Archivo de la etiqueta: exilio

La Poesía Española de Posguerra: Una Historia de Resistencia y Renovación

La Poesía Española de Posguerra

Tras la Guerra Civil española (1936-1939), la figura del General Franco dominó todos los aspectos de la vida del país, incluida la cultura. Muchos artistas e intelectuales de la época se vieron obligados a exiliarse, otros acabaron malogrados; mientras que solo aquellos afines al régimen o que se sometieron a la censura, pudieron permanecer en España. Teniendo esto en cuenta, podemos hablar, dentro de la poesía de posguerra, de diferentes grupos, generaciones Sigue leyendo

La trayectoria poética de Luis Cernuda: Temas y exilio

Comente brevemente la fase de la trayectoria poética de Cernuda a la que pertenece el poema del texto B (“Niño tras el cristal”) y comente un tema, presente en el texto, representativo de dicha etapa.
(Extraordinaria’21)

El poema se encuentra en el libro Desolación de la quimera, pertenece a la etapa final de Cernuda, durante su exilio americano. En esta etapa sus poemas son más reflexivos, nos encontramos con un Cernuda maduro que manifiesta una gran preocupación por el paso del tiempo, Sigue leyendo

La novela española desde 1939 hasta 1975

La novela española desde 1939 hasta 1975

Una buena parte de los novelistas, que habían empezado a publicar sus primeras obras en España durante los años treinta, tuvieron que dejar el país al finalizar la guerra, por el triunfo de la dictadura franquista y tuvieron que continuar su producción fuera de España. Los tres largos años de la guerra civil habían provocado la depauperación del país, en los años 40 y 50, España estuvo aislada casi por completo del resto de la comunidad internacional, Sigue leyendo