Archivo de la categoría: Español

Descubre los Secretos de la Novela: Estructura, Narradores y Personajes

La Novela: Un Universo Narrativo Completo

La novela es el subgénero narrativo más complejo y completo, destacando por su versatilidad y total libertad creativa. En ella, se entrelazan todo tipo de personajes, acciones y técnicas narrativas. Las primeras novelas modernas, como Lazarillo de Tormes y Don Quijote de la Mancha, marcaron un hito en la literatura. Durante el siglo XX, la novela se consolidó como el género narrativo más cultivado, sirviendo como un vehículo ideal para la expresión Sigue leyendo

Ascetismo y Misticismo en la Poesía de Fray Luis de León y San Juan de la Cruz: Influencias Clásicas y Simbolismo

Influencias Filosóficas en la Poesía de Fray Luis de León

Fray Luis de León, destacado escritor y religioso de la corriente ascética, plasmó en su poesía la influencia de diversas corrientes filosóficas de la antigüedad clásica. Su obra literaria se caracteriza por la búsqueda de la huida del hombre de este mundo y su anhelo de trascender y unirse con la eternidad.

Corrientes Filosóficas en la Obra de Fray Luis

Entre las doctrinas que influyeron en su obra, destacan:

Textos Humanísticos: Características, Rasgos Lingüísticos y Estructuras

Los Textos Humanísticos: Características, Rasgos Lingüísticos y Estructuras Textuales

Se consideran disciplinas humanísticas aquellas que tienen como objetivo de estudio todo lo relacionado con la naturaleza espiritual y social de los seres humanos y con el conjunto de sus manifestaciones históricas y culturales. No hay diferencias sustanciales entre los textos humanísticos y los textos científico-técnicos: cambian los hechos estudiados, los sistemas simbólicos y la terminología, pero Sigue leyendo

Autores Clave de la Generación del 98: Machado, Azorín y Baroja

Antonio Machado: Vida y Obra

Biografía

  • Nace en Sevilla, en el seno de una familia culta y liberal.
  • Se traslada a Madrid para estudiar en la Institución Libre de Enseñanza, de ideología krausista.
  • Viaja a París, donde reside junto a su hermano Manuel.
  • Ejerce como profesor en un instituto de Soria. Allí se casa con Leonor, quien fallece poco después a causa de una enfermedad.
  • Republicano convencido, durante la Guerra Civil se mantiene fiel a sus ideales.
  • Muere en el exilio en Colliure (Francia).

Temática Sigue leyendo

Comunicación Efectiva: Elementos, Funciones y Tipos de Textos

La Comunicación

Definición de Competencia Comunicativa

La comunicación es la transmisión, por parte de un emisor, de un mensaje que es percibido por un receptor en un espacio y tiempo determinados. La competencia comunicativa es la capacidad para producir y comprender mensajes adecuados a cada contexto y a la intención que se pretenda conseguir (lingüística, pragmática, textual, cultural).

Los Elementos de la Comunicación

El emisor envía un mensaje al receptor a través de un canal con un Sigue leyendo

Variedades Lingüísticas del Español: Factores, Niveles y Registros

Introducción

La lengua posee unidad porque todos los que la utilizan pueden entenderse al usarla. Sin embargo, es evidente que hay diferencias en su empleo, es lo que denominamos variedad lingüística. La perdurabilidad de la lengua escrita, los medios de comunicación y otros factores contribuyen a mantener la unidad del castellano. Se produce, gracias a todos ellos, un proceso de estandarización y normativización.

Variedades diastráticas o socioculturales

La fragmentación del idioma no sólo Sigue leyendo

Variedades lingüísticas del español: dialectos y registros

Introducción

Todos los españoles utilizan la misma lengua, pero todos la usan de manera diferente. Esas diferencias no deben impedir la comunicación y manifiestan el origen social, cultural y geográfico del hablante.

Se denomina variedad lingüística cada uno de los conjuntos definidos de rasgos peculiares que caracterizan el uso de una lengua por parte de unos u otros grupos de hablantes en virtud de factores de distinto tipo.

Cuando un hablante utiliza la lengua de manera diferente en función Sigue leyendo

Literatura Popular en los Países Catalanes: Géneros y Evolución

La literatura popular es aquella que nace del conjunto de las necesidades básicas de cualquier colectividad. Toda comunidad social necesita expresarse en su actividad, sea laboral, lúdica o festiva, sea ritual o religiosa, sea reflexiva, bélica o conmemorativa. Por esta naturaleza, la literatura popular ha tenido siempre como medio de transmisión la tradición oral y la autoría ha permanecido en el anonimato.

Géneros de la Literatura Popular

Goigs

Los goigs son composiciones poéticas, de carácter Sigue leyendo

Estrategias de Comunicación en Textos Publicitarios: Elementos y Estructura

Los Textos Publicitarios

En sentido estricto, se denomina publicidad al conjunto de técnicas que intentan influir en el comportamiento del hombre, incitándolo a consumir determinados productos. Podemos incluir en la publicidad, además de la estrictamente comercial, la publicidad estatal, las relaciones públicas y la propaganda. La publicidad utiliza como vehículo fundamental la lengua. Pero esta recibe el influjo de la publicidad manifestado en la inclusión de nuevas palabras (champú, spray) Sigue leyendo

Características y Personajes de la Comedia Latina: El Caso de Pseudolus de Plauto

La Comedia Latina y la Obra Pseudolus de Plauto

Características de la Comedia Latina

  • La comedia latina toma elementos de la comedia griega y los adapta al contexto romano.
  • Los personajes suelen ser arquetípicos, como el viejo avaro o el esclavo ingenioso.
  • La acción es continua, con partes cantadas o recitadas.
  • Se presentan temas de enredos y confusiones con humor exagerado y lenguaje popular.

Plauto: Un Maestro de la Comedia

  • Plauto es uno de los principales representantes de la comedia latina.
  • Sus obras Sigue leyendo