La Institucionalización del Régimen Franquista (1939-1975)
El régimen de Franco careció de una constitución en el sentido formal de una Ley suprema definidora de los principios de orden político y de la organización de los poderes del Estado. Tuvo, sin embargo, un ordenamiento jurídico que se fue completando a lo largo de tres décadas, a través de las siete Leyes Fundamentales:
- El Fuero del Trabajo (1938): Fue una declaración en la que se contenían los principios de un nuevo orden social Sigue leyendo