Poesía y Prosa en la España Medieval: De las Jarchas al Mester de Clerecía

La Lírica Medieval: De las Jarchas a Jorge Manrique

La lírica primitiva popular

Las manifestaciones peninsulares de la lírica primitiva popular son las jarchas andalusíes, las cantigas de amigo gallego-portuguesas y los villancicos castellanos.

Jarchas

Son los versos que cerraban las moaxajas, compuestas en árabe o hebreo vulgares, o en mozárabe. La jarcha suele ser de cuatro versos con rima consonante. El tema principal es amoroso: una joven enamorada cuenta su sufrimiento a su madre, hermanas Sigue leyendo

Claves de la Revolución Rusa y Orígenes de la Primera Guerra Mundial

Conceptos Clave de la Revolución Rusa y la Primera Guerra Mundial

Soviets

Asambleas de obreros, campesinos y soldados. Se formaron por primera vez durante la Revolución de 1905, tras la manifestación pacífica del Domingo Sangriento, y reforzaron su poder e influencia en 1917.

Mencheviques

Facción moderada del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, fundado en 1898. Liderados por Yuli Mártov, se oponían a la facción radical de los bolcheviques y a la dictadura del zar. Su base de apoyo incluía Sigue leyendo

Componentes y Mantenimiento de Sistemas de Transmisión Vehicular

1. Introducción a los Sistemas de Transmisión

Tipos de Tracción

Tracción Delantera

Disposición del motor: delantera transversal o longitudinal. Características:

  • Eje delantero motriz y directriz.
  • Parte delantera más reducida.
  • Reparto de peso desequilibrado.
  • Mayor peso sobre las ruedas motrices favorece la tracción.
  • Motor en el lado derecho.
  • Tendencia al subviraje.

Tracción Trasera

Disposición del motor: delantera, trasera o central. Características:

Fundamentos de la Filosofía Platónica: El Mundo de las Ideas y la Jerarquía del Ser

Fundamentos de la Teoría de las Ideas de Platón

Aunque inicialmente la filosofía de Platón respondía a inquietudes políticas, el debate con los sofistas lo condujo a problemas epistemológicos y ontológicos. Platón quería superar el relativismo y el escepticismo sofista, sobre todo por sus gravísimas consecuencias prácticas y políticas.

Como Sócrates no había escrito nada, Platón, en los primeros diálogos —siendo fiel a su maestro—, intenta llegar a acuerdos en relación con determinados Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Filosofía: Ética, Metafísica Aristotélica y Materialismo Histórico

Fundamentos de la Filosofía: Racionalidad, Sociedad y Realidad

Racionalidad Práctica: Objeto y Dimensiones de la Acción

La racionalidad práctica tiene como objeto la acción, el hacer. La acción humana posee dos dimensiones básicas:

  • La dimensión individual, sobre la que reflexiona la ética.
  • La dimensión colectiva, que trata la política.

Ambas son dimensiones fundamentales porque el ser humano busca el bien en su actuar. Esta relación entre ética y política se fundamenta en que el ser humano Sigue leyendo

Regulación Fisiológica de los Desequilibrios Hidroelectrolíticos y Ácido-Base

ALTERACIONES DEL EQUILIBRIO HIDRO-ELECTROLÍTICO Y ÁCIDO-BASE

MECANISMOS DE COMPENSACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE

Los sistemas de compensación actúan para restaurar el pH sanguíneo hacia la normalidad cuando ocurre una alteración primaria:

  • La acidosis respiratoria se compensa mediante una alcalosis metabólica, y viceversa.
  • La alcalosis respiratoria se compensa mediante una acidosis metabólica, y viceversa.

1) ACIDOSIS RESPIRATORIA

Se produce un incremento en el denominador de la ecuación (relacionado Sigue leyendo

El Fenómeno de la Diversidad Lingüística: Clasificación de Lenguas, Familias Indoeuropeas y Políticas Globales

Introducción a la Diversidad Lingüística Mundial

La diversidad lingüística del mundo es tan grande como incompleto el conocimiento que de ella se tiene, por lo que es imposible establecer el número exacto de las lenguas existentes en la actualidad. Se estima que pueden ser alrededor de 4000 lenguas vivas. Bien es verdad que en muchos casos se ignora si se trata de lenguas o dialectos e incluso a qué familias pertenecen.

Clasificación de Lenguas por Familias Lingüísticas

Para clasificarlas Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Genética Molecular: ADN, Replicación y Mutaciones

Dotación Cromosómica y Estructura del Material Genético

¿Qué es haploide y diploide?

Una célula haploide es aquella que contiene en su núcleo solo un miembro del par homólogo de cromosomas y se representa por la letra n.

Una célula diploide es la que contiene en su núcleo dos series de cromosomas (o sea, 2 pares de cromosomas homólogos) y se representa como 2n. La gran mayoría de las células del cuerpo humano son diploides, exceptuando las células sexuales.

Genes, Genoma y Cromatina

¿Todas Sigue leyendo

El Renacimiento y la Literatura del Siglo de Oro Español (Siglo XVI)

Marco Socioeconómico y Político del Siglo XVI

Durante el primer Siglo de Oro, la sociedad cerrada y estamental del Medievo se fue convirtiendo en otra abierta y competitiva, capitalista, en la que el campesino feudal que pagaba al señor parte de su trabajo (diezmos) va siendo sustituido por el trabajador que trabaja a cambio de un salario. El dinero es el eje de la vida económica cotidiana.

Transformaciones Económicas

  • La agricultura tiende al monocultivo y no al autoabastecimiento; la cosecha Sigue leyendo

Fundamentos de la Lingüística, la Cognición y la Estética: Teorías y Evolución Histórica

1. Conceptos Fundamentales del Lenguaje

  • Lenguaje: Sistema de signos.
  • Signo: Es todo aquello que ponemos en lugar de algo para representarlo o comunicarlo. Tipos: visuales (cuadro), matemáticos (7) y lingüísticos (palabras).
    1. En los signos lingüísticos se distingue un significante (lo que se percibe del signo), un significado (lo que representa) y un usuario (emisor o receptor).
  • Lingüística: Es la ciencia que estudia el lenguaje humano.
  • Ramas:
    1. Sintaxis: Estudia las combinaciones de los significantes Sigue leyendo