Archivo de la etiqueta: arte

Arte y Arquitectura en la Prehistoria y Antigüedad

PREHISTORIA:

Paleolítico

Pintura

  • Es de carácter naturalista (busca mostrar las cosas tal y como son).
  • Pintaban animales individuales.
  • Pintaron principalmente en 2 cuevas:
  • * La cueva de Altamira (cerca de Santillana del Mar): bisontes.
  • * La cueva de Lascaux: animales muy grandes como caballos, ciervos, uros y mamuts.

%IMAGE_1%

Esculturas

  • Se denominaron Venus.
  • Desarrollaron la esteatopigia.
  • Son imágenes únicamente femeninas.
  • Resaltan la fecundidad.

Obras Maestras del Arte: Esculturas, Pinturas y Arquitectura

DAVID

Autor: Gian Lorenzo Bernini
Cronología: 1623-1624
Escultura de mármol blanco que representa al futuro rey David en el momento en que tensa la honda para lanzar una piedra a Goliat. Captura el tema clásico de los jóvenes atletas griegos y presenta una composición abierta con claroscuro (trépano). El cuerpo se apoya en ambos pies y está ligeramente girado, mientras que la cara muestra concentración y tensión. La escultura transmite movimiento y tensión, con una línea diagonal ascendente Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte: Un Recorrido por la Historia

DAVID

Autor: Gian Lorenzo Bernini Cronología: 1623-1624

Escultura de mármol blanco que representa al futuro rey David en el momento en que tensa la honda para matar a Goliat. Destaca su composición abierta, el claroscuro y la tensión del cuerpo. El personaje no es idealizado, sino un humano realista.

APOLO Y DAFNE

Autor: Bernini Cronología: 1622-1624

Tema procedente de la Metamorfosis de Ovidio. Apolo persigue a Dafne, quien se convierte en laurel para escapar. Capta el instante de la acción, con Sigue leyendo

Movimientos Artísticos: Del Neoclasicismo al Fauvismo

Neoclasicismo: Un Renacimiento de la Razón

El Neoclasicismo, un movimiento artístico que surge a mediados del siglo XVIII, se opone al Barroco y al Rococó. Se caracteriza por la búsqueda de la proporción y el equilibrio, retomando los cánones clásicos y priorizando la línea sobre el color.

Factores que Influyeron en el Neoclasicismo

  • Político: La hegemonía británica se enfrentó a la resistencia de Francia y España. Esta etapa culminó con la Revolución Americana y la Revolución Francesa. Sigue leyendo

Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Un Rompimiento con la Tradición

En la primera mitad del Siglo XX se producen en Occidente profundas transformaciones
que afectan a distintos aspectos de la vida como la política, la economía, la ciencia o las artes. La Primera Guerra Mundial (1914-1918), el triunfo de la Revolución rusa y, más tarde, la profunda


El desacuerdo no solo con el presente, que ya habían experimentado los ROMánticos y los autores de Fin de Siglo, sino con todo el proceso histórico que había conducido hasta
la situación actual. Aunque los distintos Sigue leyendo

Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Un Movimiento de Ruptura y Creación

En la primera mitad del Siglo XX se producen en Occidente profundas transformaciones
que afectan a distintos aspectos de la vida como la política, la economía, la ciencia o las artes. La Primera Guerra Mundial (1914-1918), el triunfo de la Revolución rusa y, más tarde, la profunda


El desacuerdo no solo con el presente, que ya habían experimentado los ROMánticos y los autores de Fin de Siglo, sino con todo el proceso histórico que había conducido hasta
la situación actual. Aunque los distintos Sigue leyendo

Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Un Rompimiento con la Tradición

Contexto Histórico y Rasgos Comunes

La primera mitad del siglo XX en Occidente estuvo marcada por profundas transformaciones que impactaron la política, la economía, la ciencia y las artes. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Revolución Rusa, entre otros eventos, generaron un clima de incertidumbre y cuestionamiento del orden establecido. Este contexto propició el surgimiento de las vanguardias artísticas, movimientos que rompieron con la tradición artística occidental y buscaron nuevas Sigue leyendo

Velázquez y la Pintura Barroca: Un Viaje a través de la Historia del Arte

DATOS BIOGRÁFICOS

Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (1599-1660). Es uno de los pintores más importantes de toda la Historia del Arte, cima de la pintura del Barroco español y europeo.

Nace en Sevilla. De niño ingresa en el taller del pintor Francisco Pacheco, persona influyente en la época. Durante dicha etapa contrae matrimonio con Juana Pacheco, hija de su maestro.

2. ETAPA INICIAL SEVILLANA

Desde muy joven, Velázquez manifestó unas excelentes cualidades para la pintura. En su primera Sigue leyendo

Historia del Arte

ARTE EGIPCIO

CONTEXTO HISTÓRICO

Según el historiador griego Herodoto, Egipto era un don del Nilo. El río atraviesa el país de sur a norte. Con sus inundaciones anuales fertilizaba los campos y aseguraba la riqueza agrícola. Era un magnífico medio de comunicación interior. Egipto estaba defendido por la naturaleza: inmensos desiertos al este y al oeste, macizos montañosos al sur, y al norte el mar. Por eso se caracterizó por su aislamiento, sin apenas invasiones extranjeras, y por eso la civilización Sigue leyendo

Las Vanguardias Artísticas del Siglo XX

Contexto Histórico

En la primera mitad del siglo XX, Occidente experimentó profundas transformaciones que afectaron a la política, la economía, la ciencia y las artes. La Primera Guerra Mundial (1914-1918), el triunfo de la Revolución rusa y la profunda crisis económica de los años 30 marcaron un punto de inflexión en la historia.

Características de las Vanguardias

Las vanguardias artísticas surgieron como una reacción al descontento con el presente y con todo el proceso histórico que había Sigue leyendo