Archivo de la etiqueta: moral

Realidad y poesía en La Casa de Bernarda Alba

Realidad y poesía

Se sabe que García Lorca tomó para esta obra ciertos datos de la realidad de su propio vecindario: nombres de personajes, ambientación…; pero está claro que sometió estos elementos a una fuerte elaboración poética y simbólica. Todo está visto desde una dimensión poética. Estructura la obra en dos planos: uno real, representado y otro imaginado, no visible y simbólico; abundancia de antítesis… Pero lo más importante es haber integrado su lenguaje poético, con Sigue leyendo

Ética y Filosofía: Un análisis de las principales corrientes

Somos Morales

Las personas hacemos valoraciones morales, “Esta nota es injusta”. Los seres humanos somos seres morales, por eso hacemos valoraciones morales y merecemos valoraciones morales. ¿Qué significa esto? La respuesta está en la inteligencia, libertad, responsabilidad, sentimientos y sociedad.

Libertad y Responsabilidad

El ser humano se ve liberado de los estímulos, tiene que elegir su comportamiento, por eso su libertad no es más que poder elegir. Podemos realizar y renunciar. Toda acción Sigue leyendo

Análisis de la Acción Moral y las Corrientes Éticas

PREGUNTA 1: Describe las características de una acción moral

La acción moral se refiere a las decisiones y comportamientos que una persona realiza de acuerdo con un sentido de lo que está bien o mal. La moralidad puede ser influenciada por creencias religiosas, principios éticos o normas culturales, y puede variar entre diferentes personas y sociedades. Por lo que la acción moral es consciente, voluntaria y libre. Las características de una acción moral incluyen la intencionalidad, el sentido Sigue leyendo

Ética, Moral, Sociedad y Valores: Conceptos y Características

Ética

Ética: es una rama de la filosofía dedicada a las cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethicus, y esta a su vez procede del griego antiguo ἠθικός (êthicos), derivado de êthos, que significa ‘carácter’ o ‘perteneciente al carácter’. LA ÉTICA ES UNA DISCIPLINA FILOSÓFICA QUE TIENE COMO OBJETO DE ESTUDIO LA MORAL, ESTO NO QUIERE DECIR QUE LA ÉTICA SEA SINÓNIMA DE MORAL.

  • Es una virtud que conlleva a la responsabilidad, la honestidad, el compromiso, a ser buenos Sigue leyendo

Crítica de Nietzsche y Análisis de Marx

Problema moral, antropológico y moral NIETZSCHE

La crítica nietzscheana a la moral tradicional se basa en la consideración de que esta moral se opone a la vida, y por ello, es antinatural. A través del establecimiento de leyes, normas… negamos lo que básicamente somos: los instintos vitales más primordiales. Para elaborar esta crítica, Nietzsche contrapone dos modelos vitales básicos: Dionisio y Apolo.

Dionisio y Apolo

DIONISIO, dios del vino y la vida alegre, representa el deseo desmesurado Sigue leyendo

Ética y moral en la filosofía: reflexiones y teorías

TEMA


6: la ética es la disciplina filosófica que estudia y reflexiona sobre la dimensión moral de la existencia,con el bien y con el mal.La vida tiene una dimensión moral porque al ser humano está a cada momento optando al ser humano no le queda mas remedio que elegir.La ética sirve para fundamentar con argumentos llos criterios de actuación moral,proporcionando un conjunto de normas para orientar la acción.
Así contribuye a forjar el carácter proponiendo hábitos de acción que orienten Sigue leyendo

Aristóteles: Problemas de la realidad, la moral, el ser humano y la sociedad

Problema de la realidad

Aristóteles, discípulo de Platón, propone una filosofía realista, rechazando el dualismo ontológico. Según él, la única realidad existente se encuentra en los individuos particulares del mundo sensible, perceptible por los sentidos. No existe ningún mundo inteligible formado por Ideas. Una de las primeras distinciones que realiza Aristóteles es la diferencia entre sustancia y accidentes. La sustancia es aquello que existe en sí mismo y no en otro, mientras que los Sigue leyendo