Archivo de la etiqueta: estoicismo

Filosofía Helenística: Epicureísmo, Estoicismo y Escepticismo

Contexto

Tras la muerte de Alejandro Magno en 323 a. C., el territorio se dividió entre sus generales, lo que implicó un cambio radical en todos los aspectos de Grecia y el nacimiento de la cultura helenística. Las características de esta sucesión fueron:

  • Debilitamiento de las polis y pérdida de fuerza como sistema político.
  • Búsqueda de un sistema para reemplazar las polis.
  • La política idealizada de Aristóteles ya no encajaba en el modelo de ciudades-estado.
  • El poder del modelo griego se debilitó Sigue leyendo

Análisis de la Acción Moral y las Corrientes Éticas

PREGUNTA 1: Describe las características de una acción moral

La acción moral se refiere a las decisiones y comportamientos que una persona realiza de acuerdo con un sentido de lo que está bien o mal. La moralidad puede ser influenciada por creencias religiosas, principios éticos o normas culturales, y puede variar entre diferentes personas y sociedades. Por lo que la acción moral es consciente, voluntaria y libre. Las características de una acción moral incluyen la intencionalidad, el sentido Sigue leyendo