Archivo de la etiqueta: Sociología

Dimensiones de la Personalidad: Temperamento, Inteligencia y Carácter en Psicología y Sociología

1. Constitución Somática o Física

Se llama constitución física al conjunto de características morfológicas, fisiológicas y bioquímicas que caracterizan a un individuo.

2. Factores que Influyen en la Constitución Somática

La constitución somática es fundamentalmente heredada por la familia, pero está influenciada por factores que pueden modificar su desarrollo, los cuales pueden ser temporales o definitivos. Por ejemplo, los problemas con las glándulas endocrinas y su funcionamiento, Sigue leyendo

Teorías Sociológicas Clave sobre el Delito y la Desviación Social

Teorías Sociológicas sobre el Delito y la Desviación Social

Las teorías sociológicas ofrecen diversas perspectivas para comprender el delito y la desviación social. A continuación, se presentan las principales corrientes:

  • Funcionalistas: Conciben las sociedades como sistemas de partes interconectadas que funcionan para generar estabilidad, basándose en un consenso estructural.
  • Interaccionistas: Se centran en la acción e interacción de los individuos como clave para la significación de lo Sigue leyendo

Fundamentos Filosóficos y Socioculturales: Naturaleza, Cultura e Identidad Humana

Naturaleza, Cultura e Identidad

Concepto de Naturaleza

Para Aristóteles, la naturaleza se concibe como una totalidad dinámica de elementos. La idea de naturaleza hace referencia a los seres que se mueven en virtud de su propio modo de ser y finalidad, en contraposición a los seres artificiales.

Concepto de Cultura

Es fundamental distinguir entre:

Cultura Subjetiva
Cuando el término «cultura» se refiere a un sujeto, se relaciona con la educación. Una persona cultivada es alguien que se ha educado Sigue leyendo

Explorando la Naturaleza Humana: Cultura, Evolución y Conciencia

La Interacción entre Naturaleza y Cultura Humana

La antropología sociocultural estudia cómo el ser humano se caracteriza por tener una naturaleza determinada por la herencia genética. Las personas, además, adquieren una cultura, formada por hábitos y costumbres, una lengua, conocimientos y creencias.

Naturaleza Humana: La Base Genética

  • Naturaleza: Se refiere a los genes que poseemos desde nuestro nacimiento, es decir, los factores y condicionamientos que heredamos.
  • Cultura: Es todo aquello que Sigue leyendo

El Viaje de la Antropogénesis: Hominización, Humanización y el Desarrollo de la Cultura Humana

Antropogénesis: El Fascinante Origen del Ser Humano

La Antropogénesis es el conjunto de procesos y etapas que han llevado desde nuestros ancestros hasta la especie humana actual. En este complejo viaje intervienen dos factores fundamentales que, aunque distintos, son interdependientes y forman un proceso unitario:

  • Hominización: Se refiere a los cambios físicos, biológicos y corporales.
  • Humanización: Engloba los cambios culturales, relacionados con la sociedad, la técnica y el lenguaje.

Es crucial Sigue leyendo

La Memoria Humana: Funcionamiento, Tipos y Alteraciones Psicológicas

La Memoria: Concepto y Naturaleza

La memoria es la capacidad de almacenar y recuperar información.

Durante algún tiempo se pensó que la memoria se hallaba situada en una zona concreta del cerebro. Pero a partir de los años 50 se comenzó a admitir que la memoria está constituida por innumerables componentes, situados en estructuras neuronales del cerebro muy diversas. Por lo tanto, la memoria no funciona como una unidad, sino como un conjunto de sistemas interconectados entre sí, existiendo Sigue leyendo

Conceptos Clave de Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales

Definiciones Fundamentales

Explora los conceptos esenciales en filosofía, psicología y ciencias sociales.

Filosofía y Psicología

Dualismo

Doctrina que concibe al ser humano como un compuesto de dos realidades radicalmente diferentes: cuerpo y alma.

Monismo

Doctrina que concibe al ser humano como una realidad única.

Libido

Fuerza o energía vital que gobierna y dirige las vidas de los seres vivos.

Complejo de Edipo

Teoría que consiste en el enamoramiento por parte del niño de su madre y el deseo de Sigue leyendo

Tipos de Conducta y Aprendizaje: Fundamentos Psicológicos

Tipos de Conducta y Aprendizaje en Psicología

La conducta humana y animal es un campo de estudio fundamental en psicología y sociología. Comprender sus diversas manifestaciones y los mecanismos que la rigen es esencial para desentrañar el comportamiento individual y colectivo. A continuación, exploramos los principales tipos de conducta y las formas en que se adquiere el aprendizaje.

Conducta Instintiva

La conducta instintiva es innata y no se aprende ni se modifica con la experiencia. Pinillos Sigue leyendo

Fundamentos de Psicología y Sociología: Conceptos, Métodos y Corrientes Clave

Introducción a la Psicología

Conceptos Fundamentales de la Psicología

Definiciones Clave: Psicología y sus Ramas Populares

La psicología es el estudio científico de los procesos mentales y el comportamiento, así como de la forma en la que estos se ven influidos por procesos internos del organismo y el entorno.

Tenemos que enfrentarnos a diario a numerosas interacciones humanas donde atribuimos causas, motivos y planes al comportamiento de los otros seres con los que nos relacionamos, con el objetivo Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Sociología: Estructura y Dinámica Social

La sociología nos permite comprender cómo se organizan las comunidades humanas y cómo interactúan sus miembros. Para ello, es esencial familiarizarse con conceptos clave como la sociedad, la socialización y la estratificación social. Estos pilares nos ayudan a entender las complejas redes de relaciones que definen nuestra existencia colectiva.

La Sociedad: Un Tejido de Relaciones Humanas

La sociedad se define como un grupo amplio de personas que conviven en un mismo espacio geográfico, compartiendo Sigue leyendo