Archivo de la etiqueta: procesos geológicos

Geología Fundamental: Procesos de Modelado Terrestre, Formación de Rocas y Cronología Geológica

Introducción a los Procesos Geológicos

Los procesos geológicos se clasifican en dos tipos principales según su capacidad de movilización de fragmentos:

  • Pasivos

    Producen la disgregación de la roca, pero sin movilización de los fragmentos originados. Corresponden con los distintos agentes atmosféricos y los seres vivos. El proceso resultante se denomina meteorización.

  • Activos

    Son aquellos capaces de fragmentar una roca y movilizar los fragmentos (erosión). Se trata del viento y el agua, en todas Sigue leyendo

Formación y evolución del relieve terrestre: procesos geológicos

Introducción al relieve terrestre

Un paisaje es un recurso natural determinado por factores bióticos y abióticos, así como por componentes antrópicos. El relieve es el aspecto de la superficie prescindiendo de elementos bióticos. Su clasificación puede estar basada en el aspecto o ser interpretativa.

Relieve continental

-Montañas: cordillera u orógeno, se forman por plegamiento de placas litosféricas o por actividad volcánica.

-Penillanuras: superficies llanas formadas por procesos erosivos Sigue leyendo

Procesos Geológicos y Estructura de la Tierra

Corteza Oceánica

Fondos oceánicos. Llanuras abisales: extensiones amplias de gran profundidad de más de 1 km. Pocos sedimentos, volcanes submarinos. Fosas Submarinas: zonas más profundas de los océanos, asociadas a subducción. Dorsales oceánicas: elevaciones entre 1 y 4 km de altura y miles de km de longitud. Por ellas sale magma del manto. Suelen estar fracturadas por fallas transformantes.

1. Teoría deriva continental

Holmes y Hess: dan información sobre la causa del movimiento de los continentes Sigue leyendo