Archivo de la categoría: Ciencias sociales

Antropología, cultura y lenguaje: claves de la evolución humana

La antropología y la paleontología son ciencias que avanzan incesantemente con cada nuevo descubrimiento; sus teorías rara vez permanecen estáticas, cambian y evolucionan al ritmo de los nuevos hallazgos y estudios efectuados.

Los fósiles humanos hallados en Atapuerca demuestran la presencia del ser humano en el continente europeo desde hace un millón de años.

Para desvelar el misterio de dónde y cómo apareció nuestra especie existen dos teorías:

Teoría del Candelabro (Wolpoff)

El origen Sigue leyendo

Sociología: Estudio Científico de la Interacción Humana

¿Qué es la Sociología?

La sociología es la ciencia social que estudia la vida humana, la sociedad en general, los agrupamientos sociales y los distintos fenómenos sociales. Es el estudio científico de la interacción humana. Trata de descubrir y explicar del modo más completo y objetivo, cómo y por qué las personas interactúan en los grupos.

La sociología se apoya en la prueba observada y verificable. Los métodos que utiliza para recoger datos, realizar observaciones y establecer generalizaciones Sigue leyendo

Instituciones, Roles y Teorías Sociales: Fundamentos de la Vida Social

Instituciones y Roles

La sociedad se presenta a los individuos a través de instituciones (familia, escuela, hospital). La integración en la vida social es un proceso de institucionalización permanente. En las instituciones, los sujetos realizan actividades pautadas y estandarizadas llamadas papeles sociales o roles.

Roles

La sociedad es un entramado de relaciones donde un individuo desempeña múltiples funciones. Cada función es un rol que desempeñamos como actores en las distintas escenas de Sigue leyendo

Impacto de las TIC en los adolescentes

Presentación

Vivimos en una época de cambio social, debido a la influencia de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación), estas herramientas nos brindan muchas ventajas, tales como información fácil y actualizada, entretenimiento, relación social, entre otras. Este poder que ejercen, se nota principalmente en los adolescentes. ‘Los adolescentes están fascinados por las posibilidades que les ofrecen internet, el móvil, los videojuegos, etc. ya que constituyen un medio extraordinario Sigue leyendo

Elementos de los Grupos Sociales, Clasificación y Control Social

Elementos de los Grupos Sociales

Elementos:

  1. Conjunto de personas: Mínimo dos personas. El número de integrantes varía según el tipo de grupo, sus fines, etc.
  2. Normas y pautas: Regulan la interacción entre los miembros, estableciendo expectativas de comportamiento y sanciones.
  3. Fin o propósito: Perseguido por los integrantes a través de su participación en el grupo.

Clasificación de Grupos – Familia y Clase

Según su tamaño:

  • Familia: Grupo pequeño donde todos los miembros pueden tener relaciones Sigue leyendo

Dimensiones de la Cultura y la Comunicación

Cultura

Cultura: Conjunto de creencias, valores, costumbres y tradiciones de un determinado grupo de personas que se transmite a través de la comunicación. Pueden modificarse a través del transcurso del tiempo por distintas razones.

Autonomía cultural: Originalidad con que un determinado grupo define o significa la relación con su medio y propios proyectos.

Deculturación: Proceso en el que cierta sociedad o pueblo se ve obligado a abandonar su propio patrimonio cultural. Quienes sufren esta situación Sigue leyendo

Hitos en la Historia de los Derechos de la Mujer y la Igualdad de Género

Organizaciones y Documentos Clave

  • Carta de Naciones Unidas. 1945.

  • Derechos Humanos (inherentes a todos los seres humanos). 1948. Características:

    • Universales

    • Inalienables

    • Interrelacionados

    • Interdependientes

    • Indivisibles

    Tipos de Indicadores de Derechos Humanos: Estructurales, De proceso y De resultado.

  • CEDAW. Convención para la Eliminación de todas las formas de discriminación (aprobada en 1979). Se convirtió en un instrumento jurídico que obligó a los estados a ejecutar acciones y diseñar políticas Sigue leyendo

Biología: Estudio de la Vida y su Evolución

Biología de la Evolución

La biología de la evolución estudia el origen, la descendencia y el cambio de las especies a lo largo del tiempo. Es un campo interdisciplinario que incluye científicos de diversas disciplinas tradicionalmente orientadas a la taxonomía, como la teriología, la ornitología y la herpetología. También incluye a los paleontólogos que estudian los fósiles para comprender el modo y el ritmo de la evolución, así como a teóricos de áreas como la genética de poblaciones Sigue leyendo

El Proceso de Humanización y la Cultura

5º La Humanización

La humanización es el proceso que describe los cambios en la conducta de los homínidos, adquiridos por ensayo y error y transmitidos por imitación. A lo largo de este proceso, los homínidos han desarrollado diversas conductas y capacidades:

  • Fabricación de utensilios: Requiere planificación, diseño y manipulación de materiales.
  • Caza: Solucionó la necesidad de energía para el cerebro, estimuló la inteligencia y exigió cooperación.
  • Control del fuego: Facilitó la caza, Sigue leyendo

Protección de Menores: Patria Potestad, Tutela y Acogimiento Familiar

Conceptos Básicos

Patria Potestad: Poder y autoridad de los padres sobre sus hijos menores de edad para administrar sus bienes y representarlos legalmente.

Guardia y Custodia: Obligación de cuidar, proteger y asistir a los hijos.

Tutela: Poder ejercido sobre un menor para su protección bajo control judicial.

Curatela: Intervención de un curador designado por un juez para actos que el menor no puede realizar por sí mismo.

Defensor: Persona que defiende los intereses del menor en caso de conflicto. Sigue leyendo