Economía y Organización Social en el Siglo XVI
Durante el siglo XVI, las relaciones de producción eran ya abiertamente capitalistas en muchos lugares de Europa. En la nueva organización económica, el campesino medieval, que pagaba al señor parte del fruto de su trabajo, va siendo sustituido por el trabajador que ya no es dueño del producto de su esfuerzo, sino que trabaja a cambio de un salario.
El dinero se convierte, por tanto, en fuerza omnipotente.
Las ciudades experimentan un gran auge Sigue leyendo