Fundamentos de la Psicobiología: Genética, Sistemas Nerviosos y Procesos Cognitivos

I. Genética, Sistemas de Control y Neurobiología

  1. La genética investiga cómo los animales y las personas transmiten los rasgos de una generación a la siguiente. Las unidades básicas de la transmisión genética son los genes, que se encuentran en los cromosomas.
  2. El material genético de un organismo contiene la información que determina sus propiedades. El ADN es la molécula que contiene la información genética. El Proyecto Genoma Humano (2003) es el primer borrador de la secuencia completa Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de la Filosofía Clásica y Medieval: Platón, Aristóteles, Agustín y Tomás de Aquino

Platón: El Dualismo y la Búsqueda del Estado Ideal

Contexto, Biografía y Obra

Platón nació en Atenas en el 427 a. C., en un contexto marcado por la guerra del Peloponeso y la posterior condena a muerte de su maestro Sócrates, hecho que influyó profundamente en su pensamiento. Hacia el 387 a. C. fundó la Academia, una escuela dedicada al estudio de las matemáticas y la dialéctica con el objetivo de formar gobernantes filósofos capaces de mejorar el Estado. Platón escribió sus obras en Sigue leyendo

Panorama Histórico-Artístico: Bizancio, Al-Ándalus, Románico y Maestros Clásicos

El Arte Bizantino: Esplendor y Simbolismo

El arte bizantino se desarrolla a partir del siglo IV, tras la división del Imperio Romano y la fundación de Constantinopla en 330 como capital del Imperio Oriental. Su principal época de esplendor coincide con el reinado de Justiniano (siglo VI), cuando se consolida una cultura basada en la tradición romana, la filosofía griega y el cristianismo. Esta etapa también está marcada por el conflicto iconoclasta, que prohibió y luego restauró el culto Sigue leyendo

Tres Obras Maestras de la Arquitectura: Partenón, Reims y Sainte-Chapelle

La Catedral de Reims: Icono de la Arquitectura Gótica Francesa

La Catedral de Reims es uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura gótica francesa. Construida en el siglo XIII, constituye el ideal gótico de construcción religiosa.

Descripción de la Fachada Occidental

La imagen corresponde a la fachada occidental de la catedral, organizada en tres niveles:

  1. Nivel Inferior: Las Puertas Abocinadas

    Se disponen las tres puertas que se corresponden con las tres naves del templo. La puerta Sigue leyendo

Maestros de la Escultura Griega Clásica y Fundamentos del Arte Paleocristiano

Escultura Clásica Griega: Maestros y Cánones

Mirón

Mirón: Escultor griego de la segunda mitad del siglo V a.C., encuadrado en la etapa clásica griega. Mirón destacó por ser el primer escultor del clasicismo, así como por trabajar de forma magistral el bronce a la cera perdida. Al igual que otros escultores clásicos, buscó plasmar la belleza ideal a través de la armonía, la proporción y el estatismo emocional (ethos). Sin embargo, Mirón fue un paso más allá al intentar plasmar el movimiento Sigue leyendo

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente Español: Problemas y Consecuencias

Elementos de la Acción Humana que Influyen en el Medio Ambiente

Contaminación y Alteración del Entorno

Contaminación Acústica

La contaminación acústica es uno de los grandes problemas invisibles de España. Deriva principalmente del tráfico, industrias, obras y actividades del sector terciario. Las consecuencias son importantes, asociadas a cefaleas, fatigas, irritabilidad e insomnio. En España, tres cuartas partes de la población sufren niveles de ruido por encima de los tolerables (55 dB) Sigue leyendo

Joyas del Gótico Español: El Pórtico de Sarmental y la Catedral de León

El Pórtico de Sarmental: Escultura en la Catedral de Burgos

Se trata de una portada gótica decorada con esculturas en altorrelieve o de bulto redondo, pero adosadas. Todo el programa iconográfico se describe más adelante. Está realizada en piedra y los diferentes grupos escultóricos se adaptan a un marco arquitectónico dado de antemano: la portada abocinada de una catedral gótica. La textura de las superficies no se aprecia, pero todas las esculturas acusan frontalidad (mirando al espectador) Sigue leyendo

Fundamentos de Ética y Filosofía Moral: Conceptos Clave, Valores y Pensadores Esenciales

Conceptos Fundamentales de Ética y Moral

Definiciones Clave

Moral

La Moral es el conjunto de creencias, valores, normas, hábitos y principios de una persona o grupo social que sirven para determinar si nuestras acciones son buenas o malas.

Ética

La Ética estudia el comportamiento humano desde la conciencia personal, enfocándose en lo que se debe hacer.

Acto del Hombre

Aquel que se realiza con plena voluntad, pero que carece de una valoración ética o moral explícita (no implica necesariamente valores Sigue leyendo

Biología Celular: Estructura y Función de los Orgánulos Membranosos

Orgánulos Membranosos

1. Clasificación de Orgánulos

Distinguimos dos tipos de orgánulos membranosos según su función y su estructura:

  • Sistema de Endomembranas (Citomembranas): Vesículas relacionadas entre sí y con la membrana nuclear. Ejemplos: Retículo Endoplasmático Liso y Rugoso, Complejo de Golgi y las Vesículas.
  • Relacionados con el Metabolismo Energético: Tienen ADN propio, están constituidos por sistemas de dos membranas y presentan ribosomas 70S (origen endosimbiótico). Ejemplos: Sigue leyendo

Eficacia del Programa MBSR en la Reducción de Estrés y Ansiedad en Padres de Hijos con TEA

Objetivos e Hipótesis del Estudio

Objetivo General

El objetivo general de este trabajo es demostrar la eficacia del programa de Mindfulness basado en la reducción del estrés (MBSR) en la reducción de las medidas de estrés, ansiedad, depresión y el aumento de la atención plena en padres y madres de hijos con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Objetivos Específicos

  • Aumentar la capacidad de atención plena.
  • Disminuir los niveles de estrés, ansiedad y depresión de los padres de niños con TEA. Sigue leyendo