Archivo de la etiqueta: pensamiento crítico

Mario Bunge: El Filósofo que Unió Ciencia y Pensamiento Crítico contra las Pseudociencias

MENÚ

CIENCIA

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

CIENCIA

Muere Mario Bunge, azote filosófico de las pseudociencias

El 24 de febrero de 2020 falleció el físico, matemático y filósofo argentino Mario Bunge. Fue un hombre que concienció a más de una generación sobre la importancia de que la filosofía y la ciencia aprendieran a complementarse y a trabajar de la mano.

Mario Bunge Mario Bunge / Foto: Creative Commons

Por Ignacio Crespo

Última actualización: 26-02-2020 | 11:02 H / Publicado: 26-02-2020


De vez en cuando nacen Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Filosofía y Ética: Un Compendio Esencial

Definición de Forma, Fondo y Estructura

Forma

El modo o manera en que se hace algo; es el cómo se dice.

Fondo

La parte principal y esencial de algo; todo aquello que queremos decir.

Estructura

Son las relaciones que mantienen las partes de un todo.

Ética y Bioética: Origen y Concepto

Definición de Ética

Estudia la conducta humana, lo malo y lo bueno, el deber ser.

Etimología de Ética

Se deriva del griego ethos y significa costumbre. Del latín mos, moris, de la cual derivamos moral y moralidad.

Concepto Sigue leyendo

Conceptos Clave de Ética Personal: Reflexiones Inspiradas en Savater

Aviso Antipedagógico

¿Cuál es el objetivo del libro y en contraposición a qué lo define el autor? Fomentar el desarrollo de librepensadores. Se define en contraposición a la finalidad de las clases de ética y de los valores transversales en otras, como las clases de religión, y a dar respuestas moralizantes a asuntos cotidianos.

Vocabulario

Deontológico:
Perteneciente o relativo a la ciencia que estudia los deberes y obligaciones.

Prólogo

¿Cuál es la estructura narrativa utilizada por el autor? Sigue leyendo

Mejora tus habilidades de diálogo argumentativo: reglas, herramientas y cómo evitar falacias

1. Reglas del Diálogo Argumentativo

El diálogo argumentativo se rige por el principio cooperativo, que implica contribuir a la conversación según el objetivo o propósito de la misma. Este principio conlleva las siguientes obligaciones:

  • Llevar el peso de la prueba cuando corresponda.
  • No trasladar el peso de la prueba al interlocutor innecesariamente.
  • No usar premisas no admitidas por los demás para apoyar una conclusión.
  • Definir, aclarar o justificar el significado de los términos cuando sea solicitado. Sigue leyendo

Introducción a la Filosofía: Corrientes, Pensadores Clave y el Pensamiento Creativo

Los Modos de la Filosofía Griega

1. Posesión de la verdad sobre la naturaleza.

2. Visión del ser (las cosas están siendo).

3. La ciencia racional de las cosas (averiguación de qué cada cosa es).

4. Como retórica y cultura (no hay conocimiento sin saber decir, comunicar, argumentar, enseñar).

Los Que Filosofan Están Entre el Sabio y el Ignorante

Cuando hablamos o pensamos lo hacemos con las palabras de otro (Platón está en mi cabeza).

El origen de la actitud filosófica es la extrañeza.

Introducción a la Filosofía: Una Exploración de la Existencia Humana

Tema1 ///// * Hay questions problemas que interesan a todos seres humanos. Cuáles son? Necesitamos saber, saber porque estamos en este mundo y que hacemos. Saber si nuestra existancia se agota en sí misma. Saber cómo debemos vivir si hay maneras de hacer lo que sean preferibles a otros /////* Por que decimos que la filosofía es una tarea humanizadora? La filosofía nace de ese deseo de comprender, de encontrar significado a nuestra existencia y de ampliar las possibilitats.Filosofem para encontrar Sigue leyendo