Archivo de la categoría: Arte y Humanidades

Iconos del Barroco: Éxtasis de Santa Teresa y Las Meninas

El Éxtasis de Santa Teresa de Bernini

La escultura del Éxtasis de Santa Teresa se encuentra situada en la Capilla Cornaro, dentro de la iglesia romana de Santa María de la Victoria.

La obra fue encargada por el patriarca de Venecia, el cardenal Federico Cornaro, quien decidió construir su capilla fúnebre en esta pequeña iglesia.

La escena representada se ajusta a la descripción que la propia santa hizo de su éxtasis. El artista utiliza esta fuente literaria como motivo de inspiración.

Concebida Sigue leyendo

El Arte Románico: Rasgos Clave de Escultura y Pintura

Características Generales de la Escultura Románica

Durante el Románico, lo que interesa a los escultores es el aspecto intelectual, el mensaje, y no el naturalismo, no la representación fiel de la realidad.

Formalmente se caracterizan por:

  • Son figuras hieráticas, rígidas e inexpresivas, de relieve muy plano.
  • Falta de perspectiva y ausencia de fondos arquitectónicos o paisajísticos.
  • Adaptación al marco de los personajes representados.
  • Tendencia a rellenar todo el espacio compositivo (horror vacui) Sigue leyendo

El Arte del Renacimiento y Manierismo: Maestros, Estilos y Obras Clave

El Arte del Cinquecento: Culminación y Crisis del Renacimiento

La Pintura del Cinquecento (siglo XVI) culmina el proceso renacentista y, al mismo tiempo, entra en crisis. Leonardo da Vinci sintetiza los principios del siglo XVI, Rafael Sanzio aporta la tranquilidad, casi en una correspondencia con Bramante, pero con Miguel Ángel llegará la ruptura del mito clásico. En 1527 se produce el Saco de Roma por las tropas del emperador español Carlos V. Es una época convulsa, a lo que se une el Concilio Sigue leyendo

Grandes Esculturas Antiguas: Iconos del Arte Clásico y Egipcio

Victoria de Samotracia: Un Símbolo del Helenismo

Marco Histórico-Artístico

  • Autor: Atribuida a Pitócrito (casi con seguridad).
  • Cronología: Siglo II a.C., c. 190 a.C.
  • Material y técnica: Mármol tallado (altura: 2,46 m).
  • Estilo: Arte Griego (helenístico).
  • Localización: Museo del Louvre, París.

Análisis Iconográfico

  • Título: La Victoria de Samotracia.
  • Tema: Mitológico, representando a la Victoria alada (Niké).
  • Tipología y función: Escultura de bulto redondo. Concebida para ser colocada en la proa Sigue leyendo

Pintura Barroca: Características Esenciales y Maestros Destacados

La Pintura Barroca: Características y Maestros

La pintura barroca, un movimiento artístico predominante en el siglo XVII, se caracteriza por su dramatismo, movimiento y una profunda conexión con los sentimientos humanos. A continuación, exploramos sus rasgos distintivos y la obra de sus artistas más influyentes.

Características Generales de la Pintura Barroca

  • En los países católicos, los temas predominantes son religiosos, sirviendo la pintura para difundir los principales dogmas de la fe católica. Sigue leyendo

El Arte del Renacimiento: Arquitectura, Escultura y Pintura de Quattrocento y Cinquecento

Arquitectura Renacentista

Uno de los pilares básicos es la recuperación de la antigüedad. La arquitectura presentaba un arqueologismo con referencias al mundo clásico. Se comenzaron a usar espacios a la medida del ser humano, con un énfasis en la horizontalidad. Las plantas eran centralizadas o basilicales. Las arcadas presentaban arcos de medio punto con entablamento. Los techos eran planos o con bóvedas de cañón, a veces con casetones. La decoración era muy clásica y sobria, en contraste Sigue leyendo

El Cinquecento: Maestros y Obras Cumbres del Arte Renacentista Italiano

El Cinquecento: Apogeo del Arte Italiano

Durante el Cinquecento, el núcleo político y cultural se trasladó de Florencia a Roma. En este periodo, la arquitectura, la escultura y la pintura alcanzaron su máximo esplendor. Destacan figuras como:

Arquitectura del Cinquecento

Donato Bramante

Donato Bramante sigue la línea iniciada por Alberti, logrando una mayor monumentalidad y pasando de lo decorativo a lo arquitectónico. Para él, la arquitectura es medida, proporción, orden y masa. El papa Julio Sigue leyendo

La Sagrada Familia de Gaudí: Icono del Modernismo Catalán y Legado Arquitectónico

La Sagrada Familia: Obra Maestra de Antoni Gaudí

Datos Clave de la Obra

Autor:
Antoni Gaudí i Cornet
Fecha de Inicio:
1882 – Actualidad
Dimensiones (Torre Central):
180 metros
Estilo Artístico:
Modernismo, Neogoticismo
Localización:
Barcelona, España
Materiales Principales:
Piedra, cemento, hierro y mosaicos cerámicos

Contexto Histórico: El Auge del Modernismo en Cataluña

El Modernismo es el movimiento artístico que acompañó el auge económico de casi todas las ciudades españolas de finales del siglo Sigue leyendo

Joyas del Patrimonio Artístico: Arquitectura y Pintura Europea

Fachada de Platerías, Catedral de Santiago de Compostela

Localización

La Fachada de Platerías se encuentra en la fachada sur del crucero de la Catedral de Santiago de Compostela, construida en el siglo XII, aunque recibió algunos elementos posteriores. Es de estilo románico y de carácter religioso. Sus autores fueron el Maestro Esteban, el Maestro del Cordero y el Maestro de la Traición. Esta fachada debe su nombre a los orfebres y plateros que se ubicaban en la plaza.

Contextualización

La recuperación Sigue leyendo

El Partenón de Atenas: Arquitectura Dórica y Perfección Clásica

Introducción: El Partenón, Símbolo de la Grecia Clásica

La imagen presenta la fachada principal del Partenón, un templo dórico construido entre 447 y 438 a.C., durante la época de Pericles, por los arquitectos Ictinos y Calícrates. Este monumento estaba dedicado a la diosa Palas Atenea, patrona de Atenas y de todo el Ática.

Atenea era la diosa de la sabiduría y tenía como símbolos la lechuza y el olivo. Su elección como patrona de la región se remonta a una disputa con Poseidón por Sigue leyendo