Archivo de la categoría: Arte y Humanidades

Maestros de la Escultura Griega Clásica y Fundamentos del Arte Paleocristiano

Escultura Clásica Griega: Maestros y Cánones

Mirón

Mirón: Escultor griego de la segunda mitad del siglo V a.C., encuadrado en la etapa clásica griega. Mirón destacó por ser el primer escultor del clasicismo, así como por trabajar de forma magistral el bronce a la cera perdida. Al igual que otros escultores clásicos, buscó plasmar la belleza ideal a través de la armonía, la proporción y el estatismo emocional (ethos). Sin embargo, Mirón fue un paso más allá al intentar plasmar el movimiento Sigue leyendo

Joyas del Gótico Español: El Pórtico de Sarmental y la Catedral de León

El Pórtico de Sarmental: Escultura en la Catedral de Burgos

Se trata de una portada gótica decorada con esculturas en altorrelieve o de bulto redondo, pero adosadas. Todo el programa iconográfico se describe más adelante. Está realizada en piedra y los diferentes grupos escultóricos se adaptan a un marco arquitectónico dado de antemano: la portada abocinada de una catedral gótica. La textura de las superficies no se aprecia, pero todas las esculturas acusan frontalidad (mirando al espectador) Sigue leyendo

El Esplendor del Arte Bizantino y la Revolución de las Vanguardias Históricas

Arte Bizantino: Origen y Desarrollo

El origen del Arte Bizantino se sitúa en el Arte Romano, centrándose en Oriente. Su desarrollo llegará hasta el siglo XV, época en la que se produce la toma de Constantinopla por los musulmanes. El Imperio Romano de Occidente se desintegra en el año 476. El arte bizantino se divide en tres etapas:

Las Tres Edades de Oro Bizantinas

  • I Edad de Oro (s. VI-VII): Destaca el emperador Justiniano, quien intentó la restauración del Imperio Romano. Pertenece a este Sigue leyendo

Orígenes y Evolución del Arte Medieval: De las Catacumbas a las Catedrales Románicas

Arte Paleocristiano

Introducción

El arte paleocristiano es el conjunto de manifestaciones artísticas que realizaron los primeros cristianos dentro del Imperio Romano entre los siglos I y V. Nació en un momento en el que el cristianismo todavía estaba formándose y expandiéndose, por lo que este arte refleja muy bien cómo vivían estas primeras comunidades, cuál era su situación y qué ideas querían transmitir. Durante los primeros siglos, los cristianos fueron perseguidos y tuvieron que practicar Sigue leyendo

Fundamentos y Evolución del Arte Islámico: Cronología y Arquitectura en Al-Ándalus

Arte Islámico: Historia y Características

La civilización islámica, impulsada por su religión, se extiende con rapidez desde el **siglo VII**, conquistando parte del Imperio Bizantino, el norte de África y la Península Ibérica.

Cronología Básica de Al-Ándalus

La evolución del arte islámico en la Península Ibérica se articula en las siguientes etapas:

  1. 711-756: Emirato Dependiente. Al-Ándalus, con capital en Córdoba, es un emirato dependiente del califa de Damasco bajo la dinastía de Sigue leyendo

Características y Evolución del Arte Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura en Europa y España

El Barroco en Italia: Origen y Disciplinas Fundamentales

El estilo **Barroco** surge en el **siglo XVII** en Italia. Aunque el origen de su nombre es incierto, se cree que proviene del concepto portugués de barruecas, que hace referencia a las perlas irregulares.

Arquitectura Barroca

La arquitectura barroca utiliza materiales nobles como la **piedra**, el **mármol** y el **bronce**. Se caracteriza por una libre interpretación de los estilos grecorromanos e introduce dos nuevos soportes fundamentales: Sigue leyendo

El Esplendor del Arte Bizantino: Mosaicos de Teodora, Santa Sofía e Iconografía Clave

El Mosaico del Cortejo de la Emperatriz Teodora (San Vital, Rávena)

El Cortejo de la Emperatriz Teodora es un mosaico bizantino del Siglo VI, perteneciente a la Primera Edad de Oro del arte bizantino. Está situado en la iglesia de San Vital, en Rávena (Italia). El autor es desconocido.

Es una obra de carácter áulico, ya que representa a la familia imperial, y fue concebida para mostrar la grandeza y suntuosidad del Emperador y de la Iglesia bizantina.

Simbolismo y Composición

En el mosaico, la Sigue leyendo

Fundamentos de la Arquitectura Romana y el Arte Clásico e Islámico

El Arte Romano: Arquitectura y Escultura

Arquitectura Romana: Práctica, Monumental y Avanzada

La arquitectura romana es práctica, monumental y muy avanzada para su época. Su objetivo era mejorar la vida diaria y mostrar el poder de Roma. Los romanos destacaron por usar el arco, la bóveda y la cúpula, lo que les permitió construir edificios enormes y resistentes. También inventaron un tipo de hormigón muy fuerte, que facilitó la construcción a gran escala.

Construyeron muchos tipos de edificios: Sigue leyendo

Grandes Obras y Rasgos Distintivos del Arte Bizantino y Románico

Características del Arte Bizantino

El arte bizantino continuó la tradición occidental del arte romano y paleocristiano hasta los siglos VIII y IX. A partir de entonces, se configuraron sus rasgos distintivos, que influían sobre el arte medieval occidental y sobre la Europa eslava.

Las influencias recibidas por la civilización bizantina se reflejaron de forma específica en su arte, el cual se puede definir por las siguientes características:

El Partenón de Atenas: Arquitectura, Escultura y la Perfección del Clasicismo Griego

El Partenón es el templo principal de la Acrópolis de Atenas, dedicado a Atenea Partenos (en su advocación como virgen), fundadora mítica de la ciudad.

Contexto Histórico y Dedicación

El siglo V a.n.e. es conocido como el Siglo de Pericles, líder de la revuelta democrática de Atenas. El régimen de Pericles fomentó las construcciones de la Acrópolis, siendo **Fidias** el encargado de la dirección de las obras del conjunto monumental. El edificio emblemático sería el templo de Atenea, Sigue leyendo