Archivo de la etiqueta: Pintura

Artistas Clave del Renacimiento y el Arte Flamenco: Innovaciones y Obras Maestras

Maestros del Renacimiento y Primitivos Flamencos: Un Recorrido por sus Obras

Primitivos Flamencos

Jan Van Eyck está considerado como uno de los mejores pintores del norte de Europa del siglo XV y el más conocido de los primitivos flamencos. Es una de las figuras de transición desde el gótico internacional a la llamada escuela flamenca. Van Eyck reintroduce el óleo, es maestro en el retrato, tuvo un exquisito gusto por la minuciosidad de los detalles que a veces tienen contenido simbólico, que Sigue leyendo

Explorando el Arte y la Arquitectura: Desde el Románico al Renacimiento

San Clemente de Tahull

Es una iglesia románica de fuerte influencia lombarda y bizantina, sobre todo en la planta, de los siglos XI-XII, situada en la provincia de Lérida.

Posee una planta basilical con sus muros no exactamente paralelos.

En su interior, destacan las pinturas murales.

En el exterior, existen arquerías ciegas y pequeños vanos.

La Duda de Santo Tomás

Es del primer maestro de Silos.

Obra del románico, tallada en piedra hacia 1130.

Localización: claustro Santo Domingo de Silos en Burgos. Sigue leyendo

Obras Maestras de la Pintura Barroca

Contexto Histórico del Arte Barroco

El Barroco fue un período artístico que se desarrolló fundamentalmente durante el siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII. En los países católicos, el poder religioso vio en el Barroco un aliado de la Contrarreforma emanada del Concilio de Trento. La Reforma luterana había promovido una estricta austeridad en la decoración religiosa, frente a lo cual, la Iglesia católica aprovechó las posibilidades del arte como medio de oposición y de evangelización. Sigue leyendo

Obras Maestras del Arte Español: Un Recorrido por la Pintura y Arquitectura

La Casa Batlló de Gaudí

La Casa Batlló de Gaudí: Arquitectura modernista del siglo XX. Construcción civil de ondulada superficie recubierta de círculos policromos de cerámica vidriada y fragmentos de cristales rotos de distintos colores. La luz se gradúa en la vertical mediante distintas aberturas, desde los grandes huecos bajos cartilaginosos hasta los balcones antifaz. El doble desván tiene a la vez carácter animalístico y legendario. La fachada del piso principal, sostenida por delgadas Sigue leyendo

Obras Maestras del Barroco: Escultura de Bernini y Pintura de Caravaggio

Apolo y Dafne de Bernini

Apolo y Dafne es una de las esculturas más célebres de Gian Lorenzo Bernini, uno de los máximos exponentes del Barroco italiano. La obra pertenece al grupo de esculturas realizadas para el cardenal Scipione Borghese, su primer mecenas, junto con Eneas y Anquises, El rapto de Proserpina y David.

Representa un episodio de la mitología clásica, narrado por Ovidio en su obra “Las Metamorfosis”. Dafne, una ninfa, era amada por Apolo, pero ella no le correspondía. Ante Sigue leyendo

Análisis Comparativo: El Escorial y la Virgen de las Rocas

San Lorenzo del Escorial: Contexto, Identificación y Análisis

El Renacimiento marcó un nuevo orden en Europa, impulsado por una mentalidad que transformó estructuras materiales e intelectuales, con la burguesía como principal promotora. El humanismo, con su antropocentrismo, realismo y admiración por la cultura clásica, definió un nuevo sistema de valores.

En España, el Renacimiento se caracterizó por:

  • La tardía y peculiar recepción del clasicismo italiano, debido a la persistencia del Sigue leyendo

Impresionismo y Posimpresionismo: Evolución de la Pintura en el Siglo XIX

Introducción

Hacia los años 70 del siglo XIX asistimos a un cambio de coyuntura que se manifiesta en todos los niveles artísticos y sociales. El fracaso de la Comuna de París trae como consecuencia una tregua para la gran burguesía industrial y financiera, que conoce ahora el momento de su máximo esplendor. Se multiplica la prensa ilustrada y los acontecimientos culturales tienden a convertirse en “fenómenos de masas”. Para la vida artística hay dos factores que influyen: la popularización Sigue leyendo

Características y evolución del arte románico en Europa

Arte románico

El arte románico se fue enriqueciendo con muchos matices y reformas de los lugares por donde pasaba. Aunque rígido en su tipología, el románico no es un arte cerrado y lo autóctono de cada lugar influye mucho en el tipo de románico. Pero, aun así, existen una serie de características generales que se dan en todo el Occidente europeo y que unifican este estilo en uno de los más compactos.

Características de la arquitectura románica

Arte Renacentista en España: Características, Etapas y Artistas

El Arte del Renacimiento en España

El Renacimiento se desarrolló en España durante casi todo el siglo XVI. Además, fueron importantes los contactos con Italia. El arte español del Renacimiento estuvo unido a la nobleza y el alto clero, por lo que se imitó principalmente en palacios y fundaciones religiosas.

Periodización del Arte Renacentista Español

El arte renacentista español se ha dividido en tres etapas a lo largo del siglo XVI:

Dos Obras Maestras del Barroco: Las Hilanderas de Velázquez y El Éxtasis de Santa Teresa de Bernini

Las Hilanderas de Velázquez: Un Enigma Barroco

Composición y Simbolismo

La obra Las Hilanderas, también conocida como La fábula de Aracne, presenta una composición compleja y enigmática. En ella, Velázquez nos sitúa en dos planos temporales y espaciales. El primero, en el fondo del lienzo, muestra a Palas Atenea dirigiéndose en actitud conminatoria a Aracne. El segundo, realista y simbólico, se desarrolla en el primer plano, en un taller artesano donde cinco mujeres están trabajando. La Sigue leyendo