Archivo de la categoría: Psicología y Sociología

Salud Mental: Cuidados, Escucha Activa y Manejo de Crisis

Perfil Profesional de la Enfermera en Salud Mental

La enfermera de salud mental debe poseer formación general de enfermería y especialización en salud mental, desarrollando su actividad profesional en los equipos de atención a la salud mental.

Actitudes Convenientes

  • Actitud abierta, tolerante y respetuosa hacia los individuos y sus valores sociales y éticos.
  • Actitud para la introspección y el conocimiento personal.
  • Motivación y predisposición hacia el trabajo en equipo.
  • Capacidad para establecer Sigue leyendo

Glosario de Antónimos: Amplía tu Vocabulario

Este glosario presenta una lista de palabras con sus respectivos antónimos, ofreciendo una herramienta útil para enriquecer el vocabulario y comprender mejor los matices del lenguaje.

Términos y sus Opuestos

  • ABIGARRADO: confuso, mezclado, barroco, recargado. / claro, homogéneo, sencillo, sobrio, elemental.
  • ABJURAR: apostatar, desdecir, repudiar / convertirse, confirmar, acatar, mantener.
  • ABOCAR: escanciar, echar, envasar, embocar; aportar; arrimar, aproximar, avecinar, allegar, unir; dedicarse, Sigue leyendo

Explorando la Dinámica de Grupos Terapéuticos y de Crecimiento Personal

Grupos Terapéuticos y de Crecimiento Personal

Los grupos terapéuticos y de crecimiento personal son encuentros que pueden ser semanales, con sesiones de dos o tres horas, o esporádicos y de larga duración, como los maratones de fin de semana o los stages de una semana. En estos encuentros, los participantes conviven y trabajan para alcanzar objetivos terapéuticos o de desarrollo personal, generalmente con la orientación de un psicoterapeuta.

Participación y Formato

El número de participantes Sigue leyendo

Opresión y Emancipación de la Mujer: Un Análisis desde la Perspectiva de Simone de Beauvoir

¿Qué es una Mujer? El Problema de la Categoría “Mujer”

La categoría “mujer” abarca tanto un sentido biológico (como la posesión de un útero) como un sentido valorativo, donde se puede ser “más o menos” mujer. Además, la mujer es un ser social. El “eterno femenino” es un mito creado por la sociedad a lo largo del tiempo, una idea platónica que engloba conceptos como la feminidad, el cuidado de los demás y la afectividad, a menudo asociada a la debilidad. De manera similar, el “eterno masculino” Sigue leyendo

Explorando la Mente y el Comportamiento: Procesos Cognitivos, Emociones y Bases Biológicas

Naturaleza de la Mente

Algunos autores se resisten a aceptar que la mente es simplemente el conjunto de los fenómenos mentales, argumentando que si no hay pensamiento, no hay mente. Sostienen que la mente permanece como una entidad que proporciona continuidad e identidad a las personas. Otros autores, por el contrario, creen que la mente es precisamente el conjunto de los fenómenos mentales, y que si no hay pensamiento, no hay mente. Sin embargo, pensar esto no implica negar la identidad y continuidad Sigue leyendo

Psicología del Deporte: Factores Clave y Aplicaciones Prácticas

Influencia de los Factores Psicológicos en el Rendimiento Deportivo

Este documento explora cómo los factores psicológicos impactan en el rendimiento físico y motor. Se abordan aspectos como la angustia, la falta de confianza, el feedback del entrenador, la visualización y los pensamientos negativos. Además, se analiza cómo la participación en actividades físico-deportivas influye en el desarrollo psicológico, la salud y el bienestar, considerando la reducción de la angustia, la depresión, Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Pensamiento y Aprendizaje: Definiciones Esenciales

Conceptos Fundamentales de Pensamiento y Aprendizaje

Pensamiento

  • Algoritmo: Conjunto ordenado y finito de operaciones que permiten la solución de un problema, porque se basan en razonamientos cuantificables.
  • Categoría: Agrupación de objetos o hechos diferentes según sus características comunes.
  • Concepto: Representación mental para clasificar personas, objetos o sucesos con características comunes y sirven para ordenar la experiencia.
  • Creatividad: Capacidad de contemplar las cosas con una nueva Sigue leyendo

Descubre la Sexualidad Humana: Biología, Psicología y Sociedad

La Sexualidad: Un Valor Humano

La sexualidad es la forma en que nos expresamos sexualmente a través del comportamiento sexual, ya sea en solitario o con una pareja. Se va moldeando al ritmo de nuestras experiencias y deja su huella en todo aquello que pensamos. La sexualidad humana está compuesta por tres esferas: una biológica (sexo), una sociocultural (género) y una psicológica (identidad de género y orientación sexual). El sexo está contenido en la esfera biológica.

Sexo y Sexualidad

Fundamentos del Conocimiento: Epistemología, Ciencia y Psicoanálisis

Epistemología: Fundamentos del Conocimiento

La epistemología es el estudio de los fundamentos y métodos del conocimiento. Su objeto de estudio es el conocimiento en sí mismo, incluyendo sus orígenes, su naturaleza, su estructura y su validación.

La doxa es un conocimiento común, generalmente aceptado por la mayoría de las personas en una sociedad o cultura, pero que no se basa en pruebas o razonamientos sólidos. Por otro lado, la episteme es un conocimiento verdadero y fundamentado en la Sigue leyendo

Conductismo, Cognitivismo y Neurociencia Cognitiva: Un Recorrido por la Psicología Moderna

Conductismo: Fundamentos y Tipos de Condicionamiento

El Condicionamiento Clásico

El condicionamiento clásico se basa en la asociación de estímulos y respuestas. Un reflejo es una unidad simple de conducta innata, en la que se produce una respuesta inevitable ante una modificación de la situación ambiental. Es la combinación de un estímulo (E) y una respuesta (R). Pavlov, en sus experimentos con perros, demostró cómo se puede provocar la salivación (respuesta) ante un estímulo neutro, como Sigue leyendo