Archivo de la etiqueta: ética material

La Filosofía de Immanuel Kant: Ilustración y Ética Formal

Immanuel Kant y el Contexto de la Ilustración

Immanuel Kant vivió en el siglo XVIII, coincidiendo con la Revolución Francesa y los inicios de la Revolución Industrial. Estos cambios estuvieron vinculados a la consolidación del capitalismo y al ascenso social y político de la burguesía, que impuso un nuevo modelo cultural: la Ilustración. Kant compartió con el resto de los ilustrados los ideales de tolerancia, igualdad y libertad de la humanidad, de los que se hizo eco en sus obras, donde Sigue leyendo

Éticas Materiales y Formales: Tipos y Ejemplos

Éticas Materiales y Éticas Formales

A la hora de determinar los criterios morales, es decir, los criterios que nos sirven para averiguar lo que debemos y lo que no debemos hacer podemos diferenciar dos tipos de éticas:

Éticas Materiales

Poseen un contenido moral, esto es, unos preceptos, valores y normas morales previas, ajenas y superiores a nosotros, que nos indican lo que debemos hacer y lo que debemos evitar, lo que es bueno y lo que es malo. Estas éticas parten de la existencia de un fin Sigue leyendo

Teorías Éticas: Un Recorrido por la Historia del Pensamiento Moral

LA ÉTICA (¿QUÉ ES LO BUENO?)

Ética y Teorías Éticas: Es la parte de la filosofía que reflexiona sobre lo que considera moralmente bueno.

Intenta elaborar racionalmente una moral universal (válida para todas las culturas).

La ética ha tenido su historia, que integra las distintas maneras de vivir y de comportarse. Sus respuestas se denominan TEORÍAS O SISTEMAS ÉTICOS:

  • Es cada una de las distintas explicaciones racionales sobre lo que se considera moralmente bueno.
  • Su conjunto es lo que construye Sigue leyendo