Archivo de la etiqueta: Historia del Arte

Estilos Artísticos Fundamentales: Románico, Gótico, Renacimiento y Barroco

El Arte Románico

1. Antecedentes del Románico en las distintas corrientes prerrománicas

El **arte románico** surge en Europa occidental hacia el siglo XI, pero tiene sus raíces en diversas corrientes prerrománicas. El **arte paleocristiano** aportó la idea del recorrido hacia Dios y la luz simbólica. Del **bizantino** se hereda el gusto por la decoración, la centralización del espacio y la espiritualidad visual. Los **visigodos** introdujeron elementos como los arcos de herradura y capiteles Sigue leyendo

Arte Bizantino: Historia, Arquitectura y Artes Figurativas

Introducción y Contexto Histórico

El Imperio Bizantino y el Cristianismo

El emperador Constantino (330) trasladó la capital a Constantinopla. El cristianismo está en auge e intentan salvar el Imperio Romano de Oriente, ya que el de Occidente está perdido. Justiniano pretende reconstruir el Imperio Romano.

La Crisis Iconoclasta

En el año 726, el emperador León III destrozó una imagen de Cristo y prohibió el culto a las imágenes. Buena parte de las iglesias de Asia Menor buscaban formas más Sigue leyendo

Explorando el Arte: Movimientos, Artistas y Obras Maestras

Escultura Barroca

El Barroco es el movimiento artístico que sucedió al Renacimiento y es considerado uno de los periodos más grandiosos de la historia del arte.

La escultura barroca tiene las siguientes características:

  • Se utilizan materiales como la piedra, el mármol y el bronce.
  • Se busca un naturalismo pleno, no idealizado.
  • Se representan con detalle los estados anímicos y los sentimientos.
  • El movimiento de las obras crea composiciones asimétricas.
  • La luz tiene mucha importancia en la culminación Sigue leyendo

Explorando el Arte Románico y Gótico en España: Un Viaje a Través de la Historia

Arte Románico en España

Ambiente religioso, renovación religiosa e intelectual. • Territorio políticamente dividido debido a la presencia musulmana. El sur está ocupado aún por musulmanes. • Camino de Santiago: uno de los tres destinos de peregrinación medieval. Procura influencias artísticas europeas: lombardas y francesas en toda la arquitectura románica española, en especial en la catalana. • El románico se desarrolló principalmente al norte de la península debido a la ocupación Sigue leyendo

Características del Arte Gótico: Arquitectura y Ejemplos Destacados

Arte Gótico

Características de la Arquitectura

  • Se corresponde con la Baja Edad Media (finales del siglo XII al XV).
  • Es un arte urbano (renacer de las ciudades).
  • Se construyen catedrales, ayuntamientos, palacios, lonjas y universidades.
  • Presenta planta de cruz latina que deriva de las iglesias de peregrinación.
  • Presenta arco ojival o apuntado.
  • La bóveda es de crucería en todas las naves.
  • Los muros son finos, pues no sujetan tanto peso.
  • El peso de la nave central se traslada al exterior por medio de los Sigue leyendo

Maestros del Arte: Renacimiento, Manierismo y Barroco

Pedro Machuca (Toledo 1490 – Granada 1550)

Fue un hidalgo toledano, pintor y arquitecto manierista español. Sus primeros estudios fueron en Italia junto, posiblemente, al gran maestro Miguel Ángel. Otras fuentes aseguran que también tuvo contacto con Rafael. Se caracteriza por su estilo renacentista español y su obra más importante es el Palacio de Carlos V en La Alhambra.

Juan de Herrera (Mobedal, España, 1530 – Madrid, 1593)

Arquitecto español. Figura típica del Renacimiento, se interesó Sigue leyendo

Figuras Clave de la Historia del Arte y sus Obras Maestras

Figuras Clave de la Historia del Arte

Explora la vida y obra de algunos de los artistas más influyentes a lo largo de la historia, desde la Antigüedad hasta las vanguardias del siglo XX. Conoce sus características distintivas, las épocas en las que vivieron y sus creaciones más emblemáticas.

Artemisia Gentileschi (1593 – c. 1656)

Época:
Barroco
Características:
Pintura dramática con fuerte claroscuro (influencia de Caravaggio). Temas bíblicos y mitológicos con mujeres fuertes como protagonistas. Sigue leyendo

El Movimiento Expresionista: Orígenes, Artistas y Características

1. Introducción

El Expresionismo es una corriente artística que busca la expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva.

Revela el lado pesimista de la vida generado por las circunstancias históricas del momento. La cara oculta de la modernización, la alienación, el aislamiento, la masificación, se hizo patente en las grandes ciudades y los artistas creyeron que debían captar los sentimientos más íntimos del ser humano. La angustia Sigue leyendo

Velázquez: Características y Evolución de su Pintura

Diego Velázquez (1599-1660)

Entre el realismo de la primera mitad del siglo y el Barroco pleno de la segunda mitad. Nacido en Sevilla en 1599, es considerado el pintor más importante del Barroco europeo. Su figura quiebra la tradicional división del Barroco en escuelas, ya que, aunque tuvo contacto con varias, no se le puede encasillar en ninguna.

Características Generales de su Estilo

  • Naturalismo con un marcado acento en la realidad; pero se trata de una realidad más sentida que observada. Ve Sigue leyendo

Evolución del Concepto de Arte: De la Antigüedad a la Perspectiva Actual

Concepto de Arte en la Antigüedad

En la Antigüedad, el arte se concebía como una destreza basada en el conocimiento de unas reglas; por tanto, no existía ningún tipo de arte sin reglas, sin preceptos. El arte del arquitecto tenía sus reglas, diferentes a las del escultor o el alfarero. Así, el concepto de regla se incorporó al concepto de arte; hacer algo que no se atuviese a unas reglas (algo producto de la inspiración o de la fantasía) era la antítesis del arte.

Criterio para Dividir Sigue leyendo