Archivo de la etiqueta: economía

Conceptos Fundamentales de Economía: Escasez, Producción y Desarrollo Empresarial

El Coste de Oportunidad

Las necesidades que satisfacemos los consumidores cuando adquirimos bienes o servicios no son iguales para todos, sino que cada consumidor los adquiere en función de sus preferencias, gustos, utilidad y, por supuesto, su nivel de renta.

De esta forma, cuando un consumidor decide entre los diferentes bienes y servicios cuál elegir, surge el concepto de Coste de Oportunidad. Si, como hemos dicho, las necesidades son ilimitadas y los recursos escasos, esto nos obliga a elegir Sigue leyendo

Impacto Económico Post-Primera Guerra Mundial: De la Crisis a la Recuperación y el Crack del 29

Los Problemas Económicos de Posguerra

Al finalizar la Primera Guerra Mundial, Europa tuvo que hacer frente a los problemas económicos derivados del conflicto.

El Desorden Económico de Posguerra

Durante la guerra, los distintos países habían orientado sus esfuerzos financieros a vencer la contienda. Finalizado el conflicto, los gobiernos trataron de retomar las prácticas económicas, pero el escenario había cambiado de forma sustancial. La guerra había provocado una gran destrucción, los espacios Sigue leyendo

El Desarrollo Económico Español en el Siglo XIX: Retos y Proceso de Industrialización

El Desarrollo Económico Español en el Siglo XIX

El desarrollo económico español en el siglo XIX presenta un ritmo distinto al europeo y está marcado por numerosas dificultades que harán que se produzca de un modo débil y moderado.

Obstáculos y Factores Limitantes

Entre las dificultades y factores que lo producen, podemos destacar:

  • La débil entrada del liberalismo económico y la escasa burguesía industrial y comercial.
  • Los obstáculos físicos y naturales: relieve difícil y escasas materias Sigue leyendo

Conceptos Esenciales de Economía e Industria

Autarquía

Situación en la cual un país se aísla del comercio internacional y procura consumir solo lo que produce internamente, restringiendo o prohibiendo las importaciones extranjeras y protegiendo su producción al crear fuertes barreras arancelarias y no arancelarias al comercio exterior.

Banana Azul

Término que hace alusión a la megalópolis de Europa occidental, que abarca un corredor urbanizado discontinuo, siendo una de las mayores concentraciones de habitantes, servicios, dinero e industria Sigue leyendo

Conceptos Clave de la Revolución Industrial y el Capitalismo Moderno

Glosario de Términos Económicos e Industriales

A continuación, se presentan definiciones clave para comprender el desarrollo económico y social de la era industrial.

Conceptos Fundamentales

Sociedad Anónima: Aquella en la que el capital de una empresa se divide en acciones, que se venden y se compran en la bolsa. Así, muchas personas reunían sus capitales y se convertían en propietarios de la misma empresa.

Bolsa de Valores: Organización privada que brinda las facilidades necesarias para que Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales del Mercado: Demanda, Oferta y Fallos

Introducción: División del Trabajo y el Mercado

La división del trabajo y la especialización amplían las posibilidades de consumo de los individuos. Esto hace necesario el intercambio y la existencia de un mecanismo que coordine a todos los participantes: el mercado.

Concepto de Mercado

El mercado es un proceso que opera cuando entran en contacto los compradores (demandantes) y los vendedores (oferentes) de bienes y servicios, generando la opción del intercambio. Ambos determinan el precio y Sigue leyendo

La Revolución Industrial: Orígenes, Transformaciones y Legado Socioeconómico

La Revolución Industrial: Transformación Económica y Social

1. Factores Impulsores de la Industrialización

1.1 La Revolución Agrícola

A mediados del siglo XVIII, tuvieron lugar una serie de cambios fundamentales en la agricultura, conocidos como la Revolución Agrícola:

  • Innovaciones clave: nuevo sistema de rotación de cultivos (Norfolk), aparición de nuevas herramientas, introducción de nuevos cultivos, empleo de fertilizantes y cambios en la estructura de la propiedad.

Ventajas del sistema Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de la Economía: Macroeconomía, Finanzas y Comercio

Conceptos Fundamentales de Política Macroeconómica

La política monetaria está integrada por el conjunto de medidas gubernamentales destinadas a influir sobre la marcha de la economía en su conjunto. Los objetivos clave de la política macroeconómica son el crecimiento de la producción, el empleo y la estabilidad de precios.

Política Monetaria y Fiscal

Política Monetaria

La política monetaria comprende las medidas del Banco Central orientadas a controlar la cantidad de dinero y las condiciones Sigue leyendo

Glosario de Conceptos Clave: Economía, Industria y Geografía

Aguas Jurisdiccionales

Concepto aparecido tras la II Guerra Mundial y adaptado con carácter general en la Convención del Mar de 1982, por la que se estableció que hasta 200 millas desde la costa de un país, la explotación económica de las aguas y su subsuelo le pertenecen.

Artes de Pesca

Conjunto de técnicas y métodos que los seres humanos utilizan para capturar especies pesqueras. Las artes frecuentemente utilizadas en zonas litorales no muy alejadas de la costa se conocen como artes artesanales, Sigue leyendo

Conceptos Fundamentales de Finanzas y Negocios

Cuentas Anuales

Cuenta de Pérdidas y Ganancias

Es una de las cuentas anuales y nos informa del origen y composición de los resultados (positivos o negativos, según sean beneficios o pérdidas) obtenidos por la empresa. Está dividida en apartados según la naturaleza de los ingresos y gastos recogidos, dando lugar a distintos tipos de resultados. Así se diferencian los resultados propios de la explotación o actividad normal de la empresa, de los originados por circunstancias financieras o fiscales Sigue leyendo