Neandertal vs. Cromañón: Diferencias Clave y la Vida en el Clan

Diferencias entre Neandertal y Cromañón

  • El hombre de Neandertal era más bajo que el de Cromañón.
  • El Cromañón tenía una postura más erguida.
  • El Cromañón poseía una barbilla puntiaguda, ausente en el Neandertal.
  • El Cromañón tenía la cara más plana, mientras que la del Neandertal era más prominente hacia adelante (prognatismo).
  • El Neandertal presentaba una mandíbula proyectada hacia fuera.
  • El Neandertal tenía la frente huidiza, y el Cromañón la tenía más vertical y amplia.

El Mundo Sigue leyendo

Metodología de Investigación: Construcción del Marco Teórico y Fichas Documentales

Marco Teórico: Definición y Fundamentos

El análisis y exposición de los antecedentes de la investigación es la reunión organizada de las teorías e investigaciones precedentes, útiles y válidas para sustentar teóricamente el estudio por realizar.

Pasos para la Elaboración del Marco Teórico

  1. Hacer una lluvia de ideas que genere los temas por abordar teóricamente para sustentar la investigación.
  2. Realizar una búsqueda exhaustiva de información sobre el tema de estudio en bibliotecas, hemerotecas Sigue leyendo

Figuras Clave de la Literatura Española: De Clarín, Garcilaso y Quevedo

La Regenta (Leopoldo Alas “Clarín”): Crítica Social y Degradación

En La Regenta, la joven, bella, provinciana e inexperta Ana Ozores se casa con Víctor Quintanar, exregente de la Audiencia de Vetusta (ciudad inventada que representa a Oviedo), un hombre bondadoso, aburrido y mucho mayor que ella.

El Conflicto Central

Ana se siente cada vez más frustrada y abatida, convirtiéndose en presa de dos figuras de poder en la ciudad:

Anatomía y Fisiología Humana: Sistemas Respiratorio, Reproductor y Sensorial

Sistema Respiratorio

A continuación, se describen los componentes y funciones del aparato respiratorio humano.

Vías nasales
Consisten en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas cornetes.
Faringe
Es un conducto muscular y membranoso que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores.
Epiglotis
Es una estructura cartilaginosa que impide que los alimentos Sigue leyendo

Karl Marx: Diálogos Filosóficos con Hegel, Feuerbach, Kant y Luxemburg

Relación con Hegel

La filosofía de Hegel constituye lo que tal vez sea el intento más ambicioso de crear un sistema total de comprensión de lo humano y lo divino. La relación entre el pensamiento revolucionario de Karl Marx y la filosofía de Hegel es uno de los temas más debatidos de la historia de la filosofía moderna. Marx mismo reconoció siempre su deuda intelectual con Hegel, de quien tomó no solo su dialéctica, sino también una visión de la historia como un proceso que progresivamente Sigue leyendo

Fundamentos Esenciales de la Mecánica Clásica: Cinemática, Dinámica y Vectores

1) m.R.U.(movimiento rectilíneo uniforme): la trayectoria s 1a línea recta y la velocidad s siempre la misma.Z2) m.R.U.A.(movimiento rectilíneo y uniforme acelerado):

La trayectoria s 1a línea recta y la velocidad no s siempre la misma

2Q==velocidad instantánea,vi: aceleración,ai: definimos aceleración como 1a magnitud q nos indica como varia la velocidad con l tiempo.S puede expresar con 1a derivada: aceleración normal,an9k=Z la aceleración d la gravedad:la aceleración d ls cuerpos cuando s ls Sigue leyendo

Diccionario de Términos Geográficos Fundamentales para Estudiantes

Vocabulario Fundamental de Geografía Física

Compendio de los términos esenciales utilizados en el estudio del medio físico terrestre, clasificados por áreas temáticas para facilitar su comprensión y memorización.

Climatología y Meteorología

  • Anticiclón: Centro de altas presiones atmosféricas donde el aire desciende, lo que provoca estabilidad atmosférica y tiempo seco y despejado.
  • Aridez: Situación climática caracterizada por la escasez de precipitaciones respecto a la evaporación, lo Sigue leyendo

Lorca y la Generación del 27: Etapas, Estilo y Simbolismo en el Romancero Gitano

La Evolución Poética de la Generación del 27

Evolución Conjunta: Tres Etapas en la Trayectoria Poética

Suelen señalarse tres etapas en la trayectoria poética de los autores del 27:

  1. Hasta 1927 aproximadamente. En esta etapa de tanteos iniciales se percibe la influencia del Modernismo, de Bécquer y de las primeras vanguardias. El gran instrumento de este “arte puro” es la metáfora. Es la etapa del culto a Góngora, del mayor hiato entre poesía y realidad.
  2. De 1927 a la Guerra Civil. Poesía Impura. Sigue leyendo

Estrategias Terapéuticas Integrales: Combinación de Tratamientos, TIP y Abordaje de Crisis en Salud Mental

Tratamientos Combinados en Salud Mental

Definición e Indicaciones del Tratamiento Combinado

El tratamiento combinado (TC) es la aplicación conjunta y planificada de dos modalidades terapéuticas diferentes, generalmente farmacoterapia y psicoterapia. Los profesionales implicados son el psicólogo y el psiquiatra. Se utiliza para la remisión de síntomas y la prevención de recaídas y recurrencias.

El TC es más eficiente en casos:

  • Crónicos, severos y recurrentes.
  • Con comorbilidad (presencia de uno Sigue leyendo

Morfología y Tipología Textual: Clasificación de Textos Especializados y Procesos de Creación Léxica en Español

Tipología Textual y Características de los Textos Especializados

Los textos **científicos**, **técnicos** y **humanísticos** son aquellos que recogen y **transmiten** el conocimiento humano desde cualquiera de sus ámbitos.

Clasificación de los Textos Especializados

  • El **término científico** engloba los textos que pertenecen a las **ciencias exactas** (matemáticas, lógica) y **experimentales** (física, química, biología).
  • El **término técnico** corresponde a los textos que proceden de Sigue leyendo