La Renovación Literaria Española: Generación del 98 y Generación del 27

El Modernismo y la Generación del 98: Contexto Histórico y Literario

Para este apartado remitimos al tema 1 (*El Modernismo*), tanto para la contextualización (época comprendida entre los años finales del siglo XIX —teniendo como fecha clave 1885— y las primeras décadas del XX), como para marcar la diferencia entre el movimiento modernista y la **Generación del 98**, cuyo nombre remite al usado por Azorín (miembro de esta), en 1913, para referirse a los nuevos escritores de esta época. Sigue leyendo

Personajes y Argumento de La Metamorfosis de Franz Kafka

Escenarios Clave en La Metamorfosis

El Comedor: Es el lugar donde la familia come y discute los acontecimientos que atraviesan, especialmente sus problemas económicos.

La Habitación de Gregorio: Este es el espacio donde Gregorio pasa la mayor parte de su tiempo después de su transformación. Posee una ventana por la que se queda viendo durante largos periodos y un sillón donde se esconde cuando se siente apenado o avergonzado.

Elenco de Personajes Principales

Gregor Samsa

Gregorio es el protagonista Sigue leyendo

La Estética del Desengaño: Conceptismo, Culteranismo y el Teatro del Siglo de Oro

Presentado por: María, Nayara y Nerea

Contexto Histórico y Social del Barroco

El término Barroco proviene del portugués barroco, que significa ‘perla irregular’ o ‘extravagante’.

Contextos

Contexto Histórico

El movimiento tuvo su origen en Italia y se extendió a América siglos después. Europa estaba dominada por monarquías absolutistas. En España, el periodo fue gobernado por Felipe II, Felipe III y Felipe IV.

Contexto Social: El Siglo de Hierro

El siglo XVII es conocido como el Siglo de Hierro, Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Cálculo y Filosofía: De Derivadas a la Teoría de Marx y Freud

Fundamentos del Cálculo Diferencial e Integral

Origen y Conceptos Clave

El cálculo diferencial e integral surge para resolver dos problemas antiguos:

  • Calcular la pendiente tangente a una curva.
  • Calcular el área bajo una curva.

Las soluciones a estos problemas se obtienen mediante el uso de derivadas e integrales.

Denotación de Límites

Se utiliza para expresar cómo una función se comporta cuando la variable independiente se acerca a un valor. Se representa con el símbolo lim, seguido de la variable Sigue leyendo

El Establecimiento del Liberalismo en España: Orígenes, Principios y Evolución Histórica (1808-1868)

El Liberalismo: Definición, Orígenes y Fundamentos

El liberalismo es la teoría y práctica que defiende la libertad de pensamiento, actuación y elecciones de los individuos, dentro de una comunidad que garantiza iguales derechos, deberes y oportunidades.

Orígenes Históricos e Ideológicos

El origen del liberalismo se encuentra en el pensamiento de figuras clave como Locke y Hume, influenciado por la Ilustración, la Revolución Francesa y las teorías del liberalismo económico de Adam Smith. Sigue leyendo

La Revolución Artística y Tecnológica del Siglo XIX: Arquitectura, Fotografía y Cine

Arquitectura y Urbanismo en el Siglo XIX

La Reforma Urbanística de París: El Plan Haussmann

En el año 1853, Napoleón III encargó a Eugène Haussmann el plan urbanístico de la reforma de París.

El urbanismo hizo desaparecer las calles estrechas del centro de la ciudad y se procedió a la instalación de varias infraestructuras urbanas esenciales, como el agua corriente, el alumbrado con gas y el alcantarillado. Además, se construyeron escuelas, hospitales, prisiones, cementerios, restaurantes Sigue leyendo

El Fin del Imperio Español: La Guerra Hispano-Americana y el Desastre del 98

La Crisis de 1898

En los últimos años del siglo XIX, España perdió sus últimas colonias de ultramar frente al empuje del **imperialismo de EE.UU.** La pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas en 1898 representó un duro golpe para la sociedad española conocido como el **«Desastre del 98»**.

Este hecho dio lugar a la llamada **«Generación del 98»** y a la aparición de las ideas **regeneracionistas**.

El Problema de Cuba

Cuba desempeñó durante el siglo XIX un importante papel en la vida Sigue leyendo

Revolución Francesa: Causas, Etapas y el Legado del Antiguo Régimen

La Revolución Francesa: Un Cambio de Paradigma Político y Social

La Revolución Francesa (1789 – 1799) fue un movimiento político, social y económico que supuso el comienzo del cambio del modelo de gobierno del Antiguo Régimen a uno nuevo. No fue un hecho histórico puntual, sino un largo proceso que tuvo desencadenantes concretos.

Causas de la Revolución Francesa

Causas Directas o Detonantes

  • Crisis económica: Por un lado, el Tercer Estado o pueblo llano sufría “crisis de hambre” de manera Sigue leyendo

Geografía Física de España: Climas, Biomas y Redes Fluviales

Climas de España y Factores Geográficos

1. Clima Oceánico (Cfb)

Se localiza en Galicia, la costa de Portugal y toda la cornisa Cantábrica. Se trata del clima más húmedo de España. Sus temperaturas se caracterizan por inviernos suaves, con temperaturas superiores a los 6 °C, y veranos frescos, con temperaturas inferiores a los 22 °C, registrando una amplitud térmica anual entre los 10 °C y los 12 °C.

Factores Geográficos del Clima Oceánico

Compendio de Ejercicios de Razonamiento Verbal y Cultura General: Sintaxis, Lectura y Trivia

Compendio de Ejercicios de Razonamiento Verbal y Cultura General

Este documento presenta una serie de ejercicios de corrección sintáctica, comprensión lectora, ordenamiento textual y conocimientos generales, diseñados para evaluar y reforzar diversas habilidades lingüísticas y culturales.

1. Reordenamiento Sintáctico y Corrección Gramatical

Reconstruya las siguientes frases para formar oraciones coherentes y gramaticalmente correctas.

  1. Original: Belleza y tiempo en el concepto el varía de espacio Sigue leyendo