Archivo de la etiqueta: Francisco de Quevedo

La Literatura Barroca: Estilos, Autores y Obras

La Lengua Literaria

La concisión es la característica más evidente del estilo conceptista, que enriquece nuestra lengua con nuevas palabras o reutilizando voces del registro informal o de las voces de germanía, el argot de la delincuencia. Por ello, los conceptistas reaccionaron de forma tan airada cuando surgió el culteranismo, pues consideraban que la dificultad debía estar en el pensamiento, en el ingenio, y no en la forma.

Por su parte, el culteranismo busca un arte deliberadamente elitista, Sigue leyendo

Análisis del Barroco Español: Entre el Conceptismo y el Culteranismo

Contexto histórico del Barroco

El Barroco emerge en un período histórico caracterizado por una profunda crisis social, política y económica en Europa. Este periodo, que abarca desde finales del siglo XVI hasta el inicio del siglo XVIII, se ve marcado por una serie de conflictos políticos y guerras que afectan tanto a España como al resto del continente. La Contrarreforma, impulsada por la Iglesia Católica, busca reprimir el avance del protestantismo, mientras que la administración centralizada Sigue leyendo

El Barroco: Características, Autores y Obras Destacadas

El Barroco

El Barroco fue un movimiento cultural dominante en el siglo XVII en países como España e Italia. Se caracteriza por su visión crítica y pesimista de la realidad, así como por su predilección por el contraste, la hipérbole y el dinamismo.

Características

  • Gusto por los contrastes: Oscila entre lo jocoso y lo doctrinal, lo culto y lo popular, lo refinado y lo grotesco.
  • Pesimismo: La crisis general dejó su impronta en el pensamiento, originando una literatura de corte moralista y escéptico, Sigue leyendo