Archivo del Autor: apuntes

Glosario Esencial de Arquitectura y Arte: Términos Clave

Este glosario recopila y define los términos fundamentales de la arquitectura y el arte, desde elementos clásicos hasta conceptos medievales y escultóricos. Una herramienta indispensable para estudiantes y entusiastas.

Elementos Arquitectónicos Clásicos

Ábaco
Parte superior del capitel de una columna que une esta con el arquitrabe y que tiene forma de tabla cuadrada.
Acrótera
Pedestal que sirve de remate a los frontones y sobre el cual se colocaban estatuas o adornos.
Arquitrabe
Parte baja del entablamento Sigue leyendo

Dinámicas Demográficas de España: Población, Migraciones y Proyecciones Futuras

Conceptos Fundamentales de la Demografía

La demografía es el estudio de la población, ya que describe, cuantifica y analiza las poblaciones humanas. Elabora modelos explicativos y predictivos. Actualmente, el INE (Instituto Nacional de Estadística) se encarga de realizar los estudios poblacionales. Las fuentes primarias son:

  • Censo: Recuento a nivel estatal del número de habitantes, junto con otros datos sociales. Se realiza cada 10 años.
  • Padrón: Registro administrativo donde constan todos los Sigue leyendo

Explorando el Discurso del Método de Descartes: Razón y Verdad en la Ciencia

El Sentido del Discurso del Método

El título completo de la obra es *Discurso del método para dirigir adecuadamente la razón y buscar la verdad en las ciencias*. Se trata, por tanto, de un texto que propone un método con una doble finalidad: político-ética (dirigir adecuadamente la propia razón) y teórico-científica (buscar la verdad en las ciencias).

Estructura de las Partes Segunda y Cuarta

La segunda parte es metodológica y trata sobre las reglas del método y su aplicación, así como Sigue leyendo

Gestión Financiera de Activos: Valoración, Amortización y Estrategias Contables

Gestión de Activos Fijos y Valoración Financiera

1. Activo Fijo: Costo de Desmantelamiento

Costo de desmantelamiento al año 4: $400.000

Tasa de interés anual utilizada por la empresa: 10%

Calcular Valor Actual del Desmantelamiento (5 Puntos)

V.A. Desmantelamiento = 300.000 / (1 + 0,12)5 = 170.228

1.2. Calcular Tabla de Provisión de Desmantelamiento y Contabilizar Período 2 (10 Puntos)

Cuando transcurren los años, los nuevos valores y variaciones de valor son los siguientes:

AñoMonto AbsolutoVariación
Año Sigue leyendo

Explorando las Figuras Literarias: Definiciones y Casos Prácticos

Sinécdoque

La sinécdoque es una figura literaria en la cual se denomina a una cosa en relación del todo por la parte (o viceversa), la especie por el género (o al revés), o el material por el nombre de la cosa.

Ejemplos:

  • «Usó un acero para el combate», en referencia a la espada.

  • «Estoy buscando un techo donde vivir», en referencia a una vivienda.

Alegoría

La alegoría es un procedimiento retórico complejo en el cual, por medio de un conjunto de asociaciones metafóricas, se construye un concepto Sigue leyendo

Explorando a Platón y Aristóteles: Mundos, Conocimiento y la Búsqueda de la Felicidad

Platón: El Mundo de las Ideas y el Conocimiento

Platón postula la existencia de dos mundos distintos: el mundo sensible, un ámbito de apariencias captado por los sentidos, y el mundo inteligible, la esfera donde residen las ideas. La Doxa (opinión) se ocupa de los objetos del mundo sensible y no constituye el verdadero conocimiento; en contraste, la Episteme (ciencia) se ocupa de los objetos del mundo inteligible, que representa la auténtica realidad.

La Teoría de las Ideas Platónicas

Las ideas Sigue leyendo

Literatura Española Contemporánea: Poesía, Teatro y Narrativa (1939-Actualidad)

La Lírica Española: De la Posguerra a la Actualidad (1939-Hoy)

Al finalizar la Guerra Civil, España experimentó un aislamiento cultural. Los poetas más destacados habían muerto (como Federico García Lorca y Antonio Machado), habían sido exiliados o encarcelados. Sin embargo, tres poetas permanecieron en España: Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre y Gerardo Diego.

Otros poetas destacados, como Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas y Luis Cernuda, marcharon al exilio, donde trataron temas nostálgicos Sigue leyendo

Evolución de las Especies y Origen Humano: Teorías Clave

Teorías sobre el Origen y Evolución de las Especies

1. Las Tesis Fijistas

Las tesis fijistas se basan principalmente en que las especies, a lo largo de su existencia, no han sufrido variaciones significativas.

1.1. El Esencialismo Aristotélico

Aristóteles pensaba que todas las cosas reales estaban compuestas de materia prima y forma sustancial. La materia prima sería el componente individual que entra a formar parte de los individuos, mientras que la forma sustancial es lo que le da un orden, una Sigue leyendo

Evolución de la Narrativa Hispanoamericana: Corrientes, Autores y el Impacto del Boom

Mario Vargas Llosa: Estilo y Temática

Mario Vargas Llosa ha sido considerado el más completo narrador de su generación y un representante ideal del espíritu del Boom Hispanoamericano.

Su obra narrativa se caracteriza por la importancia de la experimentación técnica y las innovaciones estilísticas, otorgando gran importancia a la estructura del relato. En cuanto al tratamiento temático, abarca desde el humor hasta la tragedia.

La Novela Total y los “Demonios”

Su producción gira en torno a dos Sigue leyendo

Monumentos Emblemáticos: Mezquita de Córdoba, Santa Sofía y Catedral de Santiago

Mezquita-Catedral de Córdoba: Historia y Arquitectura Califal

Cronología y Promotores

La construcción de la Mezquita de Córdoba fue un proceso que abarcó varios siglos, con importantes ampliaciones realizadas por distintos califas:

  • Abderramán I: Inició su construcción en el siglo VIII sobre los restos de la basílica visigoda de San Vicente.
  • Abderramán II: Realizó la primera ampliación en el año 848.
  • Abderramán III: Llevó a cabo la segunda ampliación, enfocándose en el patio (zona norte) Sigue leyendo