Archivo de la etiqueta: arte

Movimientos Artísticos: Realismo, Impresionismo y Post-Impresionismo

REALISMO

Los pintores realistas expresan su rechazo a la injusticia social creada por los nuevos modos de producción. Utilizan la crítica como vía de expresión. Gustavo Courbet es su máximo representante. Su pintura es de rico colorido y pincelada suelta. Millet representa un mundo campesino humilde y laborioso con profundo sentimiento religioso. Camile Corot se interesa por renovar la pintura, repitiendo un mismo tema. La pintura”a plenin-ai” le permite producir obras impresionistas.

IMPRESIONISMO

El Sigue leyendo

El Arte del Alto Renacimiento: Leonardo, Miguel Ángel y Rafael

Leonardo da Vinci (1452-1519)

Leonardo da Vinci fue un adelantado a su tiempo, destacando como pintor, científico y anatomista. Su genialidad abarcó diversas ramas del conocimiento, desde la botánica hasta la aeronáutica. Aunque apenas se conservan unas 15 pinturas suyas, su impacto en el arte y la ciencia fue monumental.

En su juventud en Florencia, trabajó en el taller de Verrochio, destacándose rápidamente por su estilo único y su atención a la naturaleza. Sus obras iniciales, como La Sigue leyendo

Glosario de Términos Artísticos del Renacimiento al Barroco

A

Almohadillado

Paramento de sillería donde la cara visible de los sillares ha sido labrada a manera de almohadilla. Las juntas están biseladas o rehundidas, para dar la sensación de relieve. Es típico de la arquitectura del Renacimiento. En España el ejemplo más característico es el Palacio de Carlos V en la Alhambra de Granada, de Pedro Machuca.

B

Balaustre

Columna de perfil compuesto por molduras cuadradas y curvas, ensanchamientos y estrechamientos sucesivos, que se emplea para ornamentar Sigue leyendo

El Arte del Renacimiento: Obras Maestras y Análisis

San Pietro in Montorio

Autor: Donato Bramante

Cronología: 1502

Material: mármol y granito.

Se trata de una obra patrocinada por los Reyes Católicos para conmemorar la toma de Granada en 1492. Este templete se levanta en el lugar en el que se cree que fue martirizado San Pedro.

  • Tiene planta circular con dos cuerpos superpuestos en cuya planta se combina el diseño de tholos griegos y los martiria cristianos.

Cuerpo inferior:

  • Basamento escalonado.
  • Columnas de orden toscano.
  • Friso de triglifos y metopas Sigue leyendo

El Barroco: Arte, Arquitectura y Poder

El Realismo Tenebrista de Caravaggio

Caravaggio se caracterizó por su estilo realista, representando las figuras y escenas tal cual son, sin idealizar rostros ni anatomía. Su técnica del tenebrismo, que consiste en llevar al extremo el claroscuro, ilumina la parte de mayor interés y delimita drásticamente la figura. Caravaggio abordó temas religiosos y escenas de la vida cotidiana, utilizando modelos y escenarios humildes.

Obras Destacadas de Caravaggio

El Renacimiento: Transformación Cultural y Literaria

CAMBIOS CULTURALES DEL RENACIMIENTO

El Renacimiento se produjo en los siglos XV y XVI. Constituyó un intento por recuperar los principios y valores de la Antigüedad clásica y el arte grecolatino. Nació en Italia, y tuvo un papel fundamental el humanismo, un movimiento intelectual caracterizado por:

  • Antropocentrismo: el ser humano suscita mayor interés y fue considerado el centro del universo. Esto motivó una secularización de la cultura y la vida cotidiana.
  • Admiración por el mundo clásico: Sigue leyendo

Impresionismo y Postimpresionismo: Un Viaje Artístico

1. Impresionismo: El nombre Impresionismo proviene del año 1874, cuando un crítico de arte, al ver en una exposición un cuadro de Monet titulado Amanecer, inspiración, decide llamar a todos los pintores impresionistas. Los pintores que forman parte de este grupo son aquellos que habían intentado exponer en el Salón de la Academia Francesa y fueron rechazados. Estos pintores exponen por su cuenta en un local y a esa exposición la llaman el Salón de los Rechazados. Son ellos quienes abren Sigue leyendo

Grandes Maestros del Arte Europeo: De la Escuela Flamenca al Barroco Italiano

La Escuela Flamenca y Holandesa

La escuela flamenca fue un movimiento artístico destacado en los siglos XV y XVI. Rubens, nacido en Alemania en 1577 y fallecido en 1640, fue una figura destacada de este movimiento. Conocido por su genialidad en la composición de cuadros y el uso del color, Rubens también fue un individuo culto que dominaba varias lenguas y se desempeñó como diplomático en España.

Establecido en Amberes, Rubens se casó con Isabel Brant y construyó un importante taller que Sigue leyendo

Arquitectura y arte en la antigua Grecia

Estructura del templo

Edificio de planta rectangular tripartita, construido sobre una plataforma formada por tres escalones, llamado estilóbato el superior y estereóbato los otros dos. Se compone de:

  • Una cella o naos, donde se guardaba la estatua de la divinidad.
  • La pronaos, o pórtico que antecede a la cella.
  • El opistódomos, construido para dar simetría al templo.

Los templos se suelen clasificar según el número o disposición de sus columnas. Según el número de éstas en sus frentes pueden Sigue leyendo

Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: La Revolución Creativa Tras la Guerra

Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: La Revolución Creativa Tras la Guerra

Tras la guerra y la conmoción de la Primera Guerra Mundial, se generó un sentimiento de desconfianza hacia las democracias europeas y al sistema capitalista, lo que llevó a una radicalización social. La Revolución Rusa generó una división en la sociedad europea y el surgimiento de movimientos radicales como el comunismo y el fascismo, alimentados por el descontento popular. Se consolidó la sociedad de masas, Sigue leyendo