Archivo del Autor: apuntes

Técnicas Narrativas y Simbolismo en Joyce, Mann y Kafka

James Joyce y la Experimentación Lingüística

Entre las técnicas narrativas empleadas por Joyce en Ulises destacan:

  • La concentración temporal (un día) y espacial (Dublín).
  • El tratamiento del lenguaje, con juegos verbales y mezcla de registros (lenguaje culto y popular, lenguaje comercial, discurso religioso y político, textos periodísticos y publicitarios).
  • La fragmentación de la acción, que se acelera o ralentiza.
  • El desorden temporal.
  • La mezcla de realidad e imaginación.
  • El empleo de símbolos Sigue leyendo

Técnicas Esenciales de Lectura, Comprensión y Redacción Efectiva

La Lectura: Definición y Beneficios

La lectura es el proceso físico y mental en el que los movimientos oculares acompañan al pensamiento. Mediante este proceso, el lector interpreta las grafías y comprende los significados de las palabras.

Beneficios de la Lectura

  • Perfecciona la comprensión.
  • Perfecciona la expresión oral y escrita.
  • Desarrolla la memoria y la imaginación.
  • Fomenta la adquisición de cultura.

Es una actividad compleja, no mecánica.

Modalidades de Lectura

Geografía del Clima Español: Influencias, Componentes y Clasificación Regional

Factores Geográficos del Clima en España

Los factores geográficos son las condiciones permanentes que determinan las características climáticas de una región.

  1. Latitud

    España se sitúa en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina la existencia de dos estaciones marcadas (verano e invierno), separadas por dos de transición (primavera y otoño). En Canarias, por su latitud subtropical próxima al Trópico de Cáncer, los contrastes entre estaciones son menos notorios.

  2. Situación

    La Sigue leyendo

Fundamentos Epistemológicos: De la Teoría de las Ideas de Platón a la Abstracción de Tomás de Aquino

Antropología y Epistemología en la Antigüedad Clásica

Los Modos de Conocer del Alma según Platón

Estos niveles de conocimiento tienen un paralelismo directo con el escenario de la caverna, donde se hacen presentes estadios clave en el proceso cognitivo:

  1. El mundo de lo que se ve (Mundo Sensible).
  2. El horizonte de las ideas (Mundo Inteligible).
  3. La luz de la idea suprema: el Bien (Objeto preeminente).

Estos estadios determinan tres modos de conocimiento:

Movimientos Literarios Clave en España: Del Idealismo Romántico al Positivismo Realista

Acontecimientos Políticos y Sociales del Siglo XIX

La literatura del siglo XIX se desarrolla en el contexto de importantes transformaciones políticas y sociales, divididas en varios períodos:

1. Período Absolutista y Prerromanticismo

Este período se inicia con la invasión de España por el ejército francés, liderado por el emperador Napoleón Bonaparte. La reacción española desencadena la Guerra de la Independencia (1808-1814).

Literariamente, se observan los restos del Neoclasicismo y el Sigue leyendo

Claves de Luces de Bohemia: Personajes, Estilo y Contexto

Personajes de Luces de bohemia

La obra presenta más de 50 personajes, y algunos de ellos se inspiran en figuras reales. De todo ese elenco, cabe destacar los siguientes:

  • Max Estrella: Encarna la figura del último bohemio, un ser inadaptado. En él se mezclan el humor y la queja, la dignidad y la indignidad. Junto a su orgullo, tiene una amarga conciencia de su mediocridad; su resentimiento de fracasado resulta ridículo y patético al mismo tiempo. Destaca su creciente furia contra la sociedad, Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales y Políticas de Protección Social para Personas Mayores

Cuestionario de Evaluación: Gerontología Social y Derechos

  1. 1. La siguiente definición corresponde a la rama dedicada al cuidado de las personas mayores:

    1. Geriatría
  2. 2. Marque los tipos de envejecimiento que define la OMS:

    C. I, III, IV, V

  3. 3. La OMS y la OPS establecen aspectos relacionados con:

    D. Actividades de la vida diaria

  4. 4. Cuando hablamos de fragilidad, marque la alternativa correcta:

    [Alternativa no especificada]

  5. 5. Se refiere al fenómeno de feminización de la vejez:

    [Alternativa no especificada] Sigue leyendo

Valoración Ácido-Base, Hidrólisis de Sales y Cálculo de pH

Valoración Ácido-Base: Fundamentos y Procedimiento

Tanto en los procesos industriales como en el laboratorio, es muy frecuente la necesidad de hallar la cantidad de ácido o de base que hay en una muestra. La volumetría, titulación o valoración ácido-base es un método de análisis químico que permite determinar la concentración desconocida de una disolución ácida (o básica), llamada disolución problema, mediante una disolución básica (o ácida) de concentración conocida, llamada disolución Sigue leyendo

El Ser Humano entre Naturaleza y Cultura: Identidad, Diversidad y Convivencia

Historia de las Relaciones entre Naturaleza y Cultura

La Distinción Clásica y Cartesiana

En la Grecia clásica, los sofistas habían distinguido entre lo que es convencional o cultural y lo que es por naturaleza, es decir, permanente o universal, común a todos los humanos. El concepto de naturaleza se configuró como lo opuesto a la cultura, y viceversa. El dualismo cartesiano distingue entre cuerpo y mente: por un lado, el cuerpo realiza las funciones naturales y, por otro, están los procesos Sigue leyendo

El Régimen de Franco: Origen, Evolución Política e Institucionalización (1936-1975)

La Creación del Estado Franquista

La configuración del Estado Franquista, en cuanto que dictadura personal, debe mucho a la personalidad del hombre que estuvo a su frente durante cuarenta años.

Francisco Franco (1892-1975)

Nacido en El Ferrol en una familia de marinos, Franco fue el militar que se puso al frente de los sublevados en el golpe de julio de 1936. Tras ganar sin concesión alguna la Guerra Civil (650.000 muertos, medio millón de exiliados, 30.000 fusilados después de acabada la guerra. Sigue leyendo