Archivo de la etiqueta: personajes

La Fundación de Buero Vallejo: Estudio de Personajes, Temas y Recursos Dramáticos

Técnicas y Recursos Dramáticos

Se trata del efecto de inmersión: el autor obliga al lector a identificarse con el protagonista, a que vea y sienta lo que él ve y, en este caso, a cambiar su visión de la realidad.

Este efecto de inmersión implica una superación de la objetividad narrativa, ya que el espectador solo puede acceder a la historia siguiendo la voluntad del autor, que manipula la acción dramática hasta conseguir que nos sintamos identificados con el protagonista aun sin ser conscientes Sigue leyendo

Crónica de una Muerte Anunciada: Destino Trágico y Realismo Mágico en García Márquez

Contexto y Obra Literaria: Crónica de una Muerte Anunciada

El fragmento que comentamos pertenece a la obra Crónica de una muerte anunciada, una de las novelas más importantes y populares de Gabriel García Márquez. Nacido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca (Colombia), García Márquez fue un escritor galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1982. Es uno de los principales representantes del llamado boom de la narrativa hispanoamericana y, sin duda, la figura más representativa del movimiento Sigue leyendo

La vida es sueño: Resumen Completo, Argumento por Actos y Personajes Clave

La vida es sueño: Argumento Detallado

Acto I

La obra comienza con la violenta entrada en escena de Rosaura que, disfrazada de hombre y acompañada por el gracioso Clarín, llega a Polonia. Su objetivo es probar su origen noble tras haber sido abandonada por Astolfo, su prometido, quien, aunque la amaba, tuvo que dejarla por no ser de su misma clase social. Cae de un caballo junto a una torre en la que escucha a alguien quejarse por su vida miserable. Se trata de Segismundo, quien al descubrirla, Sigue leyendo

Explorando los Textos Narrativos: Elementos Clave y Estructura

Introducción a los Textos Narrativos

El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza por relatar historias imaginarias o ficticias en las que intervienen personajes o protagonistas situados en un tiempo y un espacio determinados.

Los textos narrativos son formas básicas de comunicación y hacen referencia, en primer lugar, a los relatos que se producen en la interacción cotidiana: narramos lo que nos pasó a nosotros o a otros recientemente o hace algún tiempo. En segundo término, Sigue leyendo

El Árbol de la Ciencia: Un Viaje por la Obra de Pío Baroja y la Evolución de Andrés Hurtado

Primera Parte: La Formación de Andrés Hurtado y la Crítica Social

En esta parte se describe cómo son las clases en la Universidad de Medicina. Andrés manifiesta su preocupación ante la evolución del curso, pues piensa que sus estudios deberían seguir una línea más seria y disciplinada para poder aprender realmente. Hace amigos (Aracil y Montaner) y se fundamenta su desagrado hacia la gente de pueblo. Se critica el estancamiento de España —y, más concretamente, de Madrid— respecto Sigue leyendo

Temas y Personajes Clave en La Fundación de Buero Vallejo

Temas en La Fundación de Buero Vallejo

En La Fundación, Buero desarrolla el tema –recurrente en su obra– de la alienación del individuo y, por tanto, de la sociedad. Es decir, el hombre, y por extensión la sociedad, vive instalado en la confortable apariencia de las cosas, en una falsa ilusión que lo aleja de la verdad, de la auténtica realidad. Solo viviendo en su busca, tanto en el plano ético-individual como en el plano social y metafísico, puede el hombre ser libre.

Junto a este tema Sigue leyendo

Exploración del Acto Final de La casa de Bernarda Alba

Acercamiento al Acto Final de La casa de Bernarda Alba

El texto ante el que nos encontramos es un fragmento de la famosa obra teatral “La casa de Bernarda Alba”. Su autor, Federico García Lorca, nació el 5 de junio de 1898 en Granada y perteneció a la Generación del 27. Fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX y como dramaturgo es considerado una de las cimas del teatro español del mismo siglo.

Federico García Lorca: Vida y Obra

En su adolescencia, Sigue leyendo

Un Viaje Literario por El amor en los tiempos del cólera

Exploración de El amor en los tiempos del cólera

El amor en los tiempos del cólera es una novela de Gabriel García Márquez, Premio Nobel en 1982, publicada en 1985. El libro está dividido en seis capítulos extensos. El novelista va narrando y describiendo situaciones ocurridas en distintas épocas y lugares. La novela está escrita en tercera persona: el autor es un simple observador que no actúa en los acontecimientos.

Es un compendio acerca del amor y sus múltiples variantes, un estudio Sigue leyendo

Explorando Misericordia de Galdós: Personajes, Estilo y Temas Clave

Resumen y Análisis de *Misericordia* de Benito Pérez Galdós

Benigna, o Benina, como se le conoce cordialmente, es la criada en una casa burguesa de posición cómoda. Benina sisa cuanto puede hasta que el cabeza de familia fallece y dejan de llegar ingresos, pero sigue habiendo una vida lujosa y sin privaciones, con lo cual: “Quita y no pon, se acaba el montón.” Así que Francisca, como se llama la señora, necesita toda la ayuda de Benina para sobrevivir. Para esto, Benina mendiga a la puerta Sigue leyendo

El Perro del Hortelano: Resumen, Personajes y Análisis de la Obra de Lope de Vega

El Perro del Hortelano: Un Clásico del Siglo de Oro Español

El Perro del Hortelano, escrita por Lope de Vega, es una obra cumbre del teatro del Siglo de Oro español (S. XVII). Esta comedia explora temas como el amor, las clases sociales y la astucia, utilizando un lenguaje ingenioso y personajes complejos.

Contexto y Estilo

Lope de Vega revolucionó el teatro de su época, como se evidencia en su obra “El arte de hacer comedias”. Introdujo cambios significativos, como la estructura en tres actos Sigue leyendo