Archivo del Autor: apuntes

Movimientos Literarios Clave en España: Del Idealismo Romántico al Positivismo Realista

Acontecimientos Políticos y Sociales del Siglo XIX

La literatura del siglo XIX se desarrolla en el contexto de importantes transformaciones políticas y sociales, divididas en varios períodos:

1. Período Absolutista y Prerromanticismo

Este período se inicia con la invasión de España por el ejército francés, liderado por el emperador Napoleón Bonaparte. La reacción española desencadena la Guerra de la Independencia (1808-1814).

Literariamente, se observan los restos del Neoclasicismo y el Sigue leyendo

Claves de Luces de Bohemia: Personajes, Estilo y Contexto

Personajes de Luces de bohemia

La obra presenta más de 50 personajes, y algunos de ellos se inspiran en figuras reales. De todo ese elenco, cabe destacar los siguientes:

  • Max Estrella: Encarna la figura del último bohemio, un ser inadaptado. En él se mezclan el humor y la queja, la dignidad y la indignidad. Junto a su orgullo, tiene una amarga conciencia de su mediocridad; su resentimiento de fracasado resulta ridículo y patético al mismo tiempo. Destaca su creciente furia contra la sociedad, Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales y Políticas de Protección Social para Personas Mayores

Cuestionario de Evaluación: Gerontología Social y Derechos

  1. 1. La siguiente definición corresponde a la rama dedicada al cuidado de las personas mayores:

    1. Geriatría
  2. 2. Marque los tipos de envejecimiento que define la OMS:

    C. I, III, IV, V

  3. 3. La OMS y la OPS establecen aspectos relacionados con:

    D. Actividades de la vida diaria

  4. 4. Cuando hablamos de fragilidad, marque la alternativa correcta:

    [Alternativa no especificada]

  5. 5. Se refiere al fenómeno de feminización de la vejez:

    [Alternativa no especificada] Sigue leyendo

Valoración Ácido-Base, Hidrólisis de Sales y Cálculo de pH

Valoración Ácido-Base: Fundamentos y Procedimiento

Tanto en los procesos industriales como en el laboratorio, es muy frecuente la necesidad de hallar la cantidad de ácido o de base que hay en una muestra. La volumetría, titulación o valoración ácido-base es un método de análisis químico que permite determinar la concentración desconocida de una disolución ácida (o básica), llamada disolución problema, mediante una disolución básica (o ácida) de concentración conocida, llamada disolución Sigue leyendo

El Ser Humano entre Naturaleza y Cultura: Identidad, Diversidad y Convivencia

Historia de las Relaciones entre Naturaleza y Cultura

La Distinción Clásica y Cartesiana

En la Grecia clásica, los sofistas habían distinguido entre lo que es convencional o cultural y lo que es por naturaleza, es decir, permanente o universal, común a todos los humanos. El concepto de naturaleza se configuró como lo opuesto a la cultura, y viceversa. El dualismo cartesiano distingue entre cuerpo y mente: por un lado, el cuerpo realiza las funciones naturales y, por otro, están los procesos Sigue leyendo

El Régimen de Franco: Origen, Evolución Política e Institucionalización (1936-1975)

La Creación del Estado Franquista

La configuración del Estado Franquista, en cuanto que dictadura personal, debe mucho a la personalidad del hombre que estuvo a su frente durante cuarenta años.

Francisco Franco (1892-1975)

Nacido en El Ferrol en una familia de marinos, Franco fue el militar que se puso al frente de los sublevados en el golpe de julio de 1936. Tras ganar sin concesión alguna la Guerra Civil (650.000 muertos, medio millón de exiliados, 30.000 fusilados después de acabada la guerra. Sigue leyendo

El Arte de la Elocuencia en la Roma Republicana: Oratoria, Escuelas y la Influencia de Cicerón

1. Retórica y Oratoria en la Roma Republicana

Los romanos eran un pueblo especialmente dotado para la palabra, pero hasta la introducción del helenismo en Italia, en el siglo III a. C., no se dieron cuenta de lo poderosos que podrían ser si la empleaban bien, tomando ejemplo de los griegos y teniéndolos como maestros. Todos conocemos los nombres y las obras de los grandes oradores griegos: Demóstenes, Esquines y Lisias. Los romanos quisieron estudiar el estilo, la composición y las formas literarias Sigue leyendo

Los Biomas de España: Caracterización y Distribución del Paisaje Vegetal

1. Paisaje Vegetal de Clima Oceánico

Este paisaje pertenece a la región floral Eurosiberiana. Se caracteriza por la escasa insolación y la abundante precipitación.

A. Bosque Caducifolio

Bosque denso con árboles altos que compiten por la luz. Presentan tronco recto, corteza lisa y poco gruesa, y hojas grandes y caducas.

Especies Principales del Bosque Caducifolio

  • ROBLE: Exige humedad y tolera mal el calor y el frío excesivo. Crece en altitudes entre 0 y 1000 m, preferentemente en suelos silíceos. Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Química y Filosofía: Propiedades Periódicas, Ética Platónica y Política Aristotélica

Química: Propiedades Periódicas y Polaridad Molecular

Radio Atómico

Los elementos de un mismo periodo incorporan el último electrón al mismo nivel de energía. Por tanto, la carga nuclear efectiva aumenta a lo largo del periodo, ejerciendo una mayor atracción sobre los electrones del nivel de valencia, lo que disminuye el radio atómico.

En elementos de un mismo grupo, la carga nuclear efectiva no varía, pero sí cambia el número de niveles de llenado, por lo que el radio atómico irá aumentando Sigue leyendo

Principios de la Herencia: De Mendel a la Localización de Genes en Cromosomas

Definiciones Fundamentales en Genética

  • Híbrido: Producto del cruzamiento (hibridación) de dos individuos que difieren en uno o varios caracteres hereditarios.
  • Monohíbrido: Cruzamiento entre dos progenitores que se diferencian por un mismo carácter.
  • Carácter: Característica particular de un individuo, resultado de la expresión fenotípica de un gen o grupo de genes.
  • Carácter Dominante: Expresión fenotípica que aparece en todos los individuos de la F1, proveniente de un cruce monohíbrido.
  • Carácter Sigue leyendo