Archivo de la etiqueta: Generación del 98

Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez: poesía y evolución

ANTONIO MACHADO Y JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.

INTRODUCCIÓN

Mientras en el Modernismo propiamente dicho hemos de destacar la poesía lírica por encima de cualquier otro género literario, en la Generación del 98 suele concedérsele más importancia a la prosa, tanto en su vertiente narrativa como en el ensayo, porque resulta una fórmula idónea para expresar las reflexiones filosóficas, políticas o religiosas propias de los noventayochistas, de su preocupación por España y por el destino del hombre; Sigue leyendo

Literatura española del siglo XIX y XX

A finales del siglo XIX: el modernismo y la generación del 98

A finales del siglo XIX se produce un cambio de mentalidad artística que hace que se desechen las fórmulas del realismo para recuperar la originalidad y la libertad del romanticismo. El movimiento literario correspondiente a este periodo es el modernismo, inspirado en el parnasianismo, el simbolismo y el decadentismo. El poeta Rubén Darío es el principal representante, influido por la poesía francesa gracias a su trayectoria en la Sigue leyendo

Luces de Bohemia: Preguntas y Respuestas

40. ¿Cuáles son las obras de difícil clasificación? Autos para siluetas: Ligazón y Sacrilegio. Y melodramas para marionetas: La rosa de papel, La cabeza del bautista y El embrujado.

41. ¿Qué elementos vanguardistas encontramos en Luces de bohemia? El subjetivismo y la experimentación formal.

42. ¿Qué elementos se ven en Luces de bohemia de la Generación del 98? El tema de España, la intrahistoria, las preocupaciones existenciales, el cuidado del lenguaje, las acotaciones y los diálogos Sigue leyendo

Modernismo: Definición, características y fuentes de influencia

Modernismo 

Definición y carácterísticas.

Modernismo y modernista lo empezaron a utilizar los académicos y enemigos de los creadores de las nuevas formas de expresión de arte y de literatura. Los autores lo empezaron a llamar por su afán renovador y belleza.

Surgíó en Hispanoamérica en el 1880 y llegó a España gracias a Rubén Darío, fue un movimiento basado en el esteticismo y en el inconformismo.

FUENTES E INFLUENCIAS DEL Modernismo

Generación del 98: Innovación y reflexión en la literatura española

Generación del 98: Surgen como reacción a la crisis de fin de siglo. Todos ellos adoptaron una actitud crítica ante la situación política y social del momento. Inician un camino innovador, alejándose del realismo anterior y buscando la expresión de la realidad personal e interior, bajo la influencia de la filosofía pesimista de Schopenhauer. Subjetivismo: Se persigue la expresión de la realidad interior. Concepción totalizadora: La novela es un género multiforme, en el que tienen cabida Sigue leyendo

Modernismo y Generación del 98: Movimientos literarios y su influencia en España

TEMA 1: MODERNISMO Y GENERACIÓN DEL 98

El Modernismo es un movimiento que surge a partir de la crisis general del fin de siglo XIX y la necesidad de innovar. Es un movimiento muy variado con cuatro componentes fundamentales: el parnasianismo, el simbolismo y en el caso español, el posromanticismo y el modernismo hispanoamericano. El parnasianismo francés es un movimiento literario de reacción contra el Romanticismo en su variante de exceso sentimental, defendió el arte por el arte, la expresión Sigue leyendo