Archivo de la etiqueta: lírica popular

Poesía Medieval Española: Mester de Clerecía, Lírica Popular y Cancioneril

El Mester de Clerecía

El Mester de Clerecía surge en el siglo XIII. Son textos narrativos de carácter religioso o heroico, aunque algunas piezas presentan un tono lírico. Tienen una intención moral o didáctica. Sus autores aluden a las fuentes escritas de las que parten. Están escritas en verso y emplean una métrica regular: la cuaderna vía (estrofas de cuatro versos alejandrinos monorrimos en consonante). Se destinaban a la lectura individual o colectiva, y se difundían oralmente por medio Sigue leyendo

Explorando la Riqueza de la Literatura Castellana: Desde la Lírica Popular hasta el Barroco

Lírica popular

La lírica popular en la literatura castellana se caracteriza por su transmisión oral y su origen colectivo, ya que sus composiciones no eran escritas por un autor individual, sino que eran el reflejo de las vivencias y sentimientos del pueblo. Surgió principalmente en comunidades rurales, como una forma de expresión espontánea y colectiva, y se transmitía de generación en generación. Las canciones y poemas eran sencillos en estructura, pero profundamente emotivos, lo que facilitaba Sigue leyendo