Archivo de la etiqueta: mito de la caverna

Teoría de las Ideas de Platón: Un Mundo de Realidades Eternas

Teoría de las Ideas de Platón: Un Mundo de Realidades Eternas

Contexto

Platón, en su teoría de las ideas, establece una distinción fundamental entre el mundo sensible y el mundo de las ideas.

Dualismo Ontológico y Epistemológico

El dualismo ontológico afirma que existen dos tipos de realidades:

  • Mundo sensible: Mutable, corruptible y plural (Cosmos Horatós)
  • Mundo de las ideas: Permanente, inmutable y singular

El dualismo epistemológico sostiene que el conocimiento del mundo sensible es opinión Sigue leyendo

Platón: El filósofo de las ideas y la utopía

Introducción

Platón fue uno de los discípulos más importantes de Sócrates. Nació en Atenas en el 427 a. C. y fue el fundador de la Academia, la primera universidad de Occidente.

La teoría de las ideas

Platón creía que la realidad última no es lo que percibimos con nuestros sentidos, sino las ideas. Las ideas son entidades eternas e inmutables que existen en un reino separado del mundo físico. Todo lo que vemos en el mundo físico es simplemente una copia o imitación de las ideas.

El mito Sigue leyendo

La Filosofía de Platón: Ideas, Política y Antropología

Punto 1: La Teoría de las Ideas

Es el núcleo del pensamiento platónico. A partir de esta, se derivan los demás temas de su filosofía.

a) Argumentos que la apoyan:

  1. El conocimiento y la ciencia existen y han de tener un objeto, luego, ese objeto existe. Esto no puede estar cambiando, por lo tanto hay realidades permanentes.
  2. Ningún objeto equivale en absoluto a su predicado general, ya que el predicado posee más extensión que el sujeto, por lo tanto hay una realidad independiente de las cosas particulares Sigue leyendo