Archivo de la etiqueta: libertad

Dignidad Humana y Derechos Fundamentales: Pilares del Orden Político en España

Nota: Este texto corresponde al Tema 11.

La Elevación de la Dignidad de la Persona y sus Derechos como Fundamento del Orden Político

La libertad tiene un sentido básico de permitir y favorecer el desenvolvimiento y perfección de la naturaleza humana en la vida social. Está vinculada al reconocimiento de la dignidad de la persona, de su racionalidad y de su vida moral y espiritual. La norma constitucional, tras definir la forma de Estado, proclama como valores superiores del ordenamiento: la libertad, Sigue leyendo

Explorando la Voluntad, el Egoísmo y la Libertad: Un Enfoque Filosófico y Psicológico

Filosofía: Exploración de la Voluntad, el Egoísmo y la Libertad

1. ¿Qué es la voluntad?

La voluntad es la capacidad de los seres humanos que les mueve a hacer cosas de manera intencionada, por encima de las dificultades, los contratiempos y el estado de ánimo.

2. Actos psíquicos: Fenómenos de conciencia racionales e irracionales

Los actos psíquicos, conocidos también como contenidos inmanentes de conciencia, pueden dividirse en dos grandes grupos. Estos son:

Corazón, Libertad, Temperamento y Diferencias entre Humanos y Animales: Un Estudio Completo

El Corazón y sus Estratos

El corazón, entendido como la capacidad de sentir, influye significativamente en nuestra conducta. Existe una base innata que se modifica con el ambiente, la experiencia y, posteriormente, la inteligencia. Su estructura compleja se compone de varios estratos, influenciados por nuestra historia personal:

Tendencias Instintivas

Constituyen el estrato más profundo y puro del corazón. Son inclinaciones subconscientes que afloran a la conciencia, con una base congénita, Sigue leyendo

La Casa de Bernarda Alba: Conflicto entre Libertad y Autoridad

Federico García Lorca y su Contexto Sociopolítico

Federico García Lorca (Granada: Fuente Vaqueros, 1898-Víznar, 1936) vivió en un período de profundas transformaciones sociopolíticas en Europa y, especialmente, en España. El radicalismo ideológico entre las concepciones autoritarias (que derivarían en el fascismo) y populistas (que desembocarían en posiciones filocomunistas) llevó a España a la Guerra Civil, causa del asesinato del escritor. La gestación de La casa de Bernarda Alba Sigue leyendo

Condición Ética del Ser Humano: Dimensiones, Estructura y Desafíos

La Condición Ética del Ser Humano: Una Dimensión Inexcusable

La acción ética o moral se orienta a nuestra realización como seres humanos. Al elegir libremente, estamos constantemente definiendo lo que somos; por lo tanto, somos seres morales. La filosofía moral busca aclarar cómo podemos ser humanos de la mejor manera posible. La moralidad es una dimensión constitutiva del ser humano; somos morales, incluso aunque no queramos, simplemente porque somos humanos.

Nuestra naturaleza se gestó Sigue leyendo

Personajes y Temas Clave en La Casa de Bernarda Alba: Análisis Detallado

Los Personajes en La Casa de Bernarda Alba

En la obra, es crucial distinguir entre los diferentes tipos de personajes:

  • Personajes visibles: Aquellos que aparecen en escena.
    • Protagonistas: Bernarda, sus hijas (Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio, Adela), María Josefa y la Poncia.
    • Secundarios: La Criada, la Mendiga, Prudencia, la Muchacha, Mujeres (1ª, 2ª, 3ª y 4ª).
  • Personajes invisibles: No aparecen físicamente, pero influyen en el desarrollo de la acción.

Naturaleza Humana, Ética y Derechos: Un Enfoque Filosófico

Naturaleza y Cultura: La Dualidad Humana

Definiciones Clave

  • Naturaleza:
    • Totalidad del cosmos natural, lo divino o lo sagrado.
    • Aquello que no es producto de la intervención humana.
    • Lo codificado genéticamente, lo congénito, en contraposición a lo aprendido socialmente.
  • Cultura:
    • Conjunto de saberes y habilidades sociales que otorgan estatus a una persona (conocimiento de bellas artes, modales, idiomas, etc.).
    • Totalidad de saberes, pautas de comportamiento, códigos y recursos tecnológicos que una comunidad Sigue leyendo

Fundamentos de la Ética Kantiana: Imperativos, Libertad y Razón

-Moral material o Moral heterónoma:

Es el imperativo categórico; el objeto de la felicidad está fuera de la voluntad.

-Moral autónoma o Moral formal:

Es el imperativo categórico; obra de tal manera que tu comportamiento sea válido para todos los hombres. Para Kant nunca habría bien o mal en las cosas, sino que está dentro de nosotros, en nuestras acciones.

1.3. Enunciados Clave de Kant

– “Los objetos tienen que regirse por nuestro conocimiento”.

Expresa así Kant el giro copernicano que quiere Sigue leyendo

Temas y Simbolismo en ‘La Casa de Bernarda Alba’ de Federico García Lorca

Ejes Temáticos en *La Casa de Bernarda Alba*

El tema central de la obra es el enfrentamiento entre la **moral autoritaria** de Bernarda y el **deseo de libertad** de sus hijas. Se trata del enfrentamiento entre dos ideologías: la primera, basada en las apariencias; y la segunda, en la libertad del individuo. El autoritarismo lo representa Bernarda, que intenta imponer sus normas, ya que es cabeza de familia por la muerte de su marido. Esto se puede observar en su primera intervención y en sus Sigue leyendo

La Casa de Bernarda Alba: Moral, Deseo y Represión

La Casa de Bernarda Alba: Temas Centrales y Secundarios

TEMA CENTRAL: El enfrentamiento entre una moral autoritaria, rígida y convencional (representada por Bernarda) y el deseo de libertad (encarnado por Mª Josefa y Adela). La casa de Bernarda Alba plantea el conflicto constante entre un modelo de conducta autoritario y rígido y otro abierto y progresista. Bernarda intenta imponer sus normas opresivas desde el comienzo de la obra basándose en la autoridad que le concede su posición de “cabeza Sigue leyendo