El Arte del Barroco: Escultura y Pintura

Introducción al Barroco: Contexto Histórico

Se conoce con el nombre de BARROCO a una etapa cultural de Europa Occidental que se desarrolló durante el siglo XVII y buena parte del siglo XVIII.

El Barroco representa la máxima exaltación del poder político y religioso en Europa.

En el norte de Europa, el desarrollo del capitalismo da lugar a que las ciudades sean el ámbito de expresión de las novedades. La Reforma protestante y la Contrarreforma católica habían dividido Europa en dos partes, Sigue leyendo

Fundamentos de Biotecnología Vegetal y Cultivo In Vitro: Conceptos Esenciales

1. Verdadero o Falso

Tipos de Biotecnología por Color

  • Biotecnología Verde: Relacionada con plantas resistentes a plagas y la agricultura.
  • Biotecnología Azul: Enfocada en el ámbito marino, la alimentación y la sanidad.
  • Biotecnología Blanca: Aplicada en la industria, especialmente en catalizadores industriales.
  • Biotecnología Roja: Vinculada a la medicina, incluyendo antibióticos y vacunas.

Afirmaciones

  • F – El explante, en el cultivo in vitro de tejidos vegetales, se define como una pequeña planta Sigue leyendo

Evolución de la Novela Española: Tendencias Literarias en la Posguerra y el Franquismo (1936-1975)

Introducción a la Novela Española de Posguerra

La novela de la posguerra estuvo condicionada por las consecuencias económicas, políticas, ideológicas y sociales de la Guerra Civil y la dictadura del general Franco (hasta 1975). Esta etapa se caracterizó por la censura y la pérdida de libertades, marcada por elementos como la Ley de Responsabilidades Políticas y las cárceles especiales. Las etapas históricas se correlacionan con diferentes modos de creación novelesca.

Etapas Clave de la Sigue leyendo

Geología Fundamental: Procesos de Modelado Terrestre, Formación de Rocas y Cronología Geológica

Introducción a los Procesos Geológicos

Los procesos geológicos se clasifican en dos tipos principales según su capacidad de movilización de fragmentos:

  • Pasivos

    Producen la disgregación de la roca, pero sin movilización de los fragmentos originados. Corresponden con los distintos agentes atmosféricos y los seres vivos. El proceso resultante se denomina meteorización.

  • Activos

    Son aquellos capaces de fragmentar una roca y movilizar los fragmentos (erosión). Se trata del viento y el agua, en todas Sigue leyendo

Conceptos Clave en Intervención Educativa y Educación Social

Conceptos Clave en Intervención Educativa y Educación Social

Definición de Intervención Educativa

Se trata de una acción intencional que se ejerce en el marco de lo social, que tiene como objetivo general el desarrollo personal y social de las personas, grupos y comunidades, mejorando su calidad de vida e incidiendo positivamente en su participación en la sociedad.

Características de la Intervención en Educación Social

Se caracteriza por la gran diversidad de ámbitos y la dificultad para delimitar Sigue leyendo

Grandes Obras de la Literatura Española: Machado, Laforet y Lorca

Antonio Machado: Un Recorrido por su Poesía

Campos de Castilla

  • A un olmo seco

    • Forma: Silva
    • Tema: La enfermedad de Leonor, la esperanza y la desilusión.
    • Referencia: 11/7
  • Noche de Verano

    • Forma: Silva
    • Tema: La soledad proyectada en un viejo pueblo.
    • Referencia: 11/7
  • El Mañana Efímero

    • Forma: Silva
    • Tema: Contraste entre la España antigua y frustrante, y una nueva España apasionante.
    • Referencia: 11/7
  • Soñé que tú me llevabas

    • Forma: Romance
    • Tema: Añoranza de Leonor, evocada en un sueño.
    • Referencia: 8
  • Una Noche Sigue leyendo

El Esplendor del Arte Gótico: Un Recorrido por la Pintura Flamenca, Escultura y Arquitectura Medieval

El Arte Gótico: Un Viaje por la Pintura, Escultura y Arquitectura Medieval

El arte gótico es la manifestación artística de los profundos cambios materiales e intelectuales que transformaron Europa entre los siglos XIII y XV. Su rasgo más característico, especialmente en pintura, es el creciente interés por lo humano, que se concreta en una búsqueda de la perfecta representación de la realidad.

La Pintura Gótica: El Realismo Flamenco y sus Maestros

El Matrimonio Arnolfini de Jan van Eyck: Sigue leyendo

Fundamentos de Medios, Sonido y Movimientos Artísticos

Comedia Coral: Estructura y Evolución en Cine y Televisión

La comedia coral es un subgénero cinematográfico que rompe con la estructura clásica al presentar múltiples protagonistas principales. Se caracteriza por una trama que entrelaza las historias de numerosos personajes, acumulando pequeñas narrativas que convergen. Estas comedias suelen ser de enredo y satíricas, abarcando subcategorías como la comedia romántica, el humor negro, el sentido social o incluso el tono musical. Han logrado Sigue leyendo

Estrategias Didácticas y Programación Curricular: Enfoques Innovadores para el Aula

Modelos de Programación e Innovación Educativa

Desarrollo de la Unidad Didáctica e Integración Curricular

Programación Didáctica

Instrumento específico de planificación, desarrollo y evaluación de cada una de las áreas, elaborada por el equipo docente del nivel. Incluye:

  • Secuencia y temporalización de los contenidos.
  • Perfil de cada competencia.
  • Estrategias e instrumentos para la evaluación de los aprendizajes del alumnado y criterios de calificación.
  • Decisiones metodológicas y didácticas. Sigue leyendo

Arte Románico: Características, Arquitectura y Obras Clave en España

Características Generales del Arte Románico

Los monjes cluniacenses fueron los verdaderos impulsores del Románico. Su reforma consistía en una vuelta a la austeridad cristiana partiendo de la abadía madre. La orden se extendió por toda Europa y, con ella, las características del arte románico.

Principios Básicos de la Arquitectura Románica

Los principios básicos de la arquitectura románica son la monumentalidad y la perdurabilidad.