Archivo de la etiqueta: Modernismo

Panorama Literario Español: Poesía y Novela en la Primera Mitad del Siglo XX

Contexto Histórico y Social de la Literatura Española (1900-1939)

A finales del siglo XIX, España se sumió en una profunda crisis, caracterizada por un prolongado debilitamiento, un pesimismo generalizado y la percepción de ser un país enfermo, desorientado y debilitado. Esta situación se manifestó en una marcada inestabilidad política, atribuida a un régimen corrupto, la alternancia política y los conflictos derivados del nacionalismo.

Ante una población mayoritariamente analfabeta, surgió Sigue leyendo

Iconos del Arte Moderno: Dalí, Horta y sus Obras Emblemáticas

La Persistencia de la Memoria: Un Ícono del Surrealismo

Identificación y Localización

  • Título: La persistencia de la memoria o Relojes blandos
  • Autor: Salvador Dalí
  • Fecha: 1931
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Formato: 24 x 33 cm; pequeño formato
  • Estilo: Surrealismo
  • Localización: Museo de Arte Moderno de Nueva York

Análisis de la Obra

La escena se ubica en una playa de la Costa Brava, rodeada de acantilados. El cielo y el mar se confunden al atardecer.

Sobre una mesa en diagonal se encuentran: un reloj de Sigue leyendo

Grandes Figuras y Movimientos Clave de la Poesía Española: Machado, Generación del 27 y Lorca

Antonio Machado: Raíces, Temas y Simbolismo Poético

Aunque se ha relacionado a Antonio Machado con la Generación del 98 y son innegables ciertas coincidencias con el grupo, su iniciación fue el Modernismo. Esto supone una doble raíz: Romanticismo y Simbolismo. El tema fundamental y general de la obra poética de Machado es “la temporalidad del mundo y del hombre”. Esto puede explicar de alguna manera los temas de cada uno de sus libros. Son tres los temas particulares que se desarrollan Sigue leyendo

Grandes Obras del Modernismo y Surrealismo: Arquitectura y Pintura Emblemática

Grandes Obras del Modernismo y Surrealismo

Este documento explora algunas de las obras más representativas de dos movimientos artísticos fundamentales del siglo XX: el Art Nouveau (o Modernismo) y el Surrealismo. A través de la arquitectura de Victor Horta y Antoni Gaudí, y la pintura de Joan Miró y Salvador Dalí, descubrimos las características distintivas y el impacto de estas corrientes en la historia del arte.

Arquitectura Art Nouveau y Modernista

Casa Tassel de Victor Horta (1892-1893)

La Sigue leyendo

La Generación del 98: Contexto, Autores y Obras Clave de la Literatura Española

La Generación del 98: Un Movimiento Clave en la Literatura Española

Contexto Histórico y Social

La crisis de fin de siglo tuvo su origen en los cambios que se produjeron en la sociedad durante el siglo XIX. España atravesaba un periodo de crisis: políticamente, los modelos de gobierno eran muy corruptos; económicamente, el país se regía por el caciquismo y atravesaba una situación precaria; y socialmente, se caracterizaba por una gran pobreza y un 80% de analfabetismo.

Definición y Rasgos Sigue leyendo

La Sagrada Familia de Gaudí: Icono del Modernismo Catalán y Legado Arquitectónico

La Sagrada Familia: Obra Maestra de Antoni Gaudí

Datos Clave de la Obra

Autor:
Antoni Gaudí i Cornet
Fecha de Inicio:
1882 – Actualidad
Dimensiones (Torre Central):
180 metros
Estilo Artístico:
Modernismo, Neogoticismo
Localización:
Barcelona, España
Materiales Principales:
Piedra, cemento, hierro y mosaicos cerámicos

Contexto Histórico: El Auge del Modernismo en Cataluña

El Modernismo es el movimiento artístico que acompañó el auge económico de casi todas las ciudades españolas de finales del siglo Sigue leyendo

Panorama Literario: El Modernismo y la Generación del 98 en España

El Modernismo y la Generación del 98

El Modernismo

El Modernismo nace en Hispanoamérica a finales del siglo XIX y se desarrolla a lo largo de la primera década del siglo XX.

Temas recurrentes:

  • La evasión.
  • La sensualidad y el erotismo.
  • La mitología.
  • La mujer.
  • El cosmopolitismo.

Características estilísticas:

  • El léxico elevado.
  • La sintaxis impresionista.
  • Las sinestesias.
  • El empleo de símbolos.
  • El uso de diferentes formas métricas.

Poesía Modernista

En la poesía modernista destacan:

Obras Maestras del Modernismo Arquitectónico

Casa Batlló

Identificación y localización

  • Autor y título: Casa Batlló – Antonio Gaudí
  • Corriente: Modernismo
  • Cronología: 1904
  • Ubicación: Barcelona

Análisis de la obra

Nos encontramos con un edificio modernista, que fue renovado por Gaudí para dar cobijo a la familia Batlló.

Gaudí empleó materiales modernistas como cerámica, vidrio, piedra y hierro forjado.

La entrada principal, situada en la parte inferior de la casa, presenta como elemento principal una fachada ondulante cubierta de vanos tapados Sigue leyendo

Panorama del Arte Moderno: Impresionismo, Modernismo y Vanguardias del Siglo XX

El Impresionismo: Luz y Color en la Vida Parisina

Auguste Renoir: La Sensibilidad del Color

Auguste Renoir, pintor de gran sensibilidad, muestra su gran interés por la luz y los matices del color con pinceladas dinámicas y borrosas. Es el pintor de la vida parisina en sus cuadros de colorido, llenos de encanto y gracia. Capta a mujeres tanto en ambientes despreocupados, como en Baile en el Moulin de la Galette, como en escenas intimistas, ya desnudas al aire libre o en interiores. Tras su viaje Sigue leyendo

Iconos del Arte: Un Recorrido por la Casa Milá y la Obra de De Chirico

Casa Milá: La Pedrera de Antoni Gaudí

Identificación y Localización

  • Autor y Título: Casa Milá – Antoni Gaudí
  • Corriente: Modernismo
  • Cronología: 1906 – 1912
  • Ubicación: Barcelona

Análisis de la Obra

La Casa Milá es un edificio emblemático del Modernismo, encargado por la familia Milá. Consta de seis plantas: la planta baja se destinó a tiendas, la planta principal a la residencia familiar y el resto a alquiler, una práctica común en la época.

Estas plantas se organizan en torno a dos patios Sigue leyendo