Archivo del Autor: apuntes

Miguel de Cervantes y El Quijote: Un Recorrido por su Vida, Obra y Temas Literarios

Miguel de Cervantes: Vida, Obra y Legado Literario

Biografía de Miguel de Cervantes Saavedra

  • Nace en 1547 en Alcalá de Henares (Madrid) y muere en 1616, en la transición entre el Renacimiento y el Barroco.
  • Fue el cuarto de siete hijos de Rodrigo de Cervantes, cirujano, y Leonor de Cortinas.
  • Su vida estuvo marcada por constantes estrecheces económicas. La familia se trasladó a Valladolid, donde su padre fue encarcelado por deudas durante varios meses.
  • No llegó a ir a la universidad, pero se educó Sigue leyendo

Derecho Laboral Español: Convenios Colectivos, Contratación y Movilidad

1. El Convenio Colectivo Estatutario: Concepto, Naturaleza Jurídica, Contenido Mínimo y Vigencia Temporal

El convenio colectivo es la manifestación más importante del acceso de la autonomía de la voluntad de los grupos sociales al poder normativo y, por tanto, a la categoría de fuente de Derecho.

Por tanto, el convenio colectivo se caracteriza por ser:

  • Un contrato libre.
  • Un acuerdo sindical, al menos y normalmente en cuanto a la parte trabajadora.
  • Un acuerdo de eficacia normativa cuya finalidad Sigue leyendo

Nietzsche Esencial: Voluntad de Poder, Superhombre y la Crítica Radical a la Moral

La Concepción Nietzscheana del Ser Humano

Genealogía de la Moral y Transvaloración de Valores

Nietzsche utiliza el método genealógico para abordar una investigación de los conceptos morales desde el punto de vista etimológico e histórico. Observa que, en diversas culturas, el significado del término bueno se asocia a valores que tienen que ver con la nobleza, el orgullo o la fuerza, mientras que el término malo se vincula a lo plebeyo, la humildad o la obediencia.

Según Nietzsche, la transformación Sigue leyendo

Principios Fundamentales de la Física: Fuerzas, Equilibrio y Leyes Clave

Conceptos Fundamentales de la Física

Este documento explora principios esenciales de la física, abarcando desde las interacciones de fuerzas hasta las leyes universales que rigen el movimiento y la materia.

El Par de Fuerzas y su Efecto Rotacional

Un par de fuerzas es un conjunto de dos fuerzas paralelas de igual valor y de sentido contrario. El efecto conjunto de ambas es el de provocar el giro del cuerpo sobre el que actúan.

  • Módulo o valor: Su módulo o valor depende del radio (R) del volante Sigue leyendo

Crónica de una Muerte Anunciada: Un Viaje Literario por la Obra Maestra de Gabriel García Márquez

Introducción a «Crónica de una Muerte Anunciada»

«Crónica de una muerte anunciada» es el texto frente al cual nos encontramos, creado en 1981 por el novelista, guionista y periodista colombiano Gabriel García Márquez, considerado uno de los autores más famosos y leídos de la literatura hispanoamericana desde los años 60.

Gabriel García Márquez: Vida y Obra

García Márquez nace en Aracataca, Colombia. Comenzó su educación con una etapa periodística, pero en los años 40 se inició Sigue leyendo

Sociedades Mercantiles en España: Tipos, Requisitos y Funcionamiento Legal

Sociedades Mercantiles: Tipos y Características Esenciales

Concepto de Sociedades

Son aquellas personas jurídicas formadas por una pluralidad de personas físicas (los miembros), que se agrupan y rigen por la voluntad general de sus componentes, con el fin de satisfacer un interés común.

Sociedades Anónimas (S.A.)

Concepto

Son aquellas sociedades cuyo capital está dividido en acciones, suscritas mediante las aportaciones de los socios, quienes no responden personalmente de las deudas sociales.

Características

Exploración del Arte Gótico y Románico: Monumentos y Estilos Clave

Santa Capilla de París

Esta obra fue encargada por Luis IX para albergar una reliquia de la Corona de Espinas traída desde Constantinopla. Probablemente su arquitecto fue Pierre de Montreuil. Fue realizada durante los años 1240-1248 en París, Francia.

El edificio consta de dos niveles formados por dos capillas superpuestas. La capilla inferior es un espacio de poca altura a modo de cripta y que, en cierto modo, hace de cimiento para la iglesia alta. Consta de tres naves completamente policromadas. Sigue leyendo

Panorama del Arte y la Arquitectura Moderna: Funcionalismo, Vanguardias y Escultura Contemporánea

Arquitectura y Diseño en la Primera Mitad del Siglo XX: El Auge del Funcionalismo

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, el mundo entró en la era atómica. De la guerra emergieron Estados Unidos y la URSS. En pocos años, los imperios coloniales desaparecían y el Tercer Mundo comenzaba a emerger. Por otra parte, el capitalismo cambiaría su rostro y comenzaría su carrera por transformar las sociedades industriales en sociedades de consumo.

El arte no es ajeno a todos estos procesos, y en Sigue leyendo

Fisiología y Morfología Vegetal: Estructura, Nutrición y Adaptaciones de las Plantas

Las Hojas: Estructura y Función

Las hojas son órganos laterales de crecimiento limitado que surgen de los tallos. Son el principal órgano de la fotosíntesis, y su forma aplanada y amplia les permite captar la mayor cantidad de luz.

Componentes Principales de la Hoja

  • Pecíolo: Es el tallito que une la hoja al tallo.
  • Limbo: Es la zona aplanada especializada en la fotosíntesis. El engrosamiento del pecíolo se continúa con una nervadura por donde discurren el xilema y el floema.
  • Epidermis Superior Sigue leyendo

Filosofía Moderna: Explorando el Pensamiento de Descartes y Nietzsche

René Descartes: El Problema de la Realidad y el Conocimiento

René Descartes es considerado el fundador de la Filosofía Moderna y el principal pensador del Racionalismo, una escuela filosófica que postula la razón, en contraposición a las ideas sensibles, como la única fuente de conocimiento verdadero.

La Búsqueda de un Método Cierto

La prioridad de Descartes es establecer un método que facilite el razonamiento para alcanzar un conocimiento cierto y seguro. Este método debe ser compatible Sigue leyendo