Archivo de la etiqueta: comportamiento humano

Comportamiento Humano: Aprendizaje, Inteligencia y Psicología Social

Conducta Humana: Adquirida y Aprendida

Características de la Conducta Humana Adquirida

  • Son **adquiridas**, no hereditarias.
  • Son **variables**: las respuestas de un mismo individuo ante el mismo estímulo pueden ser muy distintas en diferentes momentos del tiempo.
  • Son **individuales**: no son comunes a la especie, poseen un carácter personal.
  • Son **voluntarias**: las conductas humanas no son mecánicas, sino conscientes e inteligentes. Son conductas “adquiridas” o “aprendidas” las que no son Sigue leyendo

Fábulas Clásicas: Enseñanzas Atemporales para la Vida

Fábulas Clásicas: Enseñanzas Atemporales

Los Pescadores

Unos pescadores, tras salir de pesca, y después de esforzarse mucho durante largo tiempo sin capturar nada, estaban fuertemente desanimados y se disponían a regresar. Pero, de repente, un atún, perseguido por unos peces enormes, saltó a su barco. Y ellos, tras cogerlo, regresaron con **satisfacción**.

La fábula muestra que muchas veces las cosas que no proporcionó la **técnica**, las **regaló el destino**.

La Zorra y las Uvas

Una zorra Sigue leyendo

Antropología Sociocultural: Explorando la Interacción entre Naturaleza, Cultura y Diversidad Humana

La Antropología Sociocultural: Naturaleza y Cultura del Ser Humano

El ser humano se caracteriza por poseer una naturaleza y una cultura que adquiere a lo largo de su vida.

  • Naturaleza: Se refiere a los determinantes genéticos que un individuo tiene desde su nacimiento. Engloba todos aquellos factores y condicionamientos que heredamos.
  • Cultura: Todo aquello que el ser humano adquiere o aprende. Las creencias, conocimientos, costumbres, etc., forman parte de la cultura humana.

Ambos aspectos contribuyen Sigue leyendo

Conceptos Clave en Psicología: Mente, Conducta y Realidad Humana

Comportamiento y Fenómenos Mentales

Comportamiento

Comportamiento: Es la respuesta, la reacción del individuo a la realidad.

La Mente y sus Propiedades

Mente: Se refiere a fenómenos, procesos y estados que consideramos psíquicos, o a la entidad que nos da continuidad e identidad como personas.

  • La Intencionalidad: Propiedad de las creencias, recuerdos, deseos, etc., de referirse o tender a algo que es diferente. Este rasgo es diferenciador y permite distinguir estados mentales de otros tipos de estados. Sigue leyendo

Conceptos Clave en Psicología y Sociología: Motivación, Emoción y Personalidad

Construcción del Ser Humano

1. Motivación

La motivación hace referencia a un estado interno del individuo que desencadena o activa y da dirección u orienta nuestros pensamientos y acciones. Es el móvil que dirige nuestras acciones hacia un determinado objetivo para alcanzar una meta. Consta de 3 elementos:

  • Necesidad: estado del organismo en el que algo no funciona bien, porque falta o sobra algo.
  • Impulso: tendencia que nos lleva a hacer algo.
  • Objetivo: finalidad de aquello que hacemos, es decir, Sigue leyendo

El Barroco: Comportamiento humano y literatura

El nuevo modelo de comportamiento humano

El hombre barroco es un ser esencialmente desconfiado.

El desengaño

Es la idea barroca por excelencia, frente al idealismo y al optimismo renacentista domina ahora una concepción negativa del mundo

La idea de la muerte

La vida está ahora presidida por la idea de la muerte

El pesimismo

El pesimismo barroco puede manifestarse de muy diversas formas: mediante la angustia existencial, mediante la protesta o la sátira

La estética barroca

Busca lo nuevo, lo original, Sigue leyendo