Archivo de la etiqueta: ser humano

El ser humano en la Grecia antigua y su evolución a lo largo de la historia

El ser humano en la Grecia arcaica

No existía la idea del cuerpo como una unidad:

  • soma: se traduce por cuerpo, se refería al cuerpo sin vida.
  • psyche: tiene a la vez diferentes significados:
    • el principio que hace posible y el movimiento.
    • la sombra o el doble del muerto, como espectro o espíritu personal, que pasa a habitar el Hades (infierno).
  • Thymos: Designa para Homero la voluntad o el carácter de una persona.
  • Noos: Hace referencia al sentido de la vista y a nuestra capacidad de representarnos las Sigue leyendo

El ser humano a la luz de la filosofía: Reflexiones sobre su esencia y naturaleza

1. El ser humano a la luz de la filosofía

Las primeras reflexiones filosóficas que intentan plantearse qué es la esencia humana.

El pensamiento griego antiguo insiste en determinados aspectos que caracterizan o definen al ser humano:

  • La esencia de algo es lo que es.

Los antiguos griegos insisten en dos cosas:

  • En el lenguaje.
  • En la razón.

Un único término logos concluye tanto la razón como las palabras. El ser humano tiene logos (palabra, razón, lenguaje) y la palabra es el producto de la razón. Sigue leyendo

Aristóteles: Problemas de la realidad, la moral, el ser humano y la sociedad

Problema de la realidad

Aristóteles, discípulo de Platón, propone una filosofía realista, rechazando el dualismo ontológico. Según él, la única realidad existente se encuentra en los individuos particulares del mundo sensible, perceptible por los sentidos. No existe ningún mundo inteligible formado por Ideas. Una de las primeras distinciones que realiza Aristóteles es la diferencia entre sustancia y accidentes. La sustancia es aquello que existe en sí mismo y no en otro, mientras que los Sigue leyendo