Archivo de la categoría: Arte y Humanidades

Renacimiento y Barroco: Contexto Histórico, Artístico y Cultural de los Siglos XVI y XVII

Contexto del Siglo XVI en Europa: El Renacimiento

El siglo XVI en Europa fue un periodo de profundas transformaciones en todos los ámbitos:

  • El humanismo se expande por toda Europa y hace florecer el pensamiento científico (Copérnico, Vesalio, Servet, entre otros).
  • Nuevas teorías políticas: las monarquías autoritarias y el concepto de Estado Moderno (Maquiavelo).
  • Relaciones internacionales: primera globalización, con el nacimiento de la diplomacia y la cartografía de base científica.
  • Reforma Sigue leyendo

Panteón de Agripa en Roma: Historia, Arquitectura y Simbolismo Imperial

El Panteón de Agripa: Historia, Arquitectura y Simbolismo Imperial en Roma

El Panteón de Agripa o Panteón de Roma es un templo circular construido en Roma a comienzos del Imperio Romano, dedicado a todos los dioses. En la ciudad se lo conoce popularmente como La Rotonda, de ahí el nombre de la plaza en que se encuentra. En tiempos de Adriano, el edificio fue enteramente reconstruido. Su nombre no aparece en las inscripciones debido al rechazo de este emperador a que su nombre figurase en las Sigue leyendo

La Obra Maestra de Miguel Ángel: El David y el Arte del Renacimiento

Descripción Detallada: El David de Miguel Ángel

Se trata de una escultura en bulto redondo en la que se representa la figura de un atleta. No obstante, lo que se destaca es el hombre en la plenitud de su vida. Mide 4,34 metros de altura. Completamente desnudo y como atleta, porta en su mano izquierda una honda (apoyada sobre su hombro) y, en la derecha, una piedra. Al fijarnos, notamos que muestra claramente los rasgos del rostro, el cabello rizado, la musculatura, la diartrosis y el contrapposto Sigue leyendo

Grandes Maestros y Obras Emblemáticas de la Pintura Barroca Española

Pintura Barroca Española: Obras Seleccionadas

1. El Patizambo. Ribera, Museo del Louvre, París, 1642. Pintura Barroca Española.

Autor

Pintor barroco de la escuela valenciana, es conocido también como Il Spagnoletto, puesto que, aunque nació en Xàtiva (Valencia), pasó la mayor parte de su vida en Italia. Estuvo en contacto con la pintura de Caravaggio. Toma modelos de la calle y refleja con gran naturalismo a sus personajes.

Análisis Formal

Con su capa enrollada en una mano y la muleta a cuestas Sigue leyendo

Explorando la Historia del Arte: Movimientos, Estilos y Maestros Esenciales

Estilos Artísticos Fundamentales

Arte Romano

Estilo artístico surgido en el Imperio Romano, que nace de la unión de las influencias griega y etrusca con la practicidad propia de los romanos. Por ello, nos encontramos con un estilo clásico en apariencia, pero enormemente práctico en lo que a materiales y tipologías se refiere.

Arte Griego

Estilo artístico desarrollado en la Antigua Grecia entre los siglos VII y I a. C. Fuertemente influido por la filosofía, el arte griego en todas sus variedades Sigue leyendo

Grandes Periodos del Arte Renacentista: Florencia y Roma

El Renacimiento Italiano: Maestros y Obras Clave del Quattrocento y Cinquecento

Arquitectura del Quattrocento

El Quattrocento fue el periodo en el que surgió un nuevo arte que recogía la herencia del pasado clásico. Fue en Florencia, núcleo del humanismo, donde surgió gracias a la actividad de un numeroso grupo de artistas.

El orden, la proporción, la simetría y la unidad son las bases de la arquitectura renacentista. Los edificios serán fruto de elaborados cálculos matemáticos. La regularidad Sigue leyendo

Arte Renacentista: Características Esenciales de Arquitectura, Escultura y Pintura

Arquitectura Renacentista: Quattrocento

En la arquitectura del Quattrocento, la recuperación de tratados antiguos tuvo una importancia fundamental, destacando especialmente la obra de Vitruvio, escritor del siglo I a. C. que escribió Los diez libros de arquitectura.

  • Gran importancia del cálculo, las matemáticas y la geometría. La belleza se busca a través de la medida y la armonía de proporciones.
  • Predominio de las formas geométricas, principalmente el cuadrado y el círculo.
  • Gran número de Sigue leyendo

Grandes Obras del Arte Romano y Románico: Un Recorrido Histórico

Maison Carrée: Templo Romano de Nimes

La Maison Carrée se erige como un templo corintio y hemiperíptero, elevado sobre un podio con escalera, con una única nave y columnas adosadas a la cella a modo de peristilo. En el frontón no hay decoración escultórica, que probablemente se ha perdido, y en el friso aparecen adornos florales que nos recuerdan a la ornamentación del Ara Pacis. Estas características son muy comunes en las provincias romanas durante el periodo de Augusto.

El templo fue construido Sigue leyendo

Legado Artístico en España: Del Esplendor Islámico a la Majestuosidad Gótica

El Arte Islámico en la Península Ibérica

Contexto Histórico y Orígenes

En el siglo VIII, en la actual Arabia Saudí, surgió el Islam, una nueva religión predicada por el profeta Mahoma y plasmada en el Corán, lo que supuso una nueva forma de vida que se extendió a partir del 622 por Asia, África y Europa.

En el 711, se inicia la ocupación musulmana en la Península Ibérica. Esta ocupación, con capital en Córdoba, duró ocho siglos, hasta que en 1492 los Reyes Católicos ocuparon Granada. Sigue leyendo

El Renacimiento Artístico en España: Manifestaciones y Maestros del Siglo XVI

El Renacimiento en España: Contexto Histórico y Cultural

En España no podemos hablar del Renacimiento hasta el siglo XVI. Carlos V reunió los territorios de la monarquía española, heredados de los Reyes Católicos, junto con el patrimonio que recibió en Europa. También conquistó y colonizó gran parte del territorio americano. Los intereses americanos y europeos son los que configuran la política española de esta época. Ambos aspectos tuvieron consecuencias en el arte, como la recepción Sigue leyendo