Archivo de la etiqueta: ganadería

El Sector Primario en España: Geografía Agraria, Ganadera, Forestal y Pesquera

Importancia del Espacio Agrario

El espacio agrario desempeña un papel fundamental en la sociedad, ya que suministra alimentos y materias primas esenciales para diversas industrias. Además, su actividad arroja un saldo positivo en el comercio interior y engloba actividades multifuncionales que van más allá de la mera producción.

Condicionantes del Espacio Agrario

Condicionantes Naturales

  • El relieve: Se caracteriza por una elevada altitud y abundantes precipitaciones que facilitan la erosión y dificultan Sigue leyendo

Dinámicas del Espacio Rural y la Pesca: Factores, Usos y Retos

El Espacio Rural: Factores, Usos y Desafíos

El espacio rural o agrario es el territorio donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales. Estas actividades tradicionales se han diversificado con la introducción de otras. El espacio rural es el resultado de factores físicos y humanos.

1. Factores Físicos y Humanos del Espacio Rural

a) El relieve

Se caracteriza por una elevada altitud media y abundancia de fuertes pendientes que favorecen la erosión y dificultan la mecanización. Sigue leyendo

Geografía Económica de España: Dinámicas Territoriales y Sectores Productivos

Territorio y Actividad Económica en España

1. El Espacio Rural

Es un modo particular de utilización del espacio y de vida social con baja densidad demográfica y escasas edificaciones, donde predominan actividades agrícolas, ganaderas y forestales, y las relaciones sociales suelen ser estrechas.

1.1. El Modelo Agrario Tradicional

A lo largo de los siglos XIX y XX, el éxodo rural y el abandono de la actividad agraria impulsaron la transformación de nuestros espacios rurales. Las transformaciones Sigue leyendo

El Espacio Rural en España: Transformaciones y Factores Clave de la Actividad Agraria

El Espacio Rural: Concepto y Características

El espacio rural es el territorio no urbanizado, dedicado a actividades agrícolas, ganaderas o forestales y, en la actualidad, también a las segundas residencias. Se caracteriza por:

  • Es un espacio dinámico: Si tradicionalmente era un espacio agrario, en la actualidad es un espacio multifuncional que satisface las necesidades de la sociedad urbana posmoderna.
  • Es un espacio heterogéneo: Ya que estos cambios no afectan a todo el territorio. El espacio Sigue leyendo

Agricultura, Ganadería y Pesca en España: Características, Retos y Políticas Europeas

Características de la Agricultura en España

El Espacio Rural y los Condicionantes de la Actividad Agrícola

El espacio rural se define como el territorio que comprende municipios con menos de 10.000 habitantes. En él, tradicionalmente se han desarrollado actividades agrarias como la agricultura, la ganadería y el aprovechamiento forestal, todas ellas integradas en el sector primario.

Los factores físicos que condicionan la actividad agrícola, aunque mitigados por los avances técnicos, siguen Sigue leyendo

Definiciones Esenciales del Sector Primario: Agricultura, Acuicultura y Más

Conceptos Clave del Sector Primario

Agrociudades

Núcleos de población cuyas actividades son principalmente agrarias, pero que por su tamaño podrían considerarse ciudades.

Áreas Periurbanas

Espacio entre la periferia, de transición entre la ciudad y el campo, en el que se mezclan los usos del suelo y la forma de vida de ambos.

Acuicultura

Es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de cultivo de especies acuáticas vegetales y animales. Los sistemas de cultivo son muy diversos, de agua Sigue leyendo

Conceptos Clave del Sector Primario: Agricultura y Pesca en la Unión Europea

Conceptos Clave del Sector Primario: Agricultura y Pesca

Agricultura

PAC: Siglas de “Política Agraria Comunitaria”, puesta en marcha por la entonces Comunidad Económica Europea (CEE) en 1961 con los objetivos de garantizar el nivel de vida de los agricultores y ganaderos y el autoabastecimiento en materia alimentaria. La concesión de ayudas a través del entonces FEOGA y la intervención de los precios originó un gran gasto comunitario que obligó a una reforma que afectará a España tras Sigue leyendo

Recursos Naturales: Agricultura, Pesca, Bosques y su Impacto Ambiental

Recursos Naturales y su Explotación

Agricultura y Ganadería

El 90% de los alimentos que consumimos actualmente se obtienen de plantas procedentes de variedades silvestres de zonas tropicales. A lo largo de los siglos, los hombres han ido seleccionando en innumerables puntos del planeta miles de variedades de plantas de cultivo que han utilizado para su alimentación. La agricultura y la ganadería fueron actividades que estuvieron unidas hasta el presente siglo, pues los campesinos eran al mismo Sigue leyendo

Conceptos Clave de Geografía: Medio Ambiente, Agricultura e Industria en España

Medio Ambiente

  • Régimen fluvial: Es la variación estacional del caudal de un río. Depende de la distribución mensual de las precipitaciones y puede ser: nival, nivo-pluvial, pluvio-nival y pluvial.
  • Trasvase: Es la exportación de agua de una cuenca hidrográfica a otra (aunque algunos trasvases se hacen entre ríos de la misma cuenca). Actualmente funcionan en España 38 trasvases, siendo el más conocido el trasvase Tajo-Segura.
  • Desertificación: Es el resultado de la erosión extrema. En España, Sigue leyendo

Explorando la Variedad Agrícola de España

Diversidad de Paisajes Agrarios en España

1. España Húmeda

Esta zona comprende el norte y el noroeste de la Península Ibérica. El medio físico muestra un relieve accidentado, con escasas superficies llanas y un clima oceánico lluvioso durante todo el año.

Población y Poblamiento

La población, tradicionalmente numerosa, es hoy escasa y envejecida debido a la emigración. El poblamiento predominante es disperso, con aldeas, parroquias y pueblos.

Explotaciones y Usos del Suelo

Las explotaciones Sigue leyendo