Archivo de la etiqueta: restauración

El sistema político de la restauración y los movimientos opositores al mismo

El sistema político de la restauración y los movimientos opositores al mismo (s.XIX)

La restauración de la monarquía borbónica en Alfonso XII, hijo de Isabel II, se produjo a través de uno de los pronunciamientos militares tan frecuentes en el siglo XIX. En esta ocasión fue protagonizado por el general Martínez Campos, en Sagunto. Sin embargo, el creador del sistema político de la restauración fue Cánovas del Castillo, ya que fue él quien hizo firmar a Alfonso XII un documento que pronunciaba Sigue leyendo

Restauracion: régimen político y evolución política

RESTAURACION. 

INTRODUCCION. 

Se denomina Restauración al periodo de la Historia de España comprendido entre 1875, con la subida al trono del rey Alfonso XII y 1931, fecha de la proclamación de la Segunda Republica. Se suele dividir en dos fases separadas por el año 1898, fecha de la perdida de las ultimas colonias de ultramar. Durante la primera fase (1875-98) se establecen los fundamentos doctrinales del sistema canovista o de la Restauración: en la segunda (1898-1931) comienza la crisis Sigue leyendo

El régimen político de la Restauración

¿Qué es la restauración y a que supuso el fin?

La restauración es el periodo que va desde 1875 a 1931, este periodo pasa por dos fases separado por la crisis de 1898 (pérdida de Cuba y Filipinas). Se inicia por el pronunciamiento del General Márquez Campos en 1874 La restauración borbónica supuso el fin de la primera República, que sacudida por la tercera guerra carlista y el levantamiento de cuba había sido incapaz de organizar un proyecto político estable.

¿Qué factores influyeron en Sigue leyendo