Conceptos Clave de Lingüística y Morfología Verbal en Español

Conceptos Fundamentales de Lingüística

Semántica Léxica

Significado de las Palabras

  • Significado de una palabra: Es la idea o concepto que permite conectar su significante con un referente.
  • Contexto extralingüístico: Constituido por las circunstancias en las que se lleva a cabo un acto de comunicación.
  • Contexto lingüístico: Formado por las palabras que preceden y siguen a una palabra en un enunciado o un texto.
  • Denotativo: Conjunto de rasgos que nos permite identificar el referente o realidad Sigue leyendo

Dilemas Éticos y Sociales en los Avances de la Medicina Moderna

Ética y Bioética

La ética nos indica qué tipo de conductas humanas son aceptables.

Las técnicas de la biotecnología o de la ingeniería genética pueden acarrear consecuencias negativas sobre la salud y el medio ambiente, e incluso afectar a la propia dignidad del ser humano.

El conocimiento científico y el progreso tecnológico deben ir acompañados de una responsabilidad ética que valore las consecuencias de los descubrimientos.

La bioética es la actividad multidisciplinar que estudia los Sigue leyendo

Miguel Hernández: Poesía, Compromiso y Legado en la España del Siglo XX

La vida y la obra de Miguel Hernández (M. H.), trágicamente truncadas por la guerra, sirven de puente entre dos etapas de la poesía española. Por una parte, sus contactos con la Generación del 27 hicieron que Dámaso Alonso lo considerara un «genial epígono» del 27. Por otra parte, por edad, se le puede incluir en la llamada Generación del 36 (Rosales, Celaya…).

Primeros Años y Formación en Orihuela

M. H. nació en 1910 en Orihuela (Alicante). La vida plácida y conformista de Orihuela Sigue leyendo

La Visión Kantiana: Moral, Política y el Progreso de la Humanidad hacia la Paz Perpetua

Conceptos Fundamentales en la Filosofía de Kant, Descartes y Hume

A continuación, se presentan algunos conceptos clave de la filosofía de Kant, contrastados brevemente con ideas de Descartes y Hume, que sirven como base para comprender su pensamiento ético y político.

Immanuel Kant

  • Determinación de la voluntad: Puede ilustrarse igualmente con el caso de la moral hedonista y epicúrea.
  • Acción moral: Compendio de principios éticos.
  • Kant había partido, en la primera de las críticas, de un factum, Sigue leyendo

Evolución de la Novela Hispanoamericana en el Siglo XX: Del Realismo al Boom Literario

La Novela Hispanoamericana en el Siglo XX: Un Recorrido por su Evolución

Contexto Histórico y Sociocultural

La situación política, social y económica mundial del siglo XX influyó profundamente en la literatura hispanoamericana. Destacan, sobre todo, las consecuencias del colonialismo español y la creación de estados independientes, a menudo bajo regímenes dictatoriales. Históricamente, sobresalen eventos como las revoluciones mexicana y cubana, así como numerosos golpes de estado y el imperialismo. Sigue leyendo

Immanuel Kant y la Ilustración: Razón, Conocimiento y Ética

Kant y la Ilustración

La Ilustración: Características y Consecuencias

La Ilustración es un **movimiento cultural** que se desarrolló a lo largo del **siglo XVIII** (el Siglo de las Luces), repercutiendo en todos los ámbitos de la vida y del saber.

Características:

  • **Confianza en la razón**
  • Actitud optimista
  • **Fe en el progreso social** que impulsó la reivindicación de derechos
  • **Tolerancia religiosa**
  • Actitud crítica
  • **Universalismo cosmopolita**

Consecuencias:

Explorando las Diversas Formas del Discurso: Adecuación, Coherencia y Cohesión Textual

T.7. El Texto y sus Variedades

Adecuación

Un texto es adecuado cuando su forma y contenido se adaptan a las características de los elementos que integran la situación en que se produce dicho texto.

Argumentación

Variedad del discurso propia de la lengua con la que, mediante razonamientos, se pretende convencer a otras personas de la veracidad o solidez de una determinada idea. Los elementos básicos que la componen son la tesis (idea fundamental donde se recoge la opinión del autor) y el cuerpo Sigue leyendo

Geografía de España: Demografía, Transporte, Medio Ambiente y Conceptos Clave

El Transporte en Canarias: Conectividad y Desafíos Geográficos

El sistema de transporte en Canarias es un pilar fundamental para la cohesión territorial y el desarrollo económico del archipiélago. Dada su condición de región ultraperiférica e insular, la conectividad es vital para superar las desventajas geográficas y asegurar su integración con el resto del mundo.

El Transporte Aéreo: Puerta al Mundo

La aerolínea regional Binter, con sede en Canarias, es un actor clave en la conectividad Sigue leyendo

Fundamentos del Poder Político y la Legitimidad Democrática en la Sociedad Contemporánea

Introducción al Poder y la Sociedad

El Origen de los Grupos Sociales y la Especialización

Los seres humanos, ya sea por naturaleza o por convención, nos juntamos en grupos sociales. Estas agrupaciones tienen como objetivo fundamental dar a los individuos soluciones a problemas básicos como la seguridad, la provisión de alimentos, etc.

La evolución de estos grupos se ve íntimamente unida a los problemas que tienen que enfrentar. La necesidad de solucionar cuestiones complejas hizo que estas comunidades Sigue leyendo

La Revolución Industrial: Orígenes, Impacto y Legado en la Sociedad Moderna

La Primera Revolución Industrial: Orígenes y Transformaciones

La Primera Revolución Industrial fue un profundo cambio socioeconómico que se originó en Inglaterra a finales del siglo XVIII. Se caracterizó por la sustitución de los talleres artesanales por fábricas y del trabajo manual por la maquinaria.

Causas de la Revolución Industrial

  • Causas Demográficas

    Hasta el siglo XVIII, predominaba el régimen demográfico antiguo, con natalidad y mortalidad altas. A partir de este siglo, se produjeron Sigue leyendo