Archivo de la etiqueta: PAC

El Paisaje Agrario y Forestal de España: Factores Clave y la Influencia de la PAC

El Sector Primario en España: Actividades Agroganaderas y Forestales

Las actividades agroganaderas y forestales ocupan el 90% de la superficie de España, siendo el segundo país de la Unión Europea en superficie agraria.

Factores del Paisaje Agrario Español

Las actividades agroganaderas dependen de una serie de factores, tanto físicos como humanos.

a) Factores Físicos

  • Altitud: España es un país con una elevada altitud media (600 m), lo que no favorece demasiado la actividad agrícola, pero sí Sigue leyendo

Dinámicas Recientes del Mundo Rural en España: Transformación y Perspectivas

El Sector Rural Español: Dinamismo y Desafíos Actuales

Aunque España es el segundo país de la Unión Europea (UE) en superficie agraria en valores absolutos (por detrás de Francia), el valor final de la producción agraria española es inferior al de Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.

La aportación del sector primario, que incluye las actividades agropecuarias, tanto en población activa como en el Producto Interior Bruto (PIB), es cada vez menor en proporción al total de la economía Sigue leyendo

Geografía Económica de España: Dinámicas Territoriales y Sectores Productivos

Territorio y Actividad Económica en España

1. El Espacio Rural

Es un modo particular de utilización del espacio y de vida social con baja densidad demográfica y escasas edificaciones, donde predominan actividades agrícolas, ganaderas y forestales, y las relaciones sociales suelen ser estrechas.

1.1. El Modelo Agrario Tradicional

A lo largo de los siglos XIX y XX, el éxodo rural y el abandono de la actividad agraria impulsaron la transformación de nuestros espacios rurales. Las transformaciones Sigue leyendo

Transformación Económica de España: Crisis Industrial, PAC y Desafíos Sectoriales

La Crisis y Reestructuración Industrial en España: 1975-1985

La Crisis Industrial

Causas Externas de la Crisis Industrial

  • El encarecimiento de la energía.
  • El agotamiento del ciclo tecnológico anterior, con la emergencia de nuevas tecnologías, nuevos sectores industriales y sistemas de producción más flexibles.
  • Las nuevas características de la demanda.
  • La mundialización de la economía y la creciente competencia de los NPI (Nuevos Países Industrializados).
  • El proteccionismo industrial que limitó Sigue leyendo

El Sector Primario en España: Agricultura, Pesca y Ganadería

Paisajes Agrarios de España por Dominios

Dominio Atlántico

Se caracteriza por un clima húmedo y relieve montañoso en el norte y noroeste peninsular. La economía se basa en la ganadería vacuna semiestabulada (leche y carne), la explotación forestal (madera y celulosa) y una agricultura de minifundios dedicada al policultivo (patata, maíz, vid). El hábitat es disperso, con población envejecida.

Dominio Mediterráneo Interior

Abarca las Submesetas y la depresión del Ebro, presentando un clima Sigue leyendo

Geografía Económica y Urbana de España: Propiedad, Sectores y Ciudades

La Estructura de la Propiedad Agraria en España

Analizaremos el factor socioeconómico de la estructura de la propiedad en función del régimen de tenencia de las mismas. La propiedad de la tierra supone que el propietario tiene libertad para hacer o no hacer uso de ella. Es decir, un propietario puede explotar su tierra, en cuyo caso sería propietario y empresario a la vez, o bien puede delegar, siendo propietario, en otra persona para que trabaje esa tierra; en este caso, no sería empresario, Sigue leyendo

La Política Agraria Comunitaria (PAC) y su Impacto en la Agricultura Española

La Política Agraria Comunitaria (PAC) y su influencia en España

Las actuaciones políticas también repercuten en el espacio agrario: proponen objetivos y adoptan medidas destinadas a alcanzarlos. En España, la política agraria experimentó una enorme transformación tras la entrada en las Comunidades Europeas (1986) y la adopción de la Política Agraria Comunitaria (PAC).

La política agraria española antes de la PAC

  1. El sistema de propiedad de la tierra trató de modificarse en varias ocasiones. Sigue leyendo

Agricultura, Ganadería y Pesca en España: Características, Retos y Políticas Europeas

Características de la Agricultura en España

El Espacio Rural y los Condicionantes de la Actividad Agrícola

El espacio rural se define como el territorio que comprende municipios con menos de 10.000 habitantes. En él, tradicionalmente se han desarrollado actividades agrarias como la agricultura, la ganadería y el aprovechamiento forestal, todas ellas integradas en el sector primario.

Los factores físicos que condicionan la actividad agrícola, aunque mitigados por los avances técnicos, siguen Sigue leyendo

Política Económica Europea: PAC, Sistema Monetario y Gobernanza

Efectos Estáticos y Dinámicos de la Integración Económica

Efectos Estáticos

Se dividen en dos grupos:

  1. Creación de comercio: Sustitución de la producción nacional más costosa por importaciones más baratas procedentes de un país socio.
    • Efecto producción: Reducción de la producción nacional.
    • Efecto consumo: Incremento de las compras del bien debido a la reducción de su precio.
  2. Desviación de comercio: Sustitución de importaciones más baratas de terceros países por importaciones más costosas Sigue leyendo

Conceptos Clave del Sector Primario: Agricultura y Pesca en la Unión Europea

Conceptos Clave del Sector Primario: Agricultura y Pesca

Agricultura

PAC: Siglas de “Política Agraria Comunitaria”, puesta en marcha por la entonces Comunidad Económica Europea (CEE) en 1961 con los objetivos de garantizar el nivel de vida de los agricultores y ganaderos y el autoabastecimiento en materia alimentaria. La concesión de ayudas a través del entonces FEOGA y la intervención de los precios originó un gran gasto comunitario que obligó a una reforma que afectará a España tras Sigue leyendo