Maestros Fundamentales de la Arquitectura y el Arte del Renacimiento Italiano

Grandes Figuras del Renacimiento Italiano: Arquitectura y Escultura

Michelozzo (Siglo XV: Quattrocento)

Arquitecto y escultor del Quattrocento (siglo XV), Michelozzo es considerado una de las figuras clave de la renovación renacentista italiana. Se formó junto a Brunelleschi y Donatello.

Obra Decisiva: Palacio Medici-Riccardi

Su proyecto decisivo es el Palacio Medici-Riccardi de Florencia. En su fachada alterna diferentes tratamientos de aparejos rústicos y almohadillado, acentuando su relieve en Sigue leyendo

Formas Jurídicas de Empresas en España: Características y Obligaciones

Comparativa de las Características de los Tipos de Empresa

Forma JurídicaConceptoNº SociosResponsabilidadCapitalÓrganos DirectivosConstitución
Empresario individualPersona física que realiza en nombre propio y por medio de una empresa una actividad comercial, industrial o profesional.1IlimitadaNo existe capital mínimo.El titular.DNI, Inscripción voluntaria en el Registro Mercantil.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.)Sociedad de carácter mercantil cuyo capital está dividido en participaciones Sigue leyendo

La Transformación Económica Global (1944-1973): De Bretton Woods al Fin del Patrón Oro

De Bretton Woods al Yom Kippur (1944-1973)

7.1 Nueva Arquitectura Internacional: Bretton Woods

Preparando la reconstrucción del sistema económico internacional, mientras la Segunda Guerra Mundial todavía estaba vigente, se reunieron 730 delegados de 44 naciones aliadas entre el 1 y el 22 de julio de 1944.

La reunión se celebró en Bretton Woods, en la Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas. En esta conferencia se estableció un conjunto de reglas, instituciones y procedimientos Sigue leyendo

Evolución Demográfica de España: Migraciones Históricas y Factores de la Transición

Las Migraciones en España: Evolución Histórica

La Emigración Tradicional (Siglo XIX a la primera mitad del XX)

El destino de esta emigración estaba centrado en ultramar, en particular Argentina, Brasil, Cuba, Venezuela y México. La mayor parte del contingente migratorio procedía de la cornisa cantábrica, y también de Canarias hasta la llegada del turismo a esta región en los años 60.

Causas de la Emigración Tradicional

  • El superávit de mano de obra causado por la revolución demográfica. Sigue leyendo

El Convulso Siglo XIX Español: Liberalismo, Absolutismo y la Pérdida del Imperio

Las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812

Aprobada el 19 de marzo de 1812 y popularmente conocida como “La Pepa”, este texto legal fue la primera constitución liberal del país. La Constitución de 1812 se fundamentaba en los siguientes rasgos principales:

  • Soberanía nacional: el poder reside en la nación.
  • División de Poderes:
    • Poder legislativo: Cortes Unicamerales.
    • Poder judicial: tribunales.
    • Poder ejecutivo: Rey, pero con importantes limitaciones.
  • Derecho de representación: la nación ejerce Sigue leyendo

Fundamentos del Liberalismo y el Impacto de las Revoluciones Atlánticas (EE. UU. y Francia)

El Liberalismo Clásico: Origen y Principios Fundamentales

El liberalismo es la forma de pensamiento político que se consolidó en el siglo XIX. Defiende la libertad del individuo, la igualdad jurídica y el principio de la soberanía nacional, que emana del pueblo.

Tiene su origen en las ideas de la Ilustración (siglo XVIII), desarrollándose durante la Independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa. A través de diversos procesos revolucionarios, sus principios básicos se asentaron Sigue leyendo

Diccionario de Términos Clave de Climatología y Meteorología

Glosario de Conceptos Fundamentales en Climatología y Meteorología

Adiabático

Los cambios de temperatura adiabáticos son aquellos que suceden en un gas o en el aire sin la intervención de ninguna fuente externa de frío o calor. Se calienta cuando se comprime y se enfría cuando se expande.

Advección

Irrupción en una zona de un fluido con características diferentes a las que allí existen.

Alisios

Vientos constantes del este que soplan suavemente desde las altas presiones subtropicales hacia el Sigue leyendo

Claves de ‘El lector de Julio Verne’: Personajes, Temas y Símbolos en la Posguerra

Temas principales en El lector de Julio Verne

La novela de aprendizaje

Es una novela de aprendizaje, género literario que se centra en el crecimiento del protagonista. El tema principal de este tipo de novelas es la evolución del personaje central, que a menudo se encuentra en conflicto con el mundo exterior. En el libro, se plasma la evolución de Nino, un niño bajito e indeciso, que acaba convirtiéndose en alguien dispuesto a luchar por lo que cree que es correcto.

La amistad y el amor

El despertar Sigue leyendo

La Era de la Gran Guerra: Imperialismo, Conflictos y el Nuevo Orden Mundial (1870-1918)

Entre 1885 y 1918, la competencia entre las grandes potencias europeas y el ascenso de nuevos actores globales, como Estados Unidos y Japón, se intensificó. La lucha por estos mercados desembocó en una guerra total.

Como resultado, los Imperios austrohúngaro y otomano se desintegraron y Alemania entró en una fase de declive. En Rusia, una revolución creó el primer sistema económico que desafió al capitalismo.

1. El Imperialismo Colonial

Tras la industrialización y el nacionalismo, apareció Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales de la Contabilidad Financiera y Ecuaciones Patrimoniales

Fundamentos de la Contabilidad

Definición y Segmentos

La Contabilidad es la disciplina técnica que, a partir del procesamiento de datos sobre la composición y evolución del patrimonio del ente, los bienes de propiedad de terceros en su poder y ciertas contingencias, produce información para la toma de decisiones de administradores y terceros interesados, y para la vigilancia sobre los recursos y obligaciones del ente.

Segmentos de la Contabilidad: