Archivo del Autor: apuntes

Explorando el Significado de las Palabras: Denotación, Connotación y Relaciones Semánticas

Relaciones Semánticas entre las Palabras: Denotación y Connotación

Definición de Semántica y de Signo Lingüístico

Semántica: disciplina lingüística que estudia el significado de las palabras de una lengua y de los cambios de significado que estas experimentan.

Todo signo lingüístico tiene dos caras: el significante o parte material del signo y el significado o imagen mental que sugiere el significante. El referente es el elemento real al que se refieren tanto el significado como el significante. Sigue leyendo

Nietzsche: Vitalismo, Superhombre y la Voluntad de Poder

Filósofo de la Sospecha: Nietzsche y la Crítica a la Cultura Occidental

Nietzsche sostiene que el ser humano se ha equivocado, culpando principalmente al cristianismo. Por ello, puede ser considerado un filósofo de la sospecha, junto a pensadores como Marx y Freud.

Critica la cultura occidental, que se ha extendido durante siglos, por haber envenenado y pervertido al ser humano y, en consecuencia, su modo de vida. En Occidente (particularmente en Europa), los valores predominantes son la benevolencia, Sigue leyendo

Evolución Histórica de la Península Ibérica: Reinos Cristianos y Al-Ándalus (Siglos VIII-XI)

La Marca Hispánica y los Orígenes de los Reinos Cristianos

En la parte nororiental de la península y en la Septimania goda, los godos que habían huido al reino de los francos pidieron ayuda a estos. Así, Carlomagno emprendió una serie de campañas militares con la intención de establecer un territorio de distensión militar, más conocido como marca. La Marca Hispánica se constituyó a principios del siglo IX para evitar la penetración musulmana en el territorio del Reino de los Francos. Sigue leyendo

Historia de España: De Al-Ándalus al Franquismo (Siglos VIII-XX)

Al-Ándalus y la Reconquista

2.1. Al-Ándalus: La Conquista Musulmana de la Península Ibérica. Emirato y Califato de Córdoba

Tras la proclamación de Rodrigo como rey del reino visigodo, los hijos del anterior rey Witiza solicitan ayuda a los musulmanes. Así, en el año 711, los musulmanes, bajo el mando de Tariq, entran en la península venciendo al último rey visigodo y, ante la pasividad reinante, iniciaron la conquista. Pese a la Batalla de Guadalete, fue una invasión en su mayor parte sin Sigue leyendo

Estrategias de Mercado: Distribución Comercial, Crecimiento y Posicionamiento de Marca

Módulo 1: La Distribución Comercial y sus Estrategias

1.1. Conceptos Fundamentales de la Distribución Comercial

Definición: Conjunto de intermediarios involucrados en el proceso de hacer que un producto o servicio esté disponible para su uso o consumo en las condiciones que desea la demanda.

Tipos de intermediarios: Mayorista o Minorista.

1.2. Estructura de la Distribución Comercial

Los agentes que intervienen en la distribución comercial son:

  1. Agentes principales: Fabricante y comprador.
  2. Agentes Sigue leyendo

Pilares del Pensamiento Griego: De los Sofistas a Platón y los Presocráticos

El Giro Lingüístico en la Grecia Clásica

En el contexto de la Grecia clásica y la necesidad de convencer mediante el discurso en la asamblea, el lenguaje adquiere un gran nivel de importancia. El sofista defiende que la palabra no es solo la expresión de las ideas, sino también el instrumento inevitable del pensamiento. Su interés por la demostración mediante la palabra le lleva al estudio de las figuras del discurso, la retórica y la investigación científica del lenguaje, la gramática. Sigue leyendo

Obras Maestras del Gótico: Un Recorrido por la Arquitectura, Escultura y Pintura Medieval

A continuación, se presenta una selección de destacadas obras del arte gótico, abarcando desde imponentes catedrales hasta detalladas pinturas y esculturas, que ilustran la riqueza y diversidad de este periodo artístico.

Catedral de Reims

Datos Clave

  • Fecha: Siglo XIII
  • Autor: Jean D’Orbais
  • Lugar: Reims, Francia
  • Estilo: Gótico

Características Destacadas

  • En su parte inferior, encontramos las puertas de acceso, caracterizadas por arcos apuntados, arquivoltas y abocinados.
  • El tímpano está decorado con Sigue leyendo

El Teatro del Siglo de Oro: Características, Autores y Representación Escénica

El Teatro en el Siglo XVII: Esplendor de la Comedia Barroca

Contexto y Evolución del Teatro Español

En la Edad Media había una escasa producción teatral. En el siglo XVI se empezaron a representar obras en los salones palaciegos, con una técnica teatral primitiva, ya que no se encontraba una trama organizada, sino una acumulación de escenas sin unión interna. El género preferido fueron las églogas, protagonizadas por cortesanos y pastores rústicos que usaban lenguajes diferenciados.

Características Sigue leyendo

Corrosión en Materiales Aeronáuticos: Impacto, Tipos y Estrategias de Prevención

MATERIALES AERONÁUTICOS – 5IVF

Por Guillermo F. Méndez Luna

Impacto de la Corrosión en las Propiedades de los Materiales Aeronáuticos

La corrosión, un proceso químico, afecta los materiales de diversas maneras, alterando sus características y propiedades esenciales:

  • Corrosión Uniforme o Generalizada: Se manifiesta como un adelgazamiento homogéneo del material sobre una superficie extensa o una gran proporción de esta, ocurriendo antes de una falla estructural.
  • Corrosión por Picado (Pitting Sigue leyendo

La Era de las Revoluciones: Del Antiguo Régimen a la Consolidación del Liberalismo

El Antiguo Régimen: Estructura Social, Económica y Política

El Antiguo Régimen se refiere al conjunto de relaciones sociales, económicas y políticas que caracterizaron a las monarquías europeas del siglo XVIII. Se distinguen tres características principales:

  • El mantenimiento de la sociedad estamental de origen feudal.
  • Una economía basada principalmente en el sector primario.
  • La monarquía absoluta como forma de gobierno, influenciada por la Ilustración.

La Sociedad Estamental

La sociedad estamental Sigue leyendo