Archivo de la etiqueta: Arquitectura barroca

El Esplendor del Arte Barroco: Un Viaje por sus Manifestaciones en Europa y España

Introducción al Barroco: Origen y Características

El término Barroco denomina a las manifestaciones artísticas y culturales que nacen a finales del siglo XVI en Roma y se extienden por Europa y América durante el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII. Este término fue empleado en el siglo XVIII, derivado del nombre que en portugués se daba a unas perlas irregulares, y hacía alusión a una obra que no respetaba las normas de la armonía y belleza formal. El Barroco enlaza con el Manierismo, Sigue leyendo

Características y Manifestaciones del Arte Barroco

Arquitectura Barroca

Estructura y composición: El barroco busca el movimiento y la belleza del conjunto.

  • Movimiento: Plantas elípticas que suponen la unión de lo centralizado con lo longitudinal.
  • Predominio de las líneas curvas y mixtas, y de las superficies ondulantes: interiores, fachadas, elementos sustentantes.
  • Sentimiento ascensional: Cúpulas con un carácter escenográfico y teatral gracias a los efectos de iluminación y a la arquitectura real.
  • La luz: Adquiere un nuevo papel en la percepción Sigue leyendo

Explorando la Arquitectura Barroca Española: Maestros, Estilos y Obras Emblemáticas del Siglo XVII y XVIII

La Arquitectura Barroca Española: Contexto y Evolución

Contexto Histórico y Cultural del Siglo de Oro

El siglo XVII en España coincide, como en gran parte de Europa, con una crisis generalizada: demográfica, económica, social y política. Los monarcas, los Austrias menores (Felipe III, Felipe IV y Carlos II), también reflejaron un cambio profundo con respecto al siglo anterior, delegando sus funciones en los validos. Arrastrados a la Guerra de los Treinta Años, las sucesivas derrotas pusieron Sigue leyendo

Explorando el Arte Barroco: Características y Obras Clave del Siglo de Oro Español e Italiano

Pintura Barroca Española: Influencias y Rasgos Distintivos

La Pintura Barroca Española se caracteriza por una fundamental influencia de la pintura italiana, especialmente del tenebrismo de Caravaggio, una corriente que marcó a gran parte de los pintores españoles, como José de Ribera y Diego Velázquez.

Características Clave de la Pintura Barroca Española

  • Su gran naturalismo y realismo, manifestado en el deseo de mostrar la realidad de la manera más fiel posible.
  • La sencillez y el equilibrio Sigue leyendo

La Arquitectura Barroca Española: Maestros, Estilos y Obras Emblemáticas del Siglo de Oro

El Barroco en la Arquitectura Española: Un Recorrido por sus Fases y Protagonistas

La arquitectura barroca española, desarrollada entre 1600 y 1760, coincide con un periodo de profunda transformación y, en ocasiones, decadencia del Imperio. A pesar de ello, floreció con una riqueza decorativa que se extendió tanto al interior como al exterior de los edificios, cubriendo sus fachadas. A diferencia de las dinámicas y “movidas” plantas de Borromini, la arquitectura española de este periodo se Sigue leyendo

Grandes Obras del Arte Barroco y Renacentista: Un Recorrido por Maestros y Estilos

El Baldaquino de San Pedro – Gian Lorenzo Bernini

El Baldaquino de San Pedro (1624-1633) es una de las obras cumbre del Barroco, diseñado por Gian Lorenzo Bernini para marcar el lugar donde, según la tradición, se encuentra la tumba de San Pedro. Ubicado bajo la gran cúpula de Miguel Ángel en la Basílica de San Pedro del Vaticano, este gigantesco baldaquino de bronce de casi 30 metros combina escultura, arquitectura y simbolismo religioso con una teatralidad propia del arte barroco.

Sus columnas Sigue leyendo

El Barroco: Esplendor y Drama en el Arte del Siglo XVII

El Barroco: Arte en Tiempos de Crisis

Contexto Histórico-Cultural

El Barroco surge a finales del siglo XVI y se extiende por los siglos XVII y XVIII. Es un arte complejo, nacido en una época de crisis religiosa, política y económica, que rompe con la armonía del Renacimiento. Funciona como arte de propaganda, reflejando el poder de la Contrarreforma, las monarquías absolutas y la burguesía holandesa. Busca una obra de arte total con un fuerte sentido teatral. En España, la crisis del siglo Sigue leyendo

Explorando el Arte: Movimientos, Artistas y Obras Maestras

Escultura Barroca

El Barroco es el movimiento artístico que sucedió al Renacimiento y es considerado uno de los periodos más grandiosos de la historia del arte.

La escultura barroca tiene las siguientes características:

  • Se utilizan materiales como la piedra, el mármol y el bronce.
  • Se busca un naturalismo pleno, no idealizado.
  • Se representan con detalle los estados anímicos y los sentimientos.
  • El movimiento de las obras crea composiciones asimétricas.
  • La luz tiene mucha importancia en la culminación Sigue leyendo

El Universo Expresivo del Barroco y la Serenidad del Neoclasicismo Artístico

Características Esenciales del Barroco

El Barroco nace en la Italia del siglo XVI y se desarrolla hasta la mitad del siglo XVII, construyendo la imagen de la Contrarreforma nacida del Concilio de Trento y del absolutismo monárquico. Se trata de un estilo ampuloso y recargado, donde las formas adquieren movimiento y predomina el sentido de lo teatral.

Al buscar conscientemente la propaganda religiosa y política, se extiende rápidamente por toda Europa.

Tuvo su máximo reflejo en la ciudad de Roma, Sigue leyendo

Arte del Renacimiento y Barroco: Maestros, Estilos y Obras Clave

El Renacimiento

Contexto Histórico

El Renacimiento, surgido en Italia a comienzos del siglo XV, fue un movimiento artístico que se mantuvo inicialmente como un fenómeno exclusivamente italiano debido a factores como el crecimiento económico de sus ciudades, la organización en ciudades-estado, la herencia viva de la Antigüedad clásica y la invención de la imprenta, que facilitó la difusión de ideas. Este movimiento trajo consigo una nueva mentalidad centrada en el hombre, en la conciliación Sigue leyendo