Archivo de la etiqueta: escultura

Maestros Fundamentales de la Arquitectura y el Arte del Renacimiento Italiano

Grandes Figuras del Renacimiento Italiano: Arquitectura y Escultura

Michelozzo (Siglo XV: Quattrocento)

Arquitecto y escultor del Quattrocento (siglo XV), Michelozzo es considerado una de las figuras clave de la renovación renacentista italiana. Se formó junto a Brunelleschi y Donatello.

Obra Decisiva: Palacio Medici-Riccardi

Su proyecto decisivo es el Palacio Medici-Riccardi de Florencia. En su fachada alterna diferentes tratamientos de aparejos rústicos y almohadillado, acentuando su relieve en Sigue leyendo

Evolución y Características del Arte: Románico, Gótico y Renacimiento (Siglos XI-XVI)

El Arte Románico (Siglos XI y XII)

Arquitectura Románica

Se caracteriza por el uso de la piedra como material principal, generando grandes muros. La planta es de cruz latina o centralizada.

Elementos Arquitectónicos

  • Elementos sustentantes: Arcos fajones, pilar cruciforme o compuesto, grandes contrafuertes y muros robustos.
  • Elementos sostenidos: Bóveda de cañón y de arista, bóvedas de cuarto de esfera, cúpula y cimborrio.

Características Estilísticas

Visiones Impresionistas: Luz, Forma y Emoción en Monet y Rodin

Obras Maestras del Impresionismo: Monet y Rodin

A continuación, se presenta un estudio detallado de dos obras fundamentales del Impresionismo, una en pintura y otra en escultura, que ilustran la riqueza y diversidad de este movimiento artístico de finales del siglo XIX.


La Catedral de Ruan, de Claude Monet

  • Título: La Catedral de Ruan (Serie)
  • Autor: Claude Monet
  • Tipología: Pintura
  • Época: Finales del s. XIX (1890-1893)
  • Técnica: Óleo sobre lienzo
  • Medidas: 65 x 100 cm (medidas aproximadas para un lienzo Sigue leyendo

Obras Maestras Escultóricas: Un Recorrido Histórico por la Escultura Universal

Esculturas Prehistóricas y Antiguas

Venus de Willendorf

  • Época: Paleolítico
  • Estilo: Naturalista
  • Material: Piedra caliza
  • Tamaño: 11 centímetros de altura
  • Autor: Desconocido
  • Descripción Formal: Se trata de una escultura de bulto redondo que representa a una mujer con caderas, nalgas y pechos abundantes. Esto provoca que no sea una representación realista, ya que está idealizada y no es ninguna mujer concreta, además de que no tiene ningún rasgo individualizado. Aunque sí es naturalista porque mantiene Sigue leyendo

La Obra Maestra de Miguel Ángel: El David y el Arte del Renacimiento

Descripción Detallada: El David de Miguel Ángel

Se trata de una escultura en bulto redondo en la que se representa la figura de un atleta. No obstante, lo que se destaca es el hombre en la plenitud de su vida. Mide 4,34 metros de altura. Completamente desnudo y como atleta, porta en su mano izquierda una honda (apoyada sobre su hombro) y, en la derecha, una piedra. Al fijarnos, notamos que muestra claramente los rasgos del rostro, el cabello rizado, la musculatura, la diartrosis y el contrapposto Sigue leyendo

Impresionismo: Exploración Profunda del Arte, Técnicas y Maestros

El Impresionismo: Orígenes y Fundamentos de un Movimiento Revolucionario

El Impresionismo es un movimiento pictórico de transición entre la pintura tradicional y la pintura contemporánea. Al estudiar este movimiento, debemos tener en cuenta dos aspectos fundamentales:

  • Como constante del arte: Centra su atención en el estudio de la realidad, al igual que lo hicieron los renacentistas. De hecho, no rompe con la perspectiva tradicional y continuó la línea de investigación pictórica del siglo Sigue leyendo

Explorando el Arte Griego y Renacentista: De la Belleza Clásica a la Innovación Moderna

Parte Teórica

Orden Dórico

Es el orden más simple y geométrico de los tres órdenes de la arquitectura griega. La columna descansa sobre el estilóbato y carece de basa. Su fuste es estriado en arista viva y en sentido longitudinal. El capitel está formado por una moldura fina o collarino que sirve de transición entre fuste y capitel, un núcleo curvo en forma de plato llamado equino y sobre él un prisma cuadrangular llamado ábaco. Proviene de los dorios.

Doríforo

Se trata de una obra del arte Sigue leyendo

Los Maestros del Arte: Escultores y Pintores que Transformaron la Historia

Fidias: El Maestro de la Escultura Griega

Fidias: el más célebre de los escultores de la Antigua Grecia. Sus dioses y héroes alcanzan una majestuosidad sin igual, gracias a las perfectas anatomías, dinamismo y serenas expresiones de sus figuras. Fue el creador de la técnica de los paños mojados. Sobresalió en diferentes técnicas:

  • Estatuas de bronce
  • Estatuas crisoelefantinas
  • Relieves

Giotto: El Primer Pintor Moderno

Giotto (1267-1337), considerado por muchos como el primer pintor moderno, precursor Sigue leyendo

Corrientes Artísticas del Renacimiento y el Barroco: Arquitectura, Escultura y Pintura

Arquitectura del Renacimiento

La arquitectura renacentista retoma los elementos de la tradición grecorromana, priorizando el equilibrio, la simetría y la proporción matemática. Se prescinde de la verticalidad gótica, optando por un orden racional en el que se utilizan columnas clásicas, arcos de medio punto, frontones, cúpulas y bóvedas de cañón. Además, se desarrolla la perspectiva arquitectónica para lograr una mejor integración visual.

Quattrocento italiano

En esta primera fase destaca Sigue leyendo

Arte del Renacimiento: Etapas, Arquitectura, Escultura y Pintura

El Renacimiento

Etapas del Renacimiento

1) Quattrocento (Siglo XV)

Es el inicio y la experimentación. La ciudad principal es Florencia. Destacan en la arquitectura Brunelleschi y Alberti, en escultura Donatello y en pintura Botticelli.

2) Cinquecento (Siglo XVI)

Es el periodo de plenitud. La ciudad más importante es Roma. Es el siglo de la Reforma Protestante y de la Contrarreforma católica. Se distinguen dos períodos:

  • Pleno Renacimiento o Clasicismo.
  • Manierismo.

Arquitectura del Renacimiento

Arquitectura Sigue leyendo