Archivo de la etiqueta: Rococó

Rococó, Neoclasicismo y Romanticismo: Evolución Artística y Contexto Histórico

Rococó, Neoclasicismo y Romanticismo: Un Viaje a Través del Arte y la Historia

El Rococó: Contexto Histórico

El siglo XVIII es un siglo lleno de contradicciones: la burguesía, enriquecida con el comercio, ve frenado su ascenso social y su enriquecimiento por el mantenimiento del Antiguo Régimen y de los privilegios estamentales. La ideología de la burguesía, la Ilustración, critica el Antiguo Régimen y propone un cambio social. La resistencia a los cambios por parte de las clases privilegiadas Sigue leyendo

Movimientos y Conceptos Clave del Arte: Desde el Modernismo hasta la Actualidad

Principales Movimientos Artísticos

Modernismo

Movimiento estético europeo surgido a finales del siglo XIX. Recibe distintos nombres según el país (por ejemplo, Art Nouveau) y abarca todas las ramas del arte. Es especialmente conocido por su arquitectura, que busca algo nuevo y diferente a los estilos del pasado, conciliando lo utilitario con lo bello. Emplea el hierro (que a veces deja al descubierto), cristal, cerámica, etc. Suele crear obras rebuscadas, fantásticas, dinámicas, que buscan Sigue leyendo

Arte y Humanidades: Referentes Históricos y Evolución Artística

Referentes Históricos

Desde una perspectiva ideológica, este siglo se caracteriza por los problemas de la oposición entre la Europa católica y la Europa protestante. La separación de Holanda de la Corona española, y su aproximación a Inglaterra tuvo lugar a una Europa enfrentada políticamente ya que las grandes monarquías católicas adaptan su política e ideología a las directrices de la Roma papal. Francia, crea un estado absolutista centrado en el poder del rey Luis XIV con el lema ” Sigue leyendo