Archivo de la etiqueta: realismo social

La sociedad y la cultura en los años 40 y 50

1.- La sociedad y la cultura en los años 40 y 50

Este periodo es uno de los más duros de la historia europea del siglo XX. De 1939 a 1945 tuvo lugar la Segunda Guerra Mundial, que finalizó con la derrota de Hitler y el partido nazi. En 1945 Estados Unidos arrojó sendas bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.

Tras la guerra, los dos países más poderosos, Estados Unidos y la Unión Soviética, se disputaron el control de Europa. El enfrentamiento entre estas dos superpotencias y sus respectivas Sigue leyendo

Realismo social y teatro posguerra en la literatura española

Realismo social características:

Hay una clara influencia del cine: La objetividad del narrador (es una cámara de cine que capta), los diálogos y las conductas (behavorismo) para construir el ambiente y la mentalidad, lenguaje con variados registros
La crítica social deriva y se desprende del retrato de los males o deficiencias sociales del momento
Se experimenta con los elementos tradicionales de la narrativa, el narrador, el espacio, los personajes y el tiempo. 
Recoge las preocupaciones sociales Sigue leyendo