Archivo de la etiqueta: Episteme

Explorando a Platón y Aristóteles: Mundos, Conocimiento y la Búsqueda de la Felicidad

Platón: El Mundo de las Ideas y el Conocimiento

Platón postula la existencia de dos mundos distintos: el mundo sensible, un ámbito de apariencias captado por los sentidos, y el mundo inteligible, la esfera donde residen las ideas. La Doxa (opinión) se ocupa de los objetos del mundo sensible y no constituye el verdadero conocimiento; en contraste, la Episteme (ciencia) se ocupa de los objetos del mundo inteligible, que representa la auténtica realidad.

La Teoría de las Ideas Platónicas

Las ideas Sigue leyendo

Análisis Comparativo del Conocimiento: Platón, San Agustín, Descartes y Marx

PLATÓN

Platón, en el mito de la caverna, distingue dos modos fundamentales de conocer:

  1. Doxa: El falso conocimiento que proviene de la percepción sensible de los seres concretos o aparentes del mundo sensible.
  2. Episteme: El conocimiento de la verdadera realidad de las cosas que pertenece al mundo de las ideas y que se obtiene a través de la razón.

El hombre puede llegar al conocimiento de la episteme porque su alma racional, que es su esencia, preexistió en el mundo de las ideas. El alma cayó al Sigue leyendo

Análisis Comparativo: Doxa vs. Episteme y Otros Conceptos Filosóficos Fundamentales

1. Características de Doxa y Episteme

Doxa: Equivale a la opinión. Depende de nuestros sentidos. Se trata de un conocimiento superficial y limitado, acrítico (no analiza ni demuestra). Es un pseudo-conocimiento y también explica de modo limitado una parte de la realidad.

Episteme: Equivale a la ciencia. Depende de la realidad exterior, no de nuestra forma de verla. Es racional, sistemático y organizado mediante un orden coherente. Es crítico: analiza, valora y juzga antes de afirmar algo. Explica Sigue leyendo