivos.
  • Oligoelementos: Con un porcentaje individual inferior al Sigue leyendo

Discapacidad Motora: Concepto, Clasificación y Condiciones Asociadas

Discapacidad Motora: Concepto y Definición

Las personas con discapacidad motora son aquellas que presentan una alteración permanente en su aparato motor debido a un deficiente funcionamiento en el sistema óseo-articular, muscular y/o nervioso. Esta condición, en grados distintos, puede afectar el desempeño de la persona (limitaciones en la actividad y restricciones en la participación) dependiendo de la localización o zona afectada, del origen de la alteración, de la gravedad y de la configuración Sigue leyendo

Teorías de la Evolución y Origen del Ser Humano: Un Recorrido Histórico

Teorías Clásicas de la Evolución Biológica

El Fijismo: La Inmutabilidad de las Especies

Hasta principios del siglo XIX, la biología sostenía la teoría del Fijismo. Esta defendía que las especies de seres vivos existentes eran independientes e inmutables, habiendo permanecido a lo largo del tiempo con las mismas características básicas con las que fueron creadas. Fue defendida por científicos como Linneo y Georges Cuvier.

El Evolucionismo: Cambio y Adaptación

A partir del siglo XIX, la biología Sigue leyendo

Fundamentos de Biotecnología Vegetal y Cultivo In Vitro: Conceptos Esenciales

1. Verdadero o Falso

Tipos de Biotecnología por Color

  • Biotecnología Verde: Relacionada con plantas resistentes a plagas y la agricultura.
  • Biotecnología Azul: Enfocada en el ámbito marino, la alimentación y la sanidad.
  • Biotecnología Blanca: Aplicada en la industria, especialmente en catalizadores industriales.
  • Biotecnología Roja: Vinculada a la medicina, incluyendo antibióticos y vacunas.

Afirmaciones

  • F – El explante, en el cultivo in vitro de tejidos vegetales, se define como una pequeña planta Sigue leyendo

Evolución de la Vida y Eras Geológicas: Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico

El Paleozoico: Origen y Diversificación de la Vida

Vida Acuática en el Paleozoico

Los animales invertebrados representan prácticamente todos los grupos de animales invertebrados actuales. Eran muy abundantes y diversos, y muy diferentes a la actualidad.

Invertebrados Acuáticos

  • Poríferos: Arqueociátidos (esponjas), con poros, estructura maciza.
  • Cnidarios: Tetracorales (pólipos y medusas).
  • Equinodermos: (con espinas en la piel): Carpoides (estrellas y erizos).
  • Artrópodos: Gigantostráceos y trilobites Sigue leyendo

Fundamentos de Biología Celular: Cromosomas, Metabolismo y Genética Molecular

JUNIO

1. Estructura del Cromosoma Metafásico y el Cariotipo

Pregunta: Realice un esquema de un cromosoma metafásico, señalando sus elementos estructurales. Explíquelos brevemente. ¿Qué es el cariotipo?

mVQdg3RI2JFsVXfokxlRJByjht1eTOlx0aEBmtOb

Elementos Estructurales del Cromosoma Metafásico:

  • Centrómero: Región constreñida del cromosoma, de posición variable, que mantiene unidas las cromátidas hermanas. Es el punto de anclaje del cromosoma al huso mitótico durante la división celular y divide al cromosoma en dos brazos.
  • Cromátida: Sigue leyendo

Genética Fundamental: ADN, Cromosomas y Herencia en Biología

Conceptos Fundamentales en Genética

Fenotipo y Genotipo

Fenotipo: Conjunto de características observables de un organismo, determinadas por la interacción de sus genes y el ambiente.

Genotipo: Conjunto de genes, localizado en el ADN celular, que determina el fenotipo de un organismo en un ambiente dado.

Genoma y Genética

Genoma: La totalidad de la información genética de un organismo, es decir, la secuencia completa de bases de cada una de sus moléculas de ADN.

Genética: Rama de la Biología que Sigue leyendo

Glosario Biológico: Definiciones Clave para Entender la Vida

Procesos Vitales en Plantas

Polinización

La polinización es el proceso mediante el cual el grano de polen se transfiere desde la parte masculina (antera) al estigma del carpelo (parte femenina) de una flor. Los tipos principales son:

  • Autopolinización: El polen de una planta fecunda su propio carpelo.
  • Polinización Cruzada: El polen de una planta fecunda a otra distinta.

Dispersión de Semillas

Los principales mecanismos de dispersión de la semilla (o dispersión de diásporas) son:

Ecosistemas: Ciclos Biogeoquímicos, Biomasa y Dinámica de Sucesiones

Ciclos Biogeoquímicos Globales

Los ciclos biogeoquímicos representan el movimiento de la materia, siguiendo el principio de su conservación: la cantidad total permanece constante, circulando entre diferentes compartimentos.

La materia circulante está compuesta por diversas moléculas (ej., CO₂, CH₄ en el ciclo del carbono).

Componentes de un Ciclo Biogeoquímico

Los grandes compartimentos de la Tierra se dividen en cuatro sistemas principales: la atmósfera, la geosfera (corteza terrestre), Sigue leyendo

Sistema Inmunitario: Mecanismos de Defensa contra Infecciones

Concepto de Infección

Infección: invasión de un ser vivo por microorganismos patógenos que puede producir una enfermedad o no. Esto depende de:

  • Virulencia del microorganismo.
  • Susceptibilidad del huésped.
  • Factores ambientales.
  • Equilibrio de la flora bacteriana autóctona.

Fases de la Infección

Las fases de la infección son:

  1. Infección: entrada del microorganismo dentro de nuestro cuerpo.
  2. Periodo de incubación: tiempo entre la entrada del agente hasta la aparición de sus primeros síntomas. El patógeno Sigue leyendo