Archivo de la etiqueta: Arte Románico

Arte Románico: Características, Arquitectura y Obras Clave en España

Características Generales del Arte Románico

Los monjes cluniacenses fueron los verdaderos impulsores del Románico. Su reforma consistía en una vuelta a la austeridad cristiana partiendo de la abadía madre. La orden se extendió por toda Europa y, con ella, las características del arte románico.

Principios Básicos de la Arquitectura Románica

Los principios básicos de la arquitectura románica son la monumentalidad y la perdurabilidad.

Arte Románico: Características, Arquitectura y Artes Figurativas

Arte Románico

El Arte Románico nace en Francia a finales del siglo X y se extiende hasta finales del siglo XII. Es considerado el primer gran estilo internacional por desarrollarse al mismo tiempo por toda Europa. Este arte representa la plasmación de la implantación del feudalismo y la intensidad de la fe.

Características Generales

  • Aumento demográfico.
  • Intensa piedad derivada del Milenio.
  • Peregrinaciones.
  • Feudalismo, impulsado por el clero y la nobleza.

Arquitectura Románica

La arquitectura es el Sigue leyendo

El Arte Románico: Origen, Características y Manifestaciones en España

1. Contexto Histórico del Arte Románico

Durante el siglo XI y gran parte del XII, un estilo artístico nuevo, con una gran coherencia y unidad, se extendió por toda Europa Occidental: el Románico. Tres procesos históricos enmarcan el nacimiento de este arte occidental:

  • El Terror del Año Mil: Tras la incertidumbre del año 1000, cuando se comprobó que no se producía la última hora de la humanidad, un sentimiento de acción de gracias multiplicó las manifestaciones colectivas de fe.
  • Las Peregrinaciones: Sigue leyendo

El Arte Románico: Fundamentos y Manifestaciones Artísticas

El Románico, un estilo artístico predominante en la Edad Media, se manifiesta principalmente como una arquitectura religiosa, definida por dos principios básicos: la monumentalidad y la perdurabilidad. Estos pilares obligan a un tipo de construcción sólida y duradera, reflejando la visión de la Iglesia cristiana como una institución eterna.

Arquitectura Románica: Solidez y Grandeza

La arquitectura románica es, ante todo, una expresión de fe y poder. Su monumentalidad responde al interés Sigue leyendo

El Arte Románico: Escultura y Pintura en la Europa Medieval

El Románico: Un Fenómeno Artístico Europeo

El Románico es el primer fenómeno cultural que afecta a toda Europa Occidental con cierta homogeneidad. El término «Románico» está relacionado con las correspondencias que presenta este arte con la arquitectura romana (especialmente el arco de medio punto) y se utilizó en el siglo XIX para nombrar el arte desarrollado entre el Imperio Carolingio y el Gótico. Este estilo surge en el siglo XI en Europa Occidental (principalmente Francia y Alemania) Sigue leyendo

El Esplendor del Arte Románico: Orígenes, Características y Manifestaciones Europeas

Introducción al Románico: Orígenes y Contexto

La denominación Románico pone de manifiesto su relación con la herencia cultural de la Antigua Roma. Sin embargo, además del estilo clásico romano, tiene como precedentes otros estilos artísticos como los de los pueblos germánicos, el arte otoniano, el arte asturiano en la Península Ibérica y, sobre todo, la influencia del Imperio Bizantino. Es el primer estilo internacional del Occidente cristiano europeo, después de la fragmentación artística Sigue leyendo

Estilos Artísticos Fundamentales: Románico, Gótico, Renacimiento y Barroco

El Arte Románico

1. Antecedentes del Románico en las distintas corrientes prerrománicas

El **arte románico** surge en Europa occidental hacia el siglo XI, pero tiene sus raíces en diversas corrientes prerrománicas. El **arte paleocristiano** aportó la idea del recorrido hacia Dios y la luz simbólica. Del **bizantino** se hereda el gusto por la decoración, la centralización del espacio y la espiritualidad visual. Los **visigodos** introdujeron elementos como los arcos de herradura y capiteles Sigue leyendo

Explorando el Arte Románico y Gótico en España: Un Viaje a Través de la Historia

Arte Románico en España

Ambiente religioso, renovación religiosa e intelectual. • Territorio políticamente dividido debido a la presencia musulmana. El sur está ocupado aún por musulmanes. • Camino de Santiago: uno de los tres destinos de peregrinación medieval. Procura influencias artísticas europeas: lombardas y francesas en toda la arquitectura románica española, en especial en la catalana. • El románico se desarrolló principalmente al norte de la península debido a la ocupación Sigue leyendo

Exploración del Arte Medieval: Románico, Gótico y Flamenco

Arquitectura Románica

Contexto Histórico

El Arte Románico se desarrolla entre finales del siglo X y el siglo XII, y es considerado el primer estilo internacional europeo. Es la época de la plenitud del feudalismo y de las Cruzadas, en la que Europa occidental era fundamentalmente rural. También es el periodo de las peregrinaciones, entre las que destacamos la del Camino de Santiago. Incluimos la creencia en los Temores del Año 1000 según San Juan, que sostenía que el mundo duraría 1000 años Sigue leyendo

Claves del Arte Románico, Gótico y Renacentista: Arquitectura, Escultura y Pintura

El Arte Románico: Expresión de Fe y Poder

Escultura Románica

MaterialEmplazamientoRelieves y Escultura ExentaIconografíaInterpretación Iconográfica

Piedra caliza.

Se usa madera para la representación de figuras de bulto redondo.

Policromadas en su mayoría.

Portada: el tímpano, los arcos, los capiteles, columnas. En frisos en relación con el tema del tímpano, en el parteluz.

En el interior de la iglesia: columnas laterales, ábside y altar mayor.

En los claustros y atrios: capiteles de las columnas Sigue leyendo