Archivo de la etiqueta: bien común

Dimensiones Filosóficas del Ser Humano: Dignidad, Trascendencia y Bien Común

1. ¿Quién es el hombre? ¿Cuáles son sus dimensiones fundamentales, las que lo constituyen como un microcosmos lleno de paradojas?

El hombre es un ser vivo y, por ello, es capaz de desarrollar una serie de funciones biológicas que lo caracterizan como viviente: es capaz de nutrirse, de crecer y de reproducirse. El hombre representa lo más complejo y digno del orden material: solo el hombre es capaz de abrazar su existencia.

Niveles de la Dimensión Humana

Conceptos Fundamentales de Ética, Derecho y Filosofía Social

Este documento explora definiciones esenciales en los campos de la ética, el derecho y la filosofía social, proporcionando una base sólida para comprender principios clave que rigen la convivencia humana y el desarrollo personal.

Derechos Humanos (DD. HH.)

Derivan del derecho natural: son aquellos que toda persona posee por el hecho de serlo y constituyen la base o el fundamento de los demás derechos. El Estado no debe intervenir en su ejercicio.

Características de los Derechos Humanos:

Poder, Política y Sociedad: Teorías Clásicas y Contemporáneas

El Poder y la Política

La política es una actividad propia de los seres humanos. Mediante ella, los hombres se organizan socialmente, pues crean y modifican normas de convivencia que tienden a la búsqueda de objetivos comunes para todos los miembros de la comunidad. A diferencia de la ética, la política debe conformarse con crear leyes e imponer orden. Como la política también es una construcción humana, su práctica puede y debe ser supervisada a su vez por la ética, ya que no siempre la Sigue leyendo

Moral, Ética, Poder Político y Legitimidad: Una Exploración Filosófica

Moral y Ética

La Moral

La moral es el conjunto de creencias que tiene un individuo o una comunidad. También es el modo en que, de acuerdo a esas creencias, se comporta un individuo o una comunidad. La moral sería la idea de bien y de mal, individual y colectiva.

La Ética

La ética es la rama de la filosofía que estudia y fundamenta la moral. Lo cierto es que, habitualmente, se confunden estos dos términos cuando se dice que alguien no es ético o tiene poca ética, pues lo que se debería decir Sigue leyendo